Categorías: ComunasEducación

Escuela de Villarrica recibe millonaria inversión para infraestructura

La Escuela Mariano Latorre de Villarrica, con una matrícula que supera los 500 estudiantes, con 40 docentes, además de 20 asistentes de educación y un equipo de profesionales del área sicosocial, viene desarrollándose en una nueva infraestructura, gracias a una inversión que superó los 75 millones de pesos, con los cuales se enfrentaron una serie de déficit en el edificio en donde se desarrolla la actividad educativa.

Fue, precisamente, desde la Municipalidad villarricense y su Departamento de Educación (Daem) que fue posible gestionar estos recursos que mejoraron el área en donde estudia el denominado primer ciclo, con cambio de techumbre y mejoramientos en los sistemas de ventilación, calefacción e iluminación; entre otras mejoras que son parte de la estrategia para hacer más agradable la transición desde la educación parvularia a los primeros niveles de la enseñanza básica.

RESPALDO

“Se observa en todas las dependencias del establecimiento una importante modificación de los espacios, que hacen más agradable la estadía, no sólo de los alumnos, sino también de sus profesores y asistentes de la educación”, indicó el director del establecimiento Patricio Opazo, quien reconoció el respaldo del alcalde de la comuna, Germán Vergara, y del Daem, Javier Nahuelcheo, “por hacer posible esta nueva realidad que nos tiene muy felices como comunidad escolar”.

Dichos mejoramientos se efectuaron –además- gracias a fondos provenientes de la Subvención Escolar Preferencial (SEP), que superaron los $14 millones.

A lo anterior se sumaron más de $34 millones, adjudicados a través de esta línea del Ministerio de Educación, los que permitieron la instalación de un tragaluz, con el fin de mejorar la ventilación e iluminación del pasillo que une las salas del segundo ciclo de la educación básica. Asimismo, se llevó a cabo el cambio de ventanas por termopaneles, lo que ha permitido una calefacción más eficiente, facilitando además la aislación de ruidos.

LABORES EXTRA

Con todo, se agregó la instalación de purificadores de aire, en el sector de la educación prebásica, con el objetivo de brindar mayor seguridad sanitaria a los niños y niñas más pequeños del establecimiento.

Todos los mejoramientos se aseguraron con otros $17 millones, aportados desde el Daem de Villarrica, los que permitieron la reparación y cambio de los ventanales de la fachada principal de la Escuela, por calle Colo-Colo.

Editor

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

1 hora hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

2 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

2 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

2 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

2 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

3 horas hace