Entretenidas actividades tendrá la primera escucha creativa de Cecrea Temuco

La invitación es para los niños, niñas y jóvenes de 7 a 19 años, que deseen participar. Para ello solo deben inscribirse en el link: forms.gle/HDXmu91Y8aSx3PJe7 y asistir al Centro de Creación, ubicado en Vicuña Mackenna 270, el viernes 1 y sábado 2 de abril.

Dilucidar un mapa de redes y actores territoriales, que nos permitan reconocer los espacios urbanos que dan cuenta de los intereses valorados por los niños, niñas y jóvenes (NNJ) y los actores significativos presentes en su territorio, es el objetivo de la primera Escucha Creativa 2022 de Cecrea Temuco, programa que pertenece a la Seremi de las Culturas, las Artes y  el Patrimonio.

Las Escuchas Creativas son procesos transversales de consulta permanente y trabajo colaborativo, donde NNJ piensan e imaginan el Cecrea de su región, como parte de su ejercicio de derechos, a través de metodologías participativas y creativas.

El seremi de las Culturas (s) Rolando Gutiérrez afirmó que “este es un espacio de diálogo y codiseño con los niños, niñas y jóvenes para la identificación de temáticas, territorios y actores, elementos fundamentales para la definición del trabajo que realizaremos en Cecrea Temuco durante 2022. Una instancia que, sin duda, enriquecerá la labor que esta Secretaría construye colaborativamente con quienes son parte de Cecrea. Invitamos a los NNJ a sumarse y a aportar en esta experiencia de Escucha Creativa”.

Este 2022 la actividad se desarrollará el viernes 1 y sábado 2 de abril con entretenidas actividades. La facilitadora de comunicaciones de Cecrea Temuco, Carolina Chávez, explicó que “el objetivo del primer día es indagar e identificar los aspectos invisibilizados en el mapa de redes y actores del territorio que emerjan desde la construcción simbólica de niños, niñas y jóvenes a partir de la creación y uso de stickers”, lo cual se desarrollará en las dependencias del lugar, ubicado en Vicuña Mackenna 270, de 17:00 a 18:30 horas.

El segundo día el objetivo es “identificar un espacio representativo para los NNJ en el territorio, trazar un recorrido y dialogar en base a los significados que emergen en los intersticios del caminar para finalmente desarrollar una cartografía sensible, la cual puede ser colectiva o individual”, agregó la facilitadora. Para este día está contemplado un recorrido a uno de los lugares emblemáticos de la comuna, el Cerro Ñielol, el cual proporcionará una mirada desde las alturas de Temuco. La actividad será de 11:00 a 12:30 horas.

El facilitador de teatro, Eduardo Díaz destacó la importancia de la Escucha Creativa: “es el espacio más importante porque genera las directrices centrales de este programa. Es, finalmente, la razón por la cual existe, es el lugar donde NNJ pueden exponer sus inquietudes, sus anhelos, sus certidumbres e incertidumbres. Por lo tanto, es el eje central para poder definir las líneas programáticas y de acción que como facilitadores tenemos que llevar”.

Los niños, niñas y jóvenes de 7 a 19 años que quieran participar solo deben inscribirse en el siguiente link: forms.gle/HDXmu91Y8aSx3PJe7 o llamar al fono 45-2657421. Cabe destacar que Cecrea Temuco está desarrollando constantemente laboratorios creativos enfocados en las áreas de ciencia, tecnología, teatro, comunicaciones y arte, programación presente en sus redes sociales @cecreatemuco.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

6 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

7 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

11 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

11 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

11 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

11 horas hace