Una grave denuncia realizó esta mañana el diputado por la Región de La Araucanía, Henry Leal (UDI), tras enterarse de que el programa Becas TIC del Ministerio de Educación, más conocido como “Yo Elijo mi PC”, dejará de otorgarse en la mayoría de los colegios particulares subvencionados del país, pese a que un número importante de estudiantes ya habían sido preseleccionados como beneficiarios de la ayuda, la que comenzó a entregarse durante la semana pasada.
Al respecto, el parlamentario gremialista advirtió que la decisión adoptada por el Gobierno significará que, por ejemplo, en la Región de La Araucanía sólo sean 489 los estudiantes de séptimo básico que recibirán un computador -de acuerdo a una minuta oficial emitida por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb)-, dejando fuera a miles de alumnos pertenecientes incluso a colegios mapuches de la zona.
“Desde 2009 que se viene entregando un computador a todos los jóvenes de escasos recursos que están en séptimo básico, considerando sus notas y su nivel de vulnerabilidad social. Sin embargo, este año, y sin mediar ninguna explicación, el Ministerio de Educación ha cortado este beneficio a miles de jóvenes de todo el país, perjudicándolos gravemente en su aprendizaje”, denunció el parlamentario gremialista, quien agregó que “es inaceptable y un acto de discriminación lo que ha hecho el Gobierno, porque están dejando fuera de este programa a miles de jóvenes de escasos recursos, muchos de ellos pertenecientes a las escuelas más rurales de Chile”.
En esa línea, uno de los que también lamentó la noticia fue el presidente de la Asociación de Sostenedores Mapuche (Asoma) de la Región de La Araucanía, Eduardo Curín, quien manifestó que “estamos bastante preocupados como gremio porque nos enteramos de que muchos estudiantes, que ya habían sido preseleccionados en el programa, ahora no recibirán un computador a raíz de los nuevos criterios de selección que adoptó el Ministerio de Educación”.
“Lamentablemente, con esta medida se está castigando a los estudiantes más vulnerables de nuestra región. Por lo tanto, hacemos un llamado al ministro de Educación a que estudie esta situación y la pueda reconsiderar, para que nuestros estudiantes -que ya están ilusionados con la entrega de un computador- no vean afectados sus estudios y puedan recibir un equipo que tanta falta les hace para su desarrollo y aprendizaje”, señaló el presidente de la asociación gremial.
A raíz de lo mismo, Leal anunció que oficiará y citará al ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, a la comisión respectiva de la Cámara de Diputados, además de incluir dicha situación en la interpelación que en los próximos días ingresará la Bancada UDI en contra del titular del Mineduc, asegurando que “estamos ante un hecho grave que merece una explicación inmediata del ministro”.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…
Ver comentarios
Mi hija cumple con todo los requisitos para el computador y no salio no se a que se debe.donde puedo reclamar.
Una vergüenza la explicación que dan los niños no tienen culpa de deudas de mandatos anteriores, que falta de respeto hacia los alumnos perjudicados
Que se puede hacer si mi hijo cumple con todos los requisitos y no salio en la lista que envía el mineduc?