Categorías: Opinion

El valiente viaje del emprendedor

Por Nicolás de Camino, Co-Founder y Co-CEO de Xepelin.

Este último tiempo, incluso antes de la pandemia, nos hemos encontrado con una situación bastante particular en Chile: cada vez son más las personas que se aventuran a emprender y buscar diferentes soluciones a problemas cotidianos que afectan a las personas.

Lo anterior podemos comprobarlo en el último reporte publicado por la OCDE, llamado “Los emprendedores perdidos 2021”, donde se expone que Chile destaca por el porcentaje de personas entre 16 y 64 años de edad que se embarcan en nuevas aventuras en los negocios. Concretamente, entre los años 2016 y 2020, la tasa de emprendimiento naciente en toda la población del país llegó a 20,3% entre los hombres y a 16,8% entre las mujeres, siendo los números más altos en el informe y convirtiendo a Chile en el país con mayor porcentaje de la población participando en nuevos emprendimientos.

Destaco la valentía que se debe tener para comenzar este viaje y creo que hay 3 factores que ayudarán a los emprendedores chilenos a hacer crecer sus negocios, siendo la primera sin duda la educación financiera. Es importante que los ejecutivos y dueños de las pymes reciban capacitación de manera constante, que les permita comprender la situación económica de la empresa, del mercado donde opera, y el impacto que esto puede tener en las operaciones y finanzas del negocio.

La segunda es el financiamiento, de hecho, la falta de este ha sido uno de los principales motivos del cierre de negocios durante la pandemia. Los nuevos instrumentos financieros proporcionados por las fintech buscan devolverle poder a los pequeños empresarios para que cuenten con el acceso a los recursos que necesitan de una manera mucho más expedita, transparente y personalizada.

Y por último, la digitalización y automatización de procesos administrativos. Dada la rapidez con la que hoy en día se mueven las operaciones, es importante contar con herramientas que permitan simplificar, automatizar y digitalizar procesos administrativos que faciliten el acceso en tiempo real a información financiera valiosa para el negocio. Esto permite una toma de decisiones más efectiva.

Es importante que los emprendedores se apoyen en las herramientas que se ofrecen hoy en día para optimizar y hacer más eficientes sus procesos, y así ir construyendo una sólida cultura del emprendimiento en el país.

prensa

Ver comentarios

  • Adicional a lo que plantea Nicolás, los emprendedores deben perder el miedo y lanzarse a la acción y para eso deben tener un mindset de crecimiento y saber contratar a las personas idóneas (equipo), que les ayuden en esta tarea. Muchas veces se piensa solamente en crear un emprendimiento para que el emprendedor pueda trabajar ahí, pero debe pensar en grande y contratar gente para que lo dirija, mientras él o ella siguen haciendo negocios. Hay que creerse más el cuento.

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

8 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

8 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

9 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

9 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

9 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

10 horas hace