Categorías: ActualidadOpinion

Diputado Rathgeb solicita al Ministerio de Agricultura recursos para superar consecuencias de la sequía en La Araucanía

La urgente disposición de recursos para enfrentar las emergencias de los pequeños y medianos productores ganaderos y agrícolas producto de la sequía más severa de los últimos veinte años en la región, solicitó el diputado Jorge Rathgeb durante una reunión con el seremi de Agricultura, Alberto Hofer Meyer.

“Esta es una situación dramática”, indicó el legislador de RN, acotando que según datos meteorológicos aportados por Inia Carillanca, en lo que va del año la cantidad de agua caída entre enero y febrero llega a los 2,4 milímetros, muy por debajo del promedio histórico a la fecha el que supera los 94 milímetros de agua caída.

“El déficit hídrico llega casi al 100% y los pequeños y medianos productores no cuentan con el forraje necesario para alimentar su ganado lo que implicaría declarar la emergencia en el periodo invernal, o antes, por la falta absoluta de alimentos. De hecho, la actual falta de forraje provoca que estos productores estén vendiendo sus animales a bajo precio con el consecuente deterioro de su economía familiar. Esto requiere que el Ministerio de Agricultura disponga de forrajes, alimentos concentrados y otras ayudas que vayan a suplir esta falta de insumos para el ganado”, señaló Rathgeb.

Para lograr esta apoyo es que el parlamentario inició diálogos con el seremi de la cartera y los distintos servicios del agro en la región, esperando reunirse con el ministro de Agricultura, Carlos Furche,  para expresar su preocupación por la situación observada en comunas como Traiguén, Lumaco, Renaico, Purén, Los Sauces, Ercilla, Angol y Collipulli, esto en la zona norte de Malleco; como así también el difícil escenario que se aprecia en Curacautín, Lonquimay, Chol Chol, Imperial, Carahue y Puerto Saavedra.

En todas estas comunas, informó Rathgeb, el agua caída a la fecha no supera los 5 milímetros, previendo que si no precipita en las próximas semanas, las consecuencias para el ganado y la producción agrícola se agudizarán. En este sentido, es que Rathgeb espera una respuesta rápida del Ministerio de Agricultura a través de su comité especial, no descartando apoyar una declaración de emergencia agrícola tal cual ha sido propuesta por algunos alcaldes de las zonas más complicadas.

Por último, Rathgeb también llamó al Gobierno Regional y la Onemi  a disponer planes de contingencia ante un aumento de la demanda de agua potable en los campos de La Araucanía, “ya que es un hecho que muchos pozos se secarán en estos días, limitando la presencia del vital elemento en la zona rural”, señaló.

Editor

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

6 horas hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

7 horas hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

7 horas hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

7 horas hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

7 horas hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

7 horas hace