Entretenidas actividades tendrá la primera escucha creativa de Cecrea Temuco

La invitación es para los niños, niñas y jóvenes de 7 a 19 años, que deseen participar. Para ello solo deben inscribirse en el link: forms.gle/HDXmu91Y8aSx3PJe7 y asistir al Centro de Creación, ubicado en Vicuña Mackenna 270, el viernes 1 y sábado 2 de abril.

Dilucidar un mapa de redes y actores territoriales, que nos permitan reconocer los espacios urbanos que dan cuenta de los intereses valorados por los niños, niñas y jóvenes (NNJ) y los actores significativos presentes en su territorio, es el objetivo de la primera Escucha Creativa 2022 de Cecrea Temuco, programa que pertenece a la Seremi de las Culturas, las Artes y  el Patrimonio.

Las Escuchas Creativas son procesos transversales de consulta permanente y trabajo colaborativo, donde NNJ piensan e imaginan el Cecrea de su región, como parte de su ejercicio de derechos, a través de metodologías participativas y creativas.

El seremi de las Culturas (s) Rolando Gutiérrez afirmó que “este es un espacio de diálogo y codiseño con los niños, niñas y jóvenes para la identificación de temáticas, territorios y actores, elementos fundamentales para la definición del trabajo que realizaremos en Cecrea Temuco durante 2022. Una instancia que, sin duda, enriquecerá la labor que esta Secretaría construye colaborativamente con quienes son parte de Cecrea. Invitamos a los NNJ a sumarse y a aportar en esta experiencia de Escucha Creativa”.

Este 2022 la actividad se desarrollará el viernes 1 y sábado 2 de abril con entretenidas actividades. La facilitadora de comunicaciones de Cecrea Temuco, Carolina Chávez, explicó que “el objetivo del primer día es indagar e identificar los aspectos invisibilizados en el mapa de redes y actores del territorio que emerjan desde la construcción simbólica de niños, niñas y jóvenes a partir de la creación y uso de stickers”, lo cual se desarrollará en las dependencias del lugar, ubicado en Vicuña Mackenna 270, de 17:00 a 18:30 horas.

El segundo día el objetivo es “identificar un espacio representativo para los NNJ en el territorio, trazar un recorrido y dialogar en base a los significados que emergen en los intersticios del caminar para finalmente desarrollar una cartografía sensible, la cual puede ser colectiva o individual”, agregó la facilitadora. Para este día está contemplado un recorrido a uno de los lugares emblemáticos de la comuna, el Cerro Ñielol, el cual proporcionará una mirada desde las alturas de Temuco. La actividad será de 11:00 a 12:30 horas.

El facilitador de teatro, Eduardo Díaz destacó la importancia de la Escucha Creativa: “es el espacio más importante porque genera las directrices centrales de este programa. Es, finalmente, la razón por la cual existe, es el lugar donde NNJ pueden exponer sus inquietudes, sus anhelos, sus certidumbres e incertidumbres. Por lo tanto, es el eje central para poder definir las líneas programáticas y de acción que como facilitadores tenemos que llevar”.

Los niños, niñas y jóvenes de 7 a 19 años que quieran participar solo deben inscribirse en el siguiente link: forms.gle/HDXmu91Y8aSx3PJe7 o llamar al fono 45-2657421. Cabe destacar que Cecrea Temuco está desarrollando constantemente laboratorios creativos enfocados en las áreas de ciencia, tecnología, teatro, comunicaciones y arte, programación presente en sus redes sociales @cecreatemuco.

prensa

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

16 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

16 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

16 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

16 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

16 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

16 horas hace