Categorías: Salud

Ejecutan innovador estudio sobre detección precoz de cáncer gástrico en Hospital de Villarrica

Hasta el Hospital de Villarrica arribó una comisión compuesta por dos expertos, quienes se encuentran ejecutando un innovador proyecto de prueba de nueva tecnología en detección precoz de cáncer gástrico. Los profesionales se desempeñan en un módulo de trabajo dentro del recinto del hospital local, desde hace ya algunas semanas, y consideran aproximadamente tres meses de ejecución en el territorio lacustre.

Dicho equipo se compone por el médico de la Pontificia Universidad Católica de Chile y responsable a nivel nacional de este programa, Alejandro Corvalán; del investigador y jefe de los estudios clínicos del proyecto, el letonio, Marcis Leja; del gastroenterólogo y especialista del hospital local, Luis Copelli; la enfermera, Marianela Jelvez; y una TENS de apoyo.

Este proyecto fue autorizado por el Comité de Ética del Servicio de Salud Araucanía Sur, denominado “VOGAS SEP-21051039”, y consiste, específicamente, en la toma de cerca de 500 muestras en pacientes sanos entre los 35 y 75 años, para medir cómo el nivel de partículas del aire que expiran pudiese arrojar indicios de alguna enfermedad, en este caso, las partículas asociadas al cáncer gástrico.

Según lo ratificado por el profesional, “el cáncer gástrico en Chile es la principal causa de muerte en la población adulta, lo que se ha extendido por lo menos durante los últimos 25 años, y cuyas principales causas de desarrollo responden a conductas o hábitos como la mala alimentación, estilos de vida poco saludables y la presencia de la Helicobácter Pylori, entre otros hábitos”, agregó Corvalán.

Investigación de alcance internacional

La tecnología creada de manera conjunta entre investigadores alemanes e israelitas, está siendo probada en distintas partes del mundo. Villarrica es una de las comunas elegidas, luego el equipo se trasladará a otras comunas de la región de La Araucanía, según señaló el jefe nacional del proyecto, Alejandro Corvalán.

Del éxito de este estudio y su validación en el mundo científico, cuestión que, a opinión del investigador letonio, Marcis Leja, no debería suceder en menos de 5 o incluso 10 años más, dependerá la posibilidad de poder contar con una nueva tecnología de detección precoz del cáncer gástrico, así como también para otras enfermedades, que están siendo testeadas en otros puntos del orbe. “Esto permitiría poder en menor tiempo y con un alto nivel de eficiencia la detección precoz de la enfermedad y su abordaje temprano. De paso, permitirá desatorar las actuales listas de demandas de endoscopías que se realizan, no sólo en Chile, sino que en el mundo”, argumentó el profesional PUC.

Cabe destacar que el financiamiento de este estudio proviene desde la Unión Europea y es ejecutado en el Hospital de Villarrica, tras el respaldo del Servicio de Salud Araucanía Sur, y el apoyo de la dirección del Nodo Lacustre, a cargo de Jaime Bertolotto, quien agregó que este tipo de iniciativas son muy necesarias en función de colaborar con los avances de la ciencia en este tipo de materias.

“Como Hospital estamos muy comprometidos con este tipo de investigaciones, toda vez que estamos convencidos que, de arrojar los resultados esperados, la validación de este proceso y equipos podrían ser de gran impacto en incentivar a la población a tener un cambio de hábitos y comenzar a chequearse de manera más constante, de manera preventiva y no invasiva. Lo que finalmente, podría influir en la disminución de la aparición del cáncer gástrico o su pesquisa temprana y de esta manera, bajar sus complejas cifras de mortalidad”, concluyó.

prensa

Entradas recientes

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

9 horas hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

16 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

16 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

17 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

17 horas hace

Sercotec Araucanía invita a participar del programa Reconstruye tu Pyme

La iniciativa otorga acceso a financiamiento para la recuperación de las pymes y cooperativas que…

17 horas hace