Categorías: ActualidadOpinion

Diputado Rathgeb preocupado por la falta de urgencia del Minagri en la entrega de ayuda por la sequía

El diputado Jorge Rathgeb manifestó su preocupación por los anuncios realizados por el ministro de Agricultura, Carlos Furche, en el marco de la declaración de zona de emergencia agrícola solicitada por las autoridades regionales y los productores agrícolas y ganaderos de La Araucanía.

A juicio del parlamentario, la falta de forraje y alimento para los animales es la necesidad primera de los miles de agricultores de la zona, junto con la urgencia que se establezcan bonos de emergencia u otros instrumento para los miles de pequeños y medianos agricultores que perdieron todas sus hectáreas cultivadas por la falta de agua; dos aspectos que no estuvieron presentes en los anuncios realizados por el titular de la cartera en la región.

“Considero que anunciar un aumento de recursos en programas usuales del Ministerio de Agricultura como la recuperación de suelo, el incentivo a las praderas  o el apoyo al riego, va hacia una dirección que, por ahora, no es urgente. Hoy lo que se requiere en los campos son fardos de alimento para el ganado y que los agricultores que perdieron sus cosechas reciban bonos u otras ayudas inmediatas que les permita subsanar las pérdidas y comenzar a recuperarse”, indicó Rathgeb.

“La situación de sequía en la región de La Araucanía es grave y  empeorará en lo que queda de marzo si no llueve. El ministerio de Agricultura debe responder a las urgencias con recursos e instrumentos frescos para todos los agricultores de la zona, estén registrados o no en los organismos del agro, y evitar que los recursos dispuestos para emergencia deban ser distribuidos a través de proyectos. La ayuda debe ser rápida y responder a un catastro real y específico que por ahora no observamos”, señaló el legislador.

Rathgeb indicó que como diputado por Malleco, “he debido acudir, como particular, a aportar con fardos a las familias campesinas que por la falta de alimento o la destrucción de las zonas de pastoreo a raíz de los incendios forestales, me han solicitado ayuda directa para sus animales sin que hasta ahora el gobierno inicie la entrega de estos necesarios insumos. En mi provincia la alerta está instalada desde febrero pasado y hasta ahora la anunciada declaración de zona de emergencia agrícola no se ha visto”, subrayó.

Por último, el diputado Rathgeb manifestó que la solicitud de declaración de zona catástrofe hecha por los consejeros regionales al gobierno, resulta atingente en la medida que propicie la llegada de recursos frescos e inmediatos para los agricultores que están perdiendo o lo han perdido todo.

Editor

Entradas recientes

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

7 segundos hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

3 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

4 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

4 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

4 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

5 horas hace