Con la finalidad de entregar herramientas para el desarrollo y perfeccionamiento del emprendimiento regional, la Mesa de Ecosistema para emprendedores de La Araucanía realizó un ciclo de charlas, las cuales estuvieron a cargo de 7 instituciones diferentes.
El ciclo, que comenzó el mes de marzo del presente año, contempló 7 actividades que se realizaron de forma 100% virtual donde se tocaron temas como la Aceleración Comercial, Potenciar Redes Sociales, Fortalecimiento de Competitividad empresarial, Relevancia de los números del negocio, Derechos y normativas laborales en Pymes y estrategias de internacionalización.
Dicho Ciclo de Charlas contó con apoyo institucional y de expositores pertenecientes a Smart Araucanía, Incubatec UFRO, CDN Temuco CEAM, UNAP Sede Victoria, Prochile y Araucaniahub.
Según comentó Cristian Campomanes, presidente de La Mesa de Ecosistema, “Este nuevo ciclo que estamos lanzando, tiene por objetivo principal seguir entregando herramientas y apoyo a todos los emprendedores y agentes del ecosistema, creemos que además esta formación permitirá a más personas conocer lo que hace cada una de las organizaciones del ecosistema y cómo ellas pueden aportar a cada emprendedor y territorio en el que está inserto, entregando conocimiento, experiencias y por supuesto formación”.
La última charla del ciclo organizado por la Mesa de Ecosistema se realizará este jueves 21 de abril a las 12:00 hrs y estará a cargo de la ejecutiva de ProChile Nancy Sepúlveda. Dicha conferencia se denomina “Instrumentos para Internacionalización” y se realizará de forma virtual tras previa inscripción (link al final de la nota).
Para la ejecutiva de ProChile, “nuestra principal misión es orientar y fomentar el desarrollo de las exportaciones regionales tanto de empresas de bienes como de servicios y por eso que en esta charla dirigida a empresarios/as y emprendedores/as que tienen la motivación de seguir creciendo y desarrollando sus negocios, queremos darles una nueva visión respecto a las exportaciones como una alternativa de desarrollo para que sus emprendimientos puedan encaminarse a la internacionalización”.
Además, Sepúlveda expresó que “en esta oportunidad voy a presentar los principales instrumentos y herramientas que posee ProChile para apoyar, orientar y fomentar a estas empresas que están en crecimiento para que puedan ver en la exportación un plan y una estrategia de desarrollo a corto , mediano o largo plazo”.
Este Jueves 21 a las 12:00 hrs se realizará la última sesión del ciclo, la cual será dictada por Nancy Sepúlveda, ejecutiva de ProChile. Inscríbete ingresando al siguiente link: https://forms.gle/SM2WrYKz72Rcgpwa7
La Asociación ANFU-Riego alerta sobre vulneraciones sistemáticas de derechos fundamentales por parte de jefaturas en…
Juan Carlos Reinao está acusado de violación, abuso sexual agravado y aborto contra cuatro mujeres,…
El duelo está programado para las 17:30 horas de este domingo 18 de mayo. Temuco…
Ante la creciente complejidad de los incendios forestales en el país, el Cuerpo de Bomberos…
El Juzgado de Garantía de Temuco decretó prisión preventiva para Romina López Valencia, imputada por…
Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…