Categorías: Salud

Precursor Proyecto en Pacientes Traqueotomizados Realiza la Unidad de Fonoaudiología del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena

Válvulas de fonación favorecen una pronta recuperación del usuario.

Beneficiar de manera directa a usuarios y usuarias del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco, que se encuentran con ventilación mecánica de larga data, es el objetivo que busca la Unidad de Fonoaudiología del Hospital, con la creación de una válvula de fonación impresa en 3D.

Las válvulas fonatorias son un complemento de apoyo usado en el paciente traqueotomizado que ayudan a que el aire entre a través de la cánula y salga a través de la boca y nariz lo que le permite producir ruidos y hablar más fácilmente sin la necesidad de bloquear su traqueotomía cada vez que hable.

Según explicó la jefa de la unidad de fonoaudiología, Ying Wang, “Un paciente con traqueostomía, debe tener cierto tipo de entrenamiento antes de la decanulación, que es un proceso de evaluación de las competencias de la vía aérea superior para hacer el retiro definitivo de la cánula de traqueostomía y, dentro de ese proceso de rehabilitación, está el entrenamiento con válvula de fonación”.

La especialista aclaró que al instalar la válvula de fonación se reestablece el flujo aéreo que estaba suspendido, momentáneamente, por la traqueostomía y al reestablecer este flujo a través de la válvula de fonación, el paciente se podrá comunicar, toser mejor, manejar de buena manera las secreciones y tener una favorable deglución lo que será un gran adelanto al momento de decanularse.

Proyecto en UPC

Eduardo Bernal, fonoaudiólogo de la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación del HHHA, contó que la idea surgió junto a su colega Ying Wang ya que “durante la pandemia, se vio que muchos usuarios estaban con ventilación mecánica prolongada y, para acortar este proceso, se optaba por la traqueostomía, que es principalmente la intervención de la vía aérea, a través de una cánula que es la válvula de fonación. Pero comenzamos a darnos cuenta que al haber mucha demanda nos quedábamos sin el stock necesario”.

Bajo esta premisa contactaron al encargado del laboratorio 3D, Francisco Poo, para buscar algún diseño de esta válvula de fonación y poder imprimirla de forma 3D con la misma funcionalidad, para poder tener más rápido el insumo que ha ido funcionando.

Cabe destacar que esta válvula se ha realizado en otros países, pero, principalmente, como accesorio para traqueostomía y se pretende implementar en otros centros de salud.

Para la Unidad de Fonoaudiología y para el Servicio de Medicina Física y Rehabilitación, liderado por la Dra. Carolina Carmona este proyecto que se está realizando con una muestra de 35 pacientes hospitalizados en UPC es un excelente avance ya que rehabilitan antes de la decanulación lo que ahorra días de hospitalización y una importante mejora de vida en el paciente, sobre todo en los pacientes que no logran expresar sus necesidades lo que, por supuesto, impacta también en sus aspectos emocionales y tiempo de recuperación.

Agregó que “contar con válvula de fonación es una gran oportunidad para que nuestras colegas fonoaudiólogas puedan trabajar en forma más óptima con una continuidad en la atención de los pacientes que van evolucionando desde la gravedad al momento menos grave para su recuperación completa. Contar con este instrumento les facilita el trabajo tanto a ellos como a nuestras profesionales”.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

4 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

4 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

4 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

5 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

9 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

9 horas hace