Categorías: Comunas

Diputado Juan Carlos Beltrán se reunió con 17 comunidades mapuche en Vilcún

La Mesa Territorial Quintrilpe Curileo que las agrupa, le planteó varias preocupaciones que tienen, sobre todo, en temas de vialidad.

El diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán se reunió con los representantes de 17 comunidades mapuche de Vilcún organizadas en la Mesa Territorial Quintrilpe Curileo, con quienes conversó sobre diferentes temas y escuchó sus preocupaciones, sobre todo en temas de vialidad.

Las comunidades representadas en el cónclave con el Parlamentario Mallequino son Domingo Caniu, Santos Curinao, Juan Acuite Inaipil, Antonio Huenuhueque, Juan de Dios Pulgar, Juan Nicolás Boroga y Domingo Boroga, Antonio Pilquimán, Paine Curileo, comunidad Domingo Canio 2, Segundo Mariluán, Antonio Paine Curileufu, Juan Nicolás Güairao, Eduardo Quilaqueo, Martín Montri, Manuel Huenupán, Luis Collín y comunidad Manuel Huenupán Epu.

La presidente de la Mesa Territorial Quintrilpe Curileo, Sandra Pinto Legueque, explicó que la idea de la reunión fue pedirle al diputado Beltrán su apoyo para “exponer, llegar a acuerdos y avanzar en soluciones a corto, mediano y largo plazo para situaciones que afectan a las 8 mil familias que habitan en el sector Quintrilpe Curileo, especialmente para aquellos que utilizan furgones escolares, para el acceso de ambulancias y para aquellos vecinos que sufren problemas para el traslado de usuarios de la Teletón y pacientes que se dializan o simplemente para todos los que transitan diariamente por estas rutas en muy mal estado, con agujeros que han provocado accidentes”.

Entre los problemas específicos que plantearon están el de la Ruta S-241, que une Vilcún, San Carlos, Curileo, 3 Esquinas y Cajón-Temuco, que no tiene visibilidad ni señalización, se inunda en invierno y no se le han realizado trabajos desde Vialidad; la Ruta S- 227, que une Quintrilpe-Vilcún, Pillalelbún, Lautaro y Temuco, que tiene un tramo de 8 kilómetros sin asfalto, tramo en el que están ubicados colegios, postas, minimarket, entre otros, con un alto flujo de vehículos, por donde transitan personas hacia la Teletón y pacientes que se dializan. En este caso están pidiendo gestionar un proyecto definitivo para asfaltar los referidos 8 kilómetros.

También le explicaron a Juan Carlos Beltrán las malas condiciones en las que se encuentran los puentes de Estero Curileo y Quintrilpe Blanco Lepín que une con el camino hacia Lautaro, los cuales requieren que se gestione un proyecto de reparación y conservación.

Luego de escuchar atentamente a los dirigentes indígenas, el Legislador Curacautinense indicó que “siempre estamos dispuestos a dialogar y a trabajar codo a codo con nuestros vecinos para lograr las soluciones que requieren para mejorar su calidad de vida, así que haremos todo lo que esté a nuestro alcance, para conseguir las mejoras viales que necesitan estas comunidades de Vilcún”.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

2 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

2 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

2 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace