Categorías: Política y Economía

Diputado Schubert oficia al Mineduc por “jornadas de educación no sexista”

A juicio de parlamentario, el Ministerio de Educación estaría utilizando conceptos ideológicos en jornadas escolares en todo el país, lo que podría constituir “adoctrinamiento” de niños y jóvenes estudiantes, impulsado por el Estado y con recursos de todos los chilenos.

Términos como “Educación Sexual Integral”, “Deconstrucción”, “Patriarcado” “Disidencias Sexuales”, “Diversidad Sexual”, “Diversidad de Género”, “Lenguaje Inclusivo”; son los que estarían utilizándose en el marco de la nueva “Estrategia de Bienestar y Convivencia” que impulsa el Ministerio de Educación y que ejecuta a través de las seremis de todo el país.

Un tema que preocupa al diputado independiente pro Partido Republicano, Stephan Schubert, integrante de la comisión de Educación de la Cámara, quien explicó que, en el marco de dicha estrategia, el próximo 19 de abril se realizará en todo el país una “Jornada de Educación No Sexista”.

“Lo que estamos viendo son señales de adoctrinamiento político a nuestros jóvenes y niños, impulsado por el Gobierno y respaldado por el Estado. Esto ocurre cuando tenemos una Administración de una tendencia política que ya ha realizado adoctrinamiento con anterioridad a nuestros jóvenes. Antes ya adoctrinaron a los jóvenes del Instituto Nacional con pensamientos políticos y terminaron por destruir ese liceo emblemático desde adentro. Hoy, el Instituto Nacional ya no está dentro de los rankings de excelencia académica y nos quedamos sin uno de los pocos mecanismos de movilidad que teníamos en Chile”, explicó el diputado.

El parlamentario agregó que “hoy lo que está haciendo el Gobierno es sembrar la semilla del odio y la destrucción en todo nuestro sistema educativo para, al igual como lo hizo con el Instituto Nacional, destruirlo desde su interior. ¿Y cómo operan? Adoctrinan a nuestros niños con sus pensamientos políticos y de odio que tanto daño causan a nuestra sociedad”.

El diputado Schubert concluyó que “no queremos que nuestros niños se sientan forzados a pensar de una determinada forma o que se les planteen temas que deben ser abordados en los hogares, como la sexualidad, contando con el consejo y el amor que le entreguen los padres”.

Entre la información solicitada al Mineduc se encuentra: conocer qué directrices serán utilizadas durante la “jornada de Educación no sexista”, qué material o contenidos ideológicos se van a utilizar, qué agencias u organismos participaron en la elaboración del material, y precisar la cantidad de recursos del presupuesto de la nación a utilizar, entre otros.

prensa

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

2 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

3 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

4 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

4 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

4 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

5 horas hace