Invitan al estreno del montaje escénico “La Pata Roja” en Temuco

Para el 14 de abril próximo está programado el estreno de la puesta en escena teatral “La Pata Roja”, basada en la leyenda surgida del incendio de la Escuela Santa Cruz de Loncoche, el año 1959 y cuya historia está incluida en el libro «Antecedentes para una Historia», de Abraham Abara Kessie y reinterpretada por el escritor Loncochense Ernesto Pincheira Alderete en el libro “Peso Pluma” (2005).

La propuesta, que se presentará en la sala de espectáculos del Centro Cultural y Biblioteca Municipal Galo Sepúlveda de Temuco, está basada en el cuento homónimo, el cual relata mediante una mezcla de realidad y ficción los hechos que dieron origen a la leyenda de un fantasma en llamas. Esta apuesta artística cuenta con la participación del actor Carlos Cirano, junto a los músicos Carlo Vacaro y Danilo Milla, creadores de la música incidental para este montaje, en lo que han denominado Power Trío Escénico.

ARTES Y PATRIMONIO INMATERAL.

Según el actor Carlos Cirano “Esta es una puesta en escena que mezcla aspectos de época con elementos modernos, generando un ambiente de tensión que va en busca de la atención del espectador. Esperamos que este rescate de la memoria intangible, que viene del relato oral que se transmite de generación en generación, sea apreciado por el público de Temuco. Todos nuestros pueblos, ciudades y territorios a los que pertenecemos, están llenos de leyendas y mitos hermosos y fantásticos y, La Pata Roja, viene en ese camino; el del rescate de la memoria a través del arte y la cultura”.

La actividad está enmarcada en el trabajo colaborativo entre la biblioteca municipal y los artistas que encabezan este montaje, en una alianza estratégica de trabajo por el rescate local y las artes en todas sus expresiones. Al respecto, Ernesto Pincheira Alderete, autor del texto señala: “Es importante resaltar el apoyo que significa para nosotros la facilitación de la infraestructura y difusión que realiza el equipo municipal del centro cultural y Biblioteca Galo Sepúlveda. Hemos trabajado mucho en este proyecto por lo que este tipo de coordinaciones facilitan bastante la difusión de las acciones del arte local en nuestra comunidad.”

Por su parte, desde el municipio señalaron que, “esto responde a la política cultural que el alcalde Roberto Neira impulsa, la que busca, por una parte, abrir los espacios culturales, como la Galo Sepúlveda y las bibliotecas comunitarias a la actividad artística cultural que realizan las agrupaciones y artistas de la comuna, y por otro, abrirse a la gestión social que desarrollan las organizaciones en los distintos barrios, ligadas a las bibliotecas comunitarias”, afirmó Rodrigo Hiriarte, encargado de cultura y bibliotecas.

ESTRENO EN FAMILIA.

La presentación se realizará el jueves 14 de abril, a las 20:00 horas y es una invitación abierta a una acción cultural que incluye la presentación a cargo del autor del texto junto al artista visual Eduardo Rapimán y al profesor de Historia Eduardo Emaldía, luego la puesta en escena con música en vivo y finalmente un breve conversatorio; todo en un programa de una hora de duración, de las cuales ya están confirmadas una treintena de asistentes a días de su estreno.

Los interesados en ser parte de este estreno pueden inscribirse al mail pincheiraloncoche@gmail.com , donde aún quedan cupos disponibles.

Editor

Entradas recientes

Ministerio de Agricultura llama a reforzar las medidas de bioseguridad para mantener a Chile libre de influenza aviar

El trabajo conjunto entre el sector público y privado ha permitido reforzar las medidas de…

7 minutos hace

Diputado Beltrán calificó como “una vergüenza” pago que reciben cuidadores

El Parlamentario Mallequino hizo un llamado al Gobierno para que se aumente el estipendio dispuesto…

47 minutos hace

Espacio Txawün invita a una obra teatral basada en la historia de “Caucau”: un niño mapuche que se crió en el bosque en 1948

La experiencia artística denominada Txawün Otoño se realizará el domingo 27 de abril a las…

48 minutos hace

Diputado Saffirio y alcalde de Ercilla piden a Subsecretario mejorar camino principal de la localidad de Pidima

El diputado Jorge Saffirio Espinoza y el alcalde de Ercilla, Luis Orellana, se reunieron con…

1 hora hace

Hospital Villarrica comenzó a realizar biopsias estereotáxicas para la detección de cáncer de mamas

Este avance tecnológico posiciona al establecimiento como pionero en la red pública de salud de…

1 hora hace

UCT y Municipalidad de Lonquimay sellan alianza estratégica que fortalecerá salud rural y desarrollo territorial

El convenio refuerza el compromiso público de la casa de estudios con las necesidades reales…

1 hora hace