Categorías: Comunas

Escuela de Curacautín usa el calor de la tierra para capear las bajas temperaturas

El proyecto fue financiado por el Ministerio de Energía, ejecutado por el Centro de Excelencia en Geotermia de Los Andes (CEGA) de la Universidad de Chile y fue adjudicado por la Escuela Básica Luis Cruz Martínez. El Ministro de Energía inauguró, acá la historia.

Los fríos que han azotado a La Araucanía y el sur de Chile en este invierno han sido superados por una tecnología poco conocida aún, pero que tiene contentos a los alumnos de la Escuela Luis Cruz Martínez de Curacautín.  Tras meses de trabajo, que incluyeron un sondaje, la habilitación de una sala de funcionamiento y la intervención del edificio, el miércoles 27 de julio, el Ministro de Energía, Claudio Huepe Minoletti y Claudia Sotomayor Millaleo inauguraron el sistema de climatización geotérmica, que entrega calor mediante el aprovechamiento de calor del interior de la tierra, siendo la primera escuela en la región en contar con esta energía renovable en la región y la segunda en el país.

Con una inversión superior a los 300 millones de pesos, las tuberías están distribuidas en salas, comedores, oficinas y biblioteca. Funcionan de manera eléctrica, con un encendido y apagado automático que hace eficiente, sustentable y automático su funcionamiento. Se programa pocas horas antes que los niños lleguen y se apagan cuando los estudiantes se van, evitando usarlo cuando las instalaciones están vacías. Además, es cero emisiones de humo, lo que permite tener salas más amigables con la salud de los niños, profesores, administrativos y apoderados, ayudando a la descontaminación del medioambiente.

Fue el Ministro de Energía, Claudio Huepe, quien recorrió la Escuela Luis Cruz Martínez y comentó que “esto ha cambiado la vida cotidiana de las y los niños en su actividad educativa. La diferencia con respecto a la combustión lenta, tanto en términos de la calidad del calor como de la seguridad y la dimensión económica, indica que es un beneficio en todo sentido”. Luego conversó con alumnos de segundo nivel básico, entregándoles libros “Conoce tu Energía”, en sala.

Junto a él otras autoridades, como el alcalde de Curacautín, Víctor Barrera, el director (S) de la escuela, José Quemener, el alcalde de Lonquimay, Nibaldo Alegría, entre otros, valoraron la iniciativa.

prensa

Entradas recientes

Escuela Alihuen de Challupén: Un significativo aporte al Patrimonio histórico y natural del territorio

Un nuevo año lleno de desafíos está asumiendo el establecimiento, que el año pasado ejecutó…

12 horas hace

Villarrica avanza en la modernización del transporte público con reposición de 24 paraderos urbanos

Con importantes avances visibles en distintos puntos de la ciudad, la Municipalidad de Villarrica continúa…

12 horas hace

Alcalde Pablo Astete gestiona recursos para mejorar situación de animales de compañía y mascotas.

Un importante encuentro sostuvo la primera autoridad comunal con profesionales del Programa Tenencia Responsable de…

12 horas hace

SENAPRED declara Alerta Temprana Preventiva para La Araucanía por intensas precipitaciones y vientos​

Este viernes 18 de abril, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED)…

14 horas hace

Joven con salidas pedagógicas narra su nueva experiencia en la Educación Superior

Desde hace 3 años, el joven comenzó a adentrarse profundamente en el ámbito del deporte,…

14 horas hace

MOP y Vialidad presentaron Plan de Invierno 2025 para La Araucanía

Con el objetivo de garantizar la conectividad y la seguridad entre las distintas zonas de…

14 horas hace