Categorías: ComunasEducación

Escuela de Villarrica recibe millonaria inversión para infraestructura

La Escuela Mariano Latorre de Villarrica, con una matrícula que supera los 500 estudiantes, con 40 docentes, además de 20 asistentes de educación y un equipo de profesionales del área sicosocial, viene desarrollándose en una nueva infraestructura, gracias a una inversión que superó los 75 millones de pesos, con los cuales se enfrentaron una serie de déficit en el edificio en donde se desarrolla la actividad educativa.

Fue, precisamente, desde la Municipalidad villarricense y su Departamento de Educación (Daem) que fue posible gestionar estos recursos que mejoraron el área en donde estudia el denominado primer ciclo, con cambio de techumbre y mejoramientos en los sistemas de ventilación, calefacción e iluminación; entre otras mejoras que son parte de la estrategia para hacer más agradable la transición desde la educación parvularia a los primeros niveles de la enseñanza básica.

RESPALDO

“Se observa en todas las dependencias del establecimiento una importante modificación de los espacios, que hacen más agradable la estadía, no sólo de los alumnos, sino también de sus profesores y asistentes de la educación”, indicó el director del establecimiento Patricio Opazo, quien reconoció el respaldo del alcalde de la comuna, Germán Vergara, y del Daem, Javier Nahuelcheo, “por hacer posible esta nueva realidad que nos tiene muy felices como comunidad escolar”.

Dichos mejoramientos se efectuaron –además- gracias a fondos provenientes de la Subvención Escolar Preferencial (SEP), que superaron los $14 millones.

A lo anterior se sumaron más de $34 millones, adjudicados a través de esta línea del Ministerio de Educación, los que permitieron la instalación de un tragaluz, con el fin de mejorar la ventilación e iluminación del pasillo que une las salas del segundo ciclo de la educación básica. Asimismo, se llevó a cabo el cambio de ventanas por termopaneles, lo que ha permitido una calefacción más eficiente, facilitando además la aislación de ruidos.

LABORES EXTRA

Con todo, se agregó la instalación de purificadores de aire, en el sector de la educación prebásica, con el objetivo de brindar mayor seguridad sanitaria a los niños y niñas más pequeños del establecimiento.

Todos los mejoramientos se aseguraron con otros $17 millones, aportados desde el Daem de Villarrica, los que permitieron la reparación y cambio de los ventanales de la fachada principal de la Escuela, por calle Colo-Colo.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

1 hora hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

3 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

4 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

4 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

5 horas hace