Categorías: ComunasSociedad

Carabineros de Tolten debe acudir a otras comunas para cargar combustible por falta de estación de servicio en convenio con institución

El diputado Miguel Mellado denunció esta problemática y manifestó su preocupación al respecto dada la situación que se vive en dicha comuna de La Araucanía. Por lo anterior, el congresista ofició al General Director de Carabineros, Marcelo Araya, para conocer qué otras comunas a nivel nacional sufren esta situación con el fin de buscar soluciones con los convenios vigentes.

El diputado Miguel Mellado denunció que Carabineros de Tolten y sus localidades como Queule, deben acudir a otras comunas como Pitrufquen o San José de la Mariquina, en la región de Los Ríos, para poder cargar combustible en los vehículos policiales. ¿El motivo? dicha ciudad costera no cuenta con estación de servicio Copec, la cual se encuentra en convenio con la institución a lo largo del país.

A juicio del parlamentario, esto genera «pérdidas de tiempo» en los traslados para poder echar bencina en los móviles, pero además, Mellado señaló que estos vehículos deben estar en la comuna para atender alguna emergencia en el lugar, teniendo un tiempo de respuesta razonable, lo cual no ocurre si el vehículo se encuentra en otra zona para contar con combustible.

Por lo anterior es que el diputado Miguel Mellado ofició a Carabineros para solicitar información al respecto. En el documento, Mellado expresó su preocupación por la situación que enfrentan estas localidades, especialmente aquellas más apartadas, donde no existe presencia de estación de servicios que pertenecen a las empresas proveedoras adjudicadas por convenio.

Además, Mellado agregó que «esta situación también genera mayores gastos operacionales, al obligar a los vehículos policiales a trasladarse a otras comunas para abastecerse, comprometiendo no solo los recursos si no que la operatividad policial. Nosotros sabemos la eficiencia de Carabineros pero con estos detalles, no pueden responder por fuerza mayor cuando las familias los necesitan».

En este sentido, el diputado Mellado también expresó que en sectores con una dotación limitada de personal y de vehículos, estas dificultades «afectan seriamente la capacidad de respuesta ante las necesidades de la ciudadanía». Sin embargo, a modo de mejorar esta situación, el congresista solicitó un catastro actualizado de las unidades policiales afectadas, con el fin de generar alternativas que mejoren la logística, optimizando en los recursos humanos y económicos.

«Esta es una problemática que es real y por lo mismo es importante que esto se considere en las próximas licitaciones para evitar este tipo de situaciones. La idea es garantizar que todas las unidades policiales del país cuenten con alguna alternativa de abastecimiento cercana y no a kilómetros como está ocurriendo en La Araucanía», señaló Miguel Mellado, agregando que “es fundamental que cada cuartel cuente no solo con las condiciones básicas, sino que también con este tema logístico y operativo que permitan cumplir adecuadamente su labor. No puede ser que la falta de bencina esté limitando la seguridad”, afirmó el legislador.

Editor

Entradas recientes

Villarrica invita a conocer la Expo Sabores del Campo hasta el 5 de julio

Villarrica vive por estos días una atractiva actividad en el marco de las vacaciones de…

1 hora hace

Concejo Municipal de Villarrica aprueba más de 60 subvenciones municipales

El Concejo Municipal de Villarrica aprobó la propuesta presentada por el alcalde Pablo Astete, para…

1 hora hace

31 Minutos regresa a Temuco con “Radio Guaripolo II”: imperdible show llega al Gimnasio Olímpico UFRO el 2 de agosto

La querida banda de títeres presenta su nueva obra musical en Temuco, como parte de…

1 hora hace

CONADI restituyó 110 hectáreas de tierras a comunidad mapuche Danquilco de Padre Las Casas

En la comuna de Padre Las Casas, la comunidad mapuche Danquilco vivió un momento profundamente…

2 horas hace

Tecnología y patrimonio: Curso gratuito invita a explorar cómo las nuevas herramientas transforman nuestra memoria cultural

“Patrimonio en la Era Digital” es una innovadora propuesta formativa que conecta historia, cultura y…

3 horas hace

Licencia Digital llega a La Araucanía: Angol emite el primer documento regional

Este martes comenzó oficialmente la implementación de la Licencia Digital de Conducir en la Región…

4 horas hace