A juicio del parlamentario, la falta de forraje y alimento para los animales es la necesidad primera de los miles de agricultores de la zona, junto con la urgencia que se establezcan bonos de emergencia u otros instrumento para los miles de pequeños y medianos agricultores que perdieron todas sus hectáreas cultivadas por la falta de agua; dos aspectos que no estuvieron presentes en los anuncios realizados por el titular de la cartera en la región.
“Considero que anunciar un aumento de recursos en programas usuales del Ministerio de Agricultura como la recuperación de suelo, el incentivo a las praderas o el apoyo al riego, va hacia una dirección que, por ahora, no es urgente. Hoy lo que se requiere en los campos son fardos de alimento para el ganado y que los agricultores que perdieron sus cosechas reciban bonos u otras ayudas inmediatas que les permita subsanar las pérdidas y comenzar a recuperarse”, indicó Rathgeb.
“La situación de sequía en la región de La Araucanía es grave y empeorará en lo que queda de marzo si no llueve. El ministerio de Agricultura debe responder a las urgencias con recursos e instrumentos frescos para todos los agricultores de la zona, estén registrados o no en los organismos del agro, y evitar que los recursos dispuestos para emergencia deban ser distribuidos a través de proyectos. La ayuda debe ser rápida y responder a un catastro real y específico que por ahora no observamos”, señaló el legislador.
Rathgeb indicó que como diputado por Malleco, “he debido acudir, como particular, a aportar con fardos a las familias campesinas que por la falta de alimento o la destrucción de las zonas de pastoreo a raíz de los incendios forestales, me han solicitado ayuda directa para sus animales sin que hasta ahora el gobierno inicie la entrega de estos necesarios insumos. En mi provincia la alerta está instalada desde febrero pasado y hasta ahora la anunciada declaración de zona de emergencia agrícola no se ha visto”, subrayó.
Por último, el diputado Rathgeb manifestó que la solicitud de declaración de zona catástrofe hecha por los consejeros regionales al gobierno, resulta atingente en la medida que propicie la llegada de recursos frescos e inmediatos para los agricultores que están perdiendo o lo han perdido todo.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…