Categorías: Economía y negocios

Diputado Mellado pone en duda su voto para extensión de Estado de Excepción: “No nos sirve un estado focalizado”

El diputado Miguel Mellado señaló tener “serias dudas” con su voto para la extensión del Estado de Excepción en la macrozona sur. Esto, dado a que la medida ha sido “focalizada” y no “total” como han solicitado diversos sectores durante estas últimas semanas. Si bien el gobierno no ha dado luces de decretar un Estado de Excepción sin letra chica, esto ha generado un aumento de tensión, sobre todo en parlamentarios y gremios de la zona, quienes esperan que militares se desplacen por todos los caminos de la Región y no solo en caminos principales.

Es por esto que el diputado Mellado señaló que “tengo serias dudas de aprobar este Estado de Excepción y lo digo porque cuando estamos en La Araucanía, pasamos por la Ruta 5 Sur y lo que vemos no son militares”

Al respecto, Mellado argumentó que “son carabineros de Chile quienes están en las principales rutas. Están con sus vehículos, con tanquetas, en distintas partes desde Collipulli hasta cerca de Temuco. La verdad es que no vemos a los militares”.

Esto ha generado que el legislador de Renovación Nacional reflexione su votación ya que la presencia militar es nula, expresando que “quizás la instrucción del ejercito es que acompañen a Carabineros y no haga nada más pero eso no sirve”.

Además, Mellado agregó que “el contingente es poco, en los caminos laterales no se ven, entonces para qué sirve el titulo de ‘Estado de Excepción’. El ministro Jackson dijo que el Estado de Excepción es focalizado, ni siquiera es acotado. Se focaliza en partes donde el gobierno señala que debe ser”.

Mellado acusó al gobierno de “jugar” con los habitantes de La Araucanía que solo piden seguridad para trabajar y vivir. “Digamos la cosas como son: ustedes están jugando con nosotros pero nosotros no queremos jugar. Nosotros queremos que haya un Estado de Excepción que sirva y termine en un 100% con las tomas que hacen las ORT terroristas que están haciendo un desastre que ustedes no ven”.

Finalmente, el diputado Miguel Mellado dijo que su voto también dependerá de lo que expliquen los ministros en la sesión, especialmente sobre el Plan Buen Vivir del Gobierno, el cual –a juicio de Mellado- “no tiene nada nuevo si el presupuesto estaba aprobado el año pasado. Además, llevamos cuatro meses y no ha pasado nada. Incluso, hablan de diálogo pero curiosamente las comunidades nos preguntan ‘¿cuándo vendrán a dialogar?’. No se está haciendo nada” .

La votación se realizará en este miércoles en el Congreso Nacional. En primera instancia será discutido y luego votado por los diputados para luego pasar su tramitación en la Cámara Alta.

prensa

Entradas recientes

Tensiones en el Gobierno Regional de La Araucanía: denuncias de persecución, desvinculaciones masivas y contradicciones en el discurso oficial

Mientras el Gobierno Regional de La Araucanía defiende una “modernización organizacional”, funcionarios acusan un clima…

2 horas hace

Teatro Municipal rinde homenaje al pintor temuquense Helmut Lemp con una exposición abierta al público

Del 26 al 28 de noviembre, el foyer del Teatro Municipal Camilo Salvo exhibirá una…

21 horas hace

Con mejoramiento vial Villarrica se prepara para la temporada estival

Con el objetivo de proteger la seguridad de las personas, la Municipalidad de Villarrica realiza…

21 horas hace

Incautan más de una tonelada de merluza austral durante control carretero en el peaje troncal de Quepe

Más de una tonelada de merluza austral fue incautada durante control carretero en el peaje…

21 horas hace

Más de 4 mil 500 prestaciones se han realizado en Cautín a través de la estrategia de Resolución de Lista de Espera

La iniciativa que tuvo una inversión de 1.300 millones de pesos permitió dar resolutividad a…

21 horas hace

Este domingo se estrena en Temuco obra teatral con elenco de personas mayores y Solange Lackington

El Teatro Municipal de Temuco será el escenario que recibirá en su penúltimo estreno de…

21 horas hace