Categorías: Política y Economía

Diputado Rathgeb solicita medidas concretas para apoyo de medianos y pequeños agricultores tras declaración de Emergencia Agrícola por déficit hídrico en La Araucanía

El ministerio del ramo realizó el anuncio el que era esperado por quienes trabajan en el agro, pero el parlamentario está solicitando que eso se concrete en medidas y planes.       

La escasez de precipitaciones en el país ha dejado como principales damnificados a los pequeños y medianos agricultores que han tenido pérdidas enormes en sus trabajos a raíz de esta situación.

Debido al actual panorama que se está viviendo el diputado de Renovación Nacional por La Araucanía, Jorge Rathgeb Schifferli, valoró la declaración de Emergencia Agrícola por déficit hídrico, pero puntualizó que se deben aplicar medidas y dar a conocer los planes de manera concreta y no solo en un titular como está ocurriendo hasta ahora.

Rathgeb que también es integrante de la comisión permanente de Agricultura de la Cámara, comentó que esto era algo se esperaba y por lo cual insistió ante las autoridades respectivas, pero que hoy más que nunca resulta necesario que se explique de forma clara, cuales serán los pasos y ejes que deben seguir quienes han tenido complicaciones.

El congresista comentó que todo tipo de anuncios deben transparentarse y apuntar a entregar certezas o caso contrario todo quedará en el aire, como está ocurriendo actualmente.

“Valoramos la presencia del ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, para que se empape de la realidad que vivimos en La Araucanía y el sufrimiento de la gente del sector rural, pero los anuncios son insuficientes para que hoy podamos sacar adelante la agricultura familiar campesina, mediana y mayor, creo que si no se toman medidas de fondo, con el apoyo de otros ministerios en torno a seguridad, insumos, fertilizantes, la situación se puede complejizar aún más en la Región”, puntualizó el diputado Rathgeb.

El parlamentario llamó a que a la brevedad se pueda explicar mejor el plan de manejo de la crisis hídrica en el sector agro, para que así no queden dudas y existan certezas de cómo poder postular a algún tipo de ayudas.

Editor

Entradas recientes

Villarrica se prepara para la Expo “Biosalud”: Salud y bienestar en armonía con la naturaleza

Desde el 30 de abril hasta el 03 de mayo, Villarrica será el escenario de…

2 horas hace

Comienza Meli Kim Zomo: Cuatro Sabias Mujeres

Financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la Línea…

3 horas hace

MTT inicia estudios para explorar corredor ferroviario Loncoche-Villarrica-Pucón

Con el fin de continuar potenciando la movilidad ferroviaria en la región de La Araucanía,…

3 horas hace

Pucón en alerta amarilla por intensas precipitaciones: viviendas y escuelas afectadas

Debido a las intensas precipitaciones que afectan a la comuna, la Unidad Regional de Alerta…

4 horas hace

Dia de la tierra en Liceo Los Castaños de Pillanlelbún

En el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, el 3° año básico…

5 horas hace

Trashumantes celebra el Día de la Danza con “Animal Revolution” de Dragón del Butoh

La invitación a este espectáculo unipersonal es para este 24 y 25 de abril, a…

6 horas hace