Villarrica será sede del XIX Congreso Regional de Investigación e Indagación Escolar La Araucanía

Como “una forma de promover las ciencias ciudadanas” describe el director del Explora La Araucanía este encuentro que se realizará en la Pontificia Universidad Católica, Campus Villarrica y que espera seleccionar a los representantes de La Araucanía para la instancia nacional.

Durante este martes 8 y miércoles 9 de noviembre, Villarrica recibirá a estudiantes de distintas comunas de La Araucanía durante el XIX Congreso Regional de Investigación e Indagación Escolar, un encuentro organizado por el Explora La Araucanía y que busca ser un impulso para científicos y científicas escolares de la región, instancia desde donde, además, se seleccionarán a los representantes de la zona para la versión nacional.

Al Congreso asistirán estudiantes que postularon sus proyectos de indagación científica y que fueron seleccionados por su potencial para participar de esta instancia, que, según explica el director del Explora La Araucanía, Daniel Opazo, “contribuye a visibilizar las diversas iniciativas de investigación e innovación escolar que se realizan en la región y el país, mostrando cómo estas contribuyen a resolver problemas de las comunidades educativas, sus entornos sociales y naturales”.

Los proyectos serán evaluados por un comité científico, compuesto por más de 34 investigadores e investigadoras científicas de la región, quienes tendrán la misión de seleccionar el proyecto que competirá con los escogidos de otras regiones del país. “Esto es una forma de promover las ciencias ciudadanas y enfrentar democráticamente los desafíos del presente”, agrega Opazo.

Dos días llenos de actividades

Así, martes y miércoles las y los estudiantes están convocados a reunirse en las inmediaciones del Campus Villarrica de la Pontificia Universidad Católica: martes en el Polideportivo de la Casa de Estudios, y miércoles en el Complejo Interdisciplinario para el Desarrollo Sustentable, (CIDS) Michel Durand Q.

Durante la jornada inaugural, presentarán sus proyectos en distintos stands y se facilitará el intercambio de experiencias con presentaciones interactivas como Líneas al Aire, una exposición que invita a reflexionar sobre nuestra relación con la plantas, la exposición fotográfica Ave, tres miradas, y una exposición 3D de la erupción del volcán Villarrica, todo esto abierto con entrada liberada para todos las personas.

Por otra parte, el miércoles conoceremos al proyecto seleccionado para representar a la región en el XIX Congreso Nacional de Investigación e Innovación Escolar. Pero además, las y los participantes tendrán la oportunidad de ser parte de talleres y espacios formativos en el marco de la actividad “Conversando con un Científico”, instancia donde compartirán de cerca sus inquietudes y consultas con investigadoras e investigadores.

Además de los talleres “Agroecología y Sustentabilidad”, “Revitalizacion de la lengua mapuche”, “Pajareando en el lago Villarrica” y “Relaciones humano-animal y perros callejeros”.

Intercambiando experiencias

“Esta instancia es una oportunidad para que jóvenes de toda la región conozcan realidades diversas y compartan sus proyectos, motivaciones y resultados con otros”, asegura el director de Explora La Araucanía. “Esto les permite ampliar su mirada respecto al mundo que habitan y les da nuevas razones para seguir participando constructivamente de la sociedad”.

Explora La Araucanía es un proyecto financiado por el Ministerio de Ciencias, y ejecutado por el Centro UC de Desarrollo Local, de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Campus Villarrica.

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

1 hora hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

1 hora hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

2 horas hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

18 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

18 horas hace