Categorías: Actualidad

Directora FOSIS abre proceso de postulación a programas

El FOSIS inicia un nuevo proceso de postulaciones a sus programas de emprendimiento en todo Chile, con más de 4.377 cupos, con una inversión de más de $4 mil millones.

Desde el viernes ya se encuentra disponible, a través de la página www.fosis.gob.cl, una nueva edición del proceso de postulación a los programas FOSIS 2022. Si bien, el lanzamiento a nivel nacional lo realizó el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, junto a la Ministra de Desarrollo Social, Jeanette Vega Morales y el Director Nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete Hernández, esta jornada la Directora Regional de la entidad, Tamara Torres Huechucura, abrió oficialmente el proceso para postulaciones al programa Emprendamos del FOSIS en la región de La Araucanía.

Este lanzamiento lo realizó la Directora Regional del FOSIS, en el marco de la Ceremonia de Certificación del programa Fondo de Desarrollo Ferias Libres 2022, ocasión en que la autoridad indicó que, “en el gobierno del presidente Boric, tenemos la convicción de que ninguna persona, ninguna familia, surge si no hay colaboración y articulación entre todos los actores que habitan nuestros territorios. Por eso, durante nuestra gestión, queremos fomentar la asociatividad entre las y los emprendedores, con un importante énfasis en las redes entre personas emprendedoras. Por eso, también es imprescindible que las instituciones se unan y trabajen de la mano para ayudar a las personas”.

Programa Emprendamos

En la región de La Araucanía, el programa Emprendamos tiene dos niveles: Semilla, dirigido a quienes quieren trabajar por cuenta propia, tienen una idea de negocio y ganas de emprender; y la versión básica, que apoya a personas que tienen un emprendimiento y quieren hacerlo crecer.

Para postular, todas las personas que cumplan con los requisitos y que vivan en las comunas donde haya cupos disponibles, ya pueden postular a partir del pasado 19 de agosto en www.fosis.gob.cl hasta el 30 de agosto a las 17.00 horas.

Para postular, es necesario ser mayor de 18 años y contar con el Registro Social de Hogares al día, estar dentro del 40% más vulnerable de la población, tener célula de identidad y ClaveÚnica.

“En nuestra región, anualmente cerca del 80% de las personas que participar de nuestros programas son mujeres, y frente a ello, los programas del FOSIS hemos incorporado la perspectiva de género en todas sus etapas, de modo de asegurar que hombres y mujeres tengan las mismas oportunidades para acceder a los servicios que cada proyecto entrega, buscando la eliminación de las inequidades, brechas y barreras de género”. agregó la Directora del FOSIS.

Editor

Entradas recientes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

3 horas hace

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

4 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

5 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

5 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

10 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

11 horas hace