Categorías: Deporte

Fútbol rural de Villarrica contará con nuevo estadio para su competencia regional

Exitosa resultó una reunión realizada en el Gimnasio “Carlos Lucas” de Villarrica, entre los directivos de la Asociación Comunal de Fútbol Rural y el alcalde de la comuna, Germán Vergara, quien le confirmó a la actividad deportiva campesina que, con vistas a sus competencias del ámbito regional, podrán ocupar, previa entrega de un calendario de uso, el remodelado Estadio Municipal del sector Ñancul, el que de todas maneras, aún no es oficialmente inaugurado, pero sí ha estado usándose a modo de “marcha blanca” .

“Estamos muy agradecidos de esta administración municipal, porque se está analizando la posibilidad de disponer de una subvención para financiar nuestros campeonatos, además de poder utilizar el Estadio de Ñancul para las fases regionales”, explicó el presidente de la Asociación Comunal de Fútbol Rural de Villarrica, Javier Contreras, quien ­–además- es primer director de la Federación Nacional de Fútbol Rural (Fenfur).

Afiliados a la Asociación Comunal de Fútbol Rural de Villarrica se encuentran diez clubes, los que en el torneo local ocupan sus propias canchas en los sectores Chucauco, Villa Alegre, Pedregoso, Eltume, Ñancul, Lliu Lliu y Colga.

“La idea ha sido siempre apoyar estas instancias deportivas que son muy populares y que en el último tiempo han estado muy bien organizadas”, apuntó el jefe comunal de Villarrica, Germán Vergara.

El campeonato comunal del balompié rural, en primera y segunda series, además de la categoría senior, tiene definido su inicio para el próximo domingo 24 de abril, hasta el mes de septiembre, en un sistema de “todos contra todos”, para luego enfrentar una liguilla en la que se defina al campeón y subcampeón, en una ronda cuadrangular entre los cuatro primeros equipos de la fase regular.

Las escuadras que terminen en el primer y segundo puesto de ese minicertamen serán las que representarán a Villarrica en la fase regional, junto a los vencedores de los campeonatos campesinos de las comunas de Pucón, Loncoche, Temuco, Cunco, Melipeuco, Lumaco, Victoria, Traiguén y Los Sauces.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

1 hora hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

2 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

5 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

5 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

6 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

6 horas hace