Categorías: Salud

En el Mes del Corazón se invita a participar de actividades preventivas

Entidades regionales presentaron parrilla programática del Mes del Corazón que finaliza con una Corrida Familiar.

En dependencias del Colegio Médico de la Región de La Araucanía, se realizó el lanzamiento oficial del Mes del Corazón, con participación del director del hospital, Heber Rickenberg Torrejón, junto a la Sociedad Chilena de Cardiología filial sur, el Departamento de Deportes de la Municipalidad de Temuco junto a su alcalde, Roberto Neira Aburto y el Servicio de Salud Araucanía Sur con representantes de Subdirección Médica y Atención Primaria de Salud.

La actividad se gestó para dar el pie inicial a las actividades programadas para este mes, la cual finalizará con una corrida familiar. La Dra. Sonia Saavedra, cardióloga del HHHA, detalló que las jornadas contarán con stand educativos sobre prevención cardiovascular e incluso con medición de riesgo cardiovascular.

“Con esta parrilla del Mes del Corazón, como SOCHICAR y HHHA invitamos a la comunidad familiar a participar y recordar lo importante que es prevenir enfermedades cardiovasculares con el fortalecimiento de este sistema. La pandemia nos trajo mucho sedentarismo y poco a poco debemos reincorporar pondría la vida saludable y la actividad física, y eso es lo que queremos compartir en este mes del corazón”, agregó la profesional.

Respecto a la brecha en atenciones y listas de espera generada por la pandemia, el director declaró estar “tomando acciones con la Universidad de La Frontera para trabajar con ellos consultas, y paliar en cierta manera, esta brecha que tenemos de primeras consultas y también de los controles”.

Además, instó a la población a hacer ejercicio y buscar una vida un poco más sana, “después del largo sedentarismo que hemos estado obligados a desarrollar prácticamente dos años y medio”. En esta línea, mencionó la preocupación por los problemas de salud asociados al corazón que van a la fecha en la región de La Araucanía.

“Contarles que ha aumentado el infarto agudo al miocardio, estamos preocupados, tal como dijo la Dra. Saavedra. En lo que va del año, llevamos aproximadamente 110 pacientes con infarto agudo al miocardio, hay que considerar que cercano al 10% de los pacientes fallece por este infarto. Por lo tanto, les invitamos a hacer los chequeos correspondientes, acudir a los consultorios, acudir al médico para poder hacer los controles y monitorear como está nuestro sistema cardiaco”, complementó el director.

Programa Mes del Corazón 2022

Este sábado 6 de agosto, en el Centro de Diagnóstico y Tratamiento del HHHA, se realizará un operativo de cardiología. Luis Quiñiñir Salvatici, cardiólogo y jefe del Servicio de Cardiología, señaló que, “en esta jornada vamos a hacer atenciones de policlínicos, chequeo de marcapasos, test de esfuerzo y ecocardiograma; esto tiene por objetivo reducir la brecha de controles en el hospital”.

Mas adelante, el lunes 22, en el hall del hospital se realizarán actividades educativas y mediciones del riesgo cardiovascular a usuarios, usuarias y trabajadores del establecimiento que lo soliciten, esto será durante la mañana entre las 10:00 y las 13:00 horas.

La Corrida Familiar tendrá fecha el 28 de agosto, iniciando en el Parque Estadio Germán Becker a las 10 de la mañana. Quienes participen, podrán corren 2.5K, 5K Y 10 kilómetros y las inscripciones se realizarán en el mismo lugar a contar de las 8 de la mañana.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

1 hora hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

2 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

2 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

2 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

7 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

7 horas hace