Categorías: Política y Economía

Diputado Rathgeb solicita planes especiales a agricultores para asegurar alimentos a los chilenos

El congresista reiteró que es hora de que los productores tengan ayudas especiales por parte de un Gobierno que los está dejando de lado, considerando el complejo panorama que se está viviendo tanto por la seguidilla de ataques incendiarios en la Macrozona Sur y también por el conflicto bélico en Europa, algo que está solicitando hace más de un mes o caso contrario todos los chilenos verán alzas sostenidas en los precios de los productos que consumen a diario.

Día a día las condiciones para quienes se dedican a trabajar la tierra y producir los alimentos que llegan a la mesa de todos los chilenos se ha ido complicando por causas internas y también por otras externas, problemas que se han incrementado en las últimas semanas.

El diputado de Renovación Nacional por La Araucanía, Jorge Rathgeb Schifferli, integrante de la comisión de Agricultura de la Cámara, junto a sus pares de la bancada Sofía Cid, Paula Labra y Frank Sauerbaum, hicieron un llamado al Gobierno a apoyar a los agricultores con planes preferenciales y subsidios que ayuden a mitigar los altos precios de los fertilizantes.

Rathgeb indicó que es primordial que se puedan implementar planes para quienes se dedican a producir dado el alto impacto que han tenido los incrementos en los valores de los insumos que son tan necesarios hoy en día, algo que ha solicitado en reiteradas ocasiones en estos últimos meses.

El legislador anticipó que de no existir planes reales repercutirá en varios aspectos uno de ellos es la canasta básica que tendrá valores muy por encima de lo que se había planificado en un comienzo.

“Hablamos con ocho ministros, además del titular de Agricultura, pero hasta hoy no hemos visto una solución. Hoy vemos en la sala como se discuten incrementos como el salario mínimo y otras medidas, pero que finalmente no tendrán ningún efecto si el Gobierno no se toma en serio las dificultades que enfrenta el sector y no se adoptan medidas de apoyo», señaló el parlamentario.

Rathgeb además fue enfático al señalar que: “La FAO señaló en marzo que los países debían privilegiar su agricultura propia, porque se venían tiempos complicados. Lo que está pasando en Chile es punta de iceberg de lo que puede venir. El Gobierno ya está llegando tarde con las medidas adecuadas para favorecer a nuestros agricultores”.

El legislador remarcó que es llamativa la inacción de las autoridades del agro, que no reparan que la cadena alimenticia parte en los agricultores, que hasta el momento han sido meros espectadores a la hora de anuncios de beneficios o subsidios.

Editor

Entradas recientes

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

16 minutos hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

20 minutos hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

45 minutos hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

55 minutos hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

1 hora hace

Villarrica celebra Fiestas Patrias con “Expo Sabores Chilenos”

Desde el 17 hasta el 20 de septiembre, dependiendo de las condiciones del tiempo, se…

1 hora hace