Fue, precisamente, desde la Municipalidad villarricense y su Departamento de Educación (Daem) que fue posible gestionar estos recursos que mejoraron el área en donde estudia el denominado primer ciclo, con cambio de techumbre y mejoramientos en los sistemas de ventilación, calefacción e iluminación; entre otras mejoras que son parte de la estrategia para hacer más agradable la transición desde la educación parvularia a los primeros niveles de la enseñanza básica.
RESPALDO
“Se observa en todas las dependencias del establecimiento una importante modificación de los espacios, que hacen más agradable la estadía, no sólo de los alumnos, sino también de sus profesores y asistentes de la educación”, indicó el director del establecimiento Patricio Opazo, quien reconoció el respaldo del alcalde de la comuna, Germán Vergara, y del Daem, Javier Nahuelcheo, “por hacer posible esta nueva realidad que nos tiene muy felices como comunidad escolar”.
Dichos mejoramientos se efectuaron –además- gracias a fondos provenientes de la Subvención Escolar Preferencial (SEP), que superaron los $14 millones.
A lo anterior se sumaron más de $34 millones, adjudicados a través de esta línea del Ministerio de Educación, los que permitieron la instalación de un tragaluz, con el fin de mejorar la ventilación e iluminación del pasillo que une las salas del segundo ciclo de la educación básica. Asimismo, se llevó a cabo el cambio de ventanas por termopaneles, lo que ha permitido una calefacción más eficiente, facilitando además la aislación de ruidos.
LABORES EXTRA
Con todo, se agregó la instalación de purificadores de aire, en el sector de la educación prebásica, con el objetivo de brindar mayor seguridad sanitaria a los niños y niñas más pequeños del establecimiento.
Todos los mejoramientos se aseguraron con otros $17 millones, aportados desde el Daem de Villarrica, los que permitieron la reparación y cambio de los ventanales de la fachada principal de la Escuela, por calle Colo-Colo.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…