Categorías: ComunasSalud

En proceso de licitación se encuentra habilitación de Centro Comunitario de Rehabilitación de Collipulli

La iniciativa que costará más de 27 millones de pesos, busca habilitar más de 132 metros cuadrados de superficie. Proyecto fue elaborado y postulado por la Municipalidad al Fondo Presidente de la República.

Con el objetivo de brindar una mejor atención a las personas que padecen algún tipo de discapacidad, la Municipalidad de Collipulli, ya se encuentra licitando las obras del Centro de Rehabilitación de la comuna, proyecto que vendrá a dar respuesta a una enorme necesidad existente en Collipulli y que costará más de 27 millones pesos.

La iniciativa de inversión, cuyo proyecto fue elaborado y postulado por la Municipalidad de Collipulli, al Fondo Presidente de la República, busca habilitar más de 132 metros cuadrados de superficie, con la finalidad de fijar las dependencias del nuevo Centro Comunitario de Rehabilitación de la comuna.

La construcción de este centro, se justifica sobre la base de que en la actualidad en la comuna, no existe un lugar apropiado para la atención y rehabilitación de las personas con capacidades distintas. Por ello, es que los alcances de las obras que pronto se llevarán a cabo, radicarán en la mejora de la cobertura de atención a los usuarios rurales y urbanos de Collipulli, los que requieren un tratamiento de rehabilitación integral.

Atención post-hospitalaria oportuna, inmediata y mantenida en el tiempo, son los principales beneficios que tendrá la incorporación de salas especializadas para el tratamiento y el seguimiento de los pacientes más necesitados de la comuna.

Para el alcalde de Collipulli, Leopoldo Rosales, “el hecho de que este proyecto, por lo demás, tan necesario para la comuna haya sido aprobado, nos llena de satisfacción, ya que una gran cantidad de habitantes de nuestra comuna se verán beneficiados, accediendo a rehabilitación, lo que sin lugar a dudas mejorará ostensiblemente su calidad de vida”.

EL PROYECTO

El nuevo centro de rehabilitación, que estará emplazado en la calle Freire N° 1020, entre algunas de sus características contará con rampas de acceso, sala de espera, sala de ortesis y taller; de igual incorporará una sala destinada a charlas. Sala de ejercicios y de actividades de la vida diaria, además de dos baños universales.

Para las empresas que deseen participar de la licitación de este proyecto, el proceso se encuentra abierto a contar del 24 de febrero y estará abierto hasta el 06 de marzo, en el portal www.mercadopublico.cl, bajo el siguiente código de licitación 3211-9-LE15.

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

2 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

2 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

2 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

2 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

3 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

3 horas hace