Categorías: Política y Economía

Diputado Mellado pone en duda su voto para extensión de Estado de Excepción: “No nos sirve un estado focalizado”

El diputado Miguel Mellado señaló tener “serias dudas” con su voto para la extensión del Estado de Excepción en la macrozona sur. Esto, dado a que la medida ha sido “focalizada” y no “total” como han solicitado diversos sectores durante estas últimas semanas. Si bien el gobierno no ha dado luces de decretar un Estado de Excepción sin letra chica, esto ha generado un aumento de tensión, sobre todo en parlamentarios y gremios de la zona, quienes esperan que militares se desplacen por todos los caminos de la Región y no solo en caminos principales.

Es por esto que el diputado Mellado señaló que “tengo serias dudas de aprobar este Estado de Excepción y lo digo porque cuando estamos en La Araucanía, pasamos por la Ruta 5 Sur y lo que vemos no son militares”

Al respecto, Mellado argumentó que “son carabineros de Chile quienes están en las principales rutas. Están con sus vehículos, con tanquetas, en distintas partes desde Collipulli hasta cerca de Temuco. La verdad es que no vemos a los militares”.

Esto ha generado que el legislador de Renovación Nacional reflexione su votación ya que la presencia militar es nula, expresando que “quizás la instrucción del ejercito es que acompañen a Carabineros y no haga nada más pero eso no sirve”.

Además, Mellado agregó que “el contingente es poco, en los caminos laterales no se ven, entonces para qué sirve el titulo de ‘Estado de Excepción’. El ministro Jackson dijo que el Estado de Excepción es focalizado, ni siquiera es acotado. Se focaliza en partes donde el gobierno señala que debe ser”.

Mellado acusó al gobierno de “jugar” con los habitantes de La Araucanía que solo piden seguridad para trabajar y vivir. “Digamos la cosas como son: ustedes están jugando con nosotros pero nosotros no queremos jugar. Nosotros queremos que haya un Estado de Excepción que sirva y termine en un 100% con las tomas que hacen las ORT terroristas que están haciendo un desastre que ustedes no ven”.

Finalmente, el diputado Miguel Mellado dijo que su voto también dependerá de lo que expliquen los ministros en la sesión, especialmente sobre el Plan Buen Vivir del Gobierno, el cual –a juicio de Mellado- “no tiene nada nuevo si el presupuesto estaba aprobado el año pasado. Además, llevamos cuatro meses y no ha pasado nada. Incluso, hablan de diálogo pero curiosamente las comunidades nos preguntan ‘¿cuándo vendrán a dialogar?’. No se está haciendo nada” .

La votación se realizará en este miércoles en el Congreso Nacional. En primera instancia será discutido y luego votado por los diputados para luego pasar su tramitación en la Cámara Alta.

prensa

Entradas recientes

Villarrica se prepara para la Expo “Biosalud”: Salud y bienestar en armonía con la naturaleza

Desde el 30 de abril hasta el 03 de mayo, Villarrica será el escenario de…

6 horas hace

Comienza Meli Kim Zomo: Cuatro Sabias Mujeres

Financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la Línea…

7 horas hace

MTT inicia estudios para explorar corredor ferroviario Loncoche-Villarrica-Pucón

Con el fin de continuar potenciando la movilidad ferroviaria en la región de La Araucanía,…

7 horas hace

Pucón en alerta amarilla por intensas precipitaciones: viviendas y escuelas afectadas

Debido a las intensas precipitaciones que afectan a la comuna, la Unidad Regional de Alerta…

8 horas hace

Dia de la tierra en Liceo Los Castaños de Pillanlelbún

En el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, el 3° año básico…

9 horas hace

Trashumantes celebra el Día de la Danza con “Animal Revolution” de Dragón del Butoh

La invitación a este espectáculo unipersonal es para este 24 y 25 de abril, a…

9 horas hace