Desde el viernes ya se encuentra disponible, a través de la página www.fosis.gob.cl, una nueva edición del proceso de postulación a los programas FOSIS 2022. Si bien, el lanzamiento a nivel nacional lo realizó el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, junto a la Ministra de Desarrollo Social, Jeanette Vega Morales y el Director Nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete Hernández, esta jornada la Directora Regional de la entidad, Tamara Torres Huechucura, abrió oficialmente el proceso para postulaciones al programa Emprendamos del FOSIS en la región de La Araucanía.
Este lanzamiento lo realizó la Directora Regional del FOSIS, en el marco de la Ceremonia de Certificación del programa Fondo de Desarrollo Ferias Libres 2022, ocasión en que la autoridad indicó que, “en el gobierno del presidente Boric, tenemos la convicción de que ninguna persona, ninguna familia, surge si no hay colaboración y articulación entre todos los actores que habitan nuestros territorios. Por eso, durante nuestra gestión, queremos fomentar la asociatividad entre las y los emprendedores, con un importante énfasis en las redes entre personas emprendedoras. Por eso, también es imprescindible que las instituciones se unan y trabajen de la mano para ayudar a las personas”.
Programa Emprendamos
En la región de La Araucanía, el programa Emprendamos tiene dos niveles: Semilla, dirigido a quienes quieren trabajar por cuenta propia, tienen una idea de negocio y ganas de emprender; y la versión básica, que apoya a personas que tienen un emprendimiento y quieren hacerlo crecer.
Para postular, todas las personas que cumplan con los requisitos y que vivan en las comunas donde haya cupos disponibles, ya pueden postular a partir del pasado 19 de agosto en www.fosis.gob.cl hasta el 30 de agosto a las 17.00 horas.
Para postular, es necesario ser mayor de 18 años y contar con el Registro Social de Hogares al día, estar dentro del 40% más vulnerable de la población, tener célula de identidad y ClaveÚnica.
“En nuestra región, anualmente cerca del 80% de las personas que participar de nuestros programas son mujeres, y frente a ello, los programas del FOSIS hemos incorporado la perspectiva de género en todas sus etapas, de modo de asegurar que hombres y mujeres tengan las mismas oportunidades para acceder a los servicios que cada proyecto entrega, buscando la eliminación de las inequidades, brechas y barreras de género”. agregó la Directora del FOSIS.
La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…
El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…
Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…
Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…
El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…
El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…