Categorías: Salud

Precursor Proyecto en Pacientes Traqueotomizados Realiza la Unidad de Fonoaudiología del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena

Válvulas de fonación favorecen una pronta recuperación del usuario.

Beneficiar de manera directa a usuarios y usuarias del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco, que se encuentran con ventilación mecánica de larga data, es el objetivo que busca la Unidad de Fonoaudiología del Hospital, con la creación de una válvula de fonación impresa en 3D.

Las válvulas fonatorias son un complemento de apoyo usado en el paciente traqueotomizado que ayudan a que el aire entre a través de la cánula y salga a través de la boca y nariz lo que le permite producir ruidos y hablar más fácilmente sin la necesidad de bloquear su traqueotomía cada vez que hable.

Según explicó la jefa de la unidad de fonoaudiología, Ying Wang, “Un paciente con traqueostomía, debe tener cierto tipo de entrenamiento antes de la decanulación, que es un proceso de evaluación de las competencias de la vía aérea superior para hacer el retiro definitivo de la cánula de traqueostomía y, dentro de ese proceso de rehabilitación, está el entrenamiento con válvula de fonación”.

La especialista aclaró que al instalar la válvula de fonación se reestablece el flujo aéreo que estaba suspendido, momentáneamente, por la traqueostomía y al reestablecer este flujo a través de la válvula de fonación, el paciente se podrá comunicar, toser mejor, manejar de buena manera las secreciones y tener una favorable deglución lo que será un gran adelanto al momento de decanularse.

Proyecto en UPC

Eduardo Bernal, fonoaudiólogo de la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación del HHHA, contó que la idea surgió junto a su colega Ying Wang ya que “durante la pandemia, se vio que muchos usuarios estaban con ventilación mecánica prolongada y, para acortar este proceso, se optaba por la traqueostomía, que es principalmente la intervención de la vía aérea, a través de una cánula que es la válvula de fonación. Pero comenzamos a darnos cuenta que al haber mucha demanda nos quedábamos sin el stock necesario”.

Bajo esta premisa contactaron al encargado del laboratorio 3D, Francisco Poo, para buscar algún diseño de esta válvula de fonación y poder imprimirla de forma 3D con la misma funcionalidad, para poder tener más rápido el insumo que ha ido funcionando.

Cabe destacar que esta válvula se ha realizado en otros países, pero, principalmente, como accesorio para traqueostomía y se pretende implementar en otros centros de salud.

Para la Unidad de Fonoaudiología y para el Servicio de Medicina Física y Rehabilitación, liderado por la Dra. Carolina Carmona este proyecto que se está realizando con una muestra de 35 pacientes hospitalizados en UPC es un excelente avance ya que rehabilitan antes de la decanulación lo que ahorra días de hospitalización y una importante mejora de vida en el paciente, sobre todo en los pacientes que no logran expresar sus necesidades lo que, por supuesto, impacta también en sus aspectos emocionales y tiempo de recuperación.

Agregó que “contar con válvula de fonación es una gran oportunidad para que nuestras colegas fonoaudiólogas puedan trabajar en forma más óptima con una continuidad en la atención de los pacientes que van evolucionando desde la gravedad al momento menos grave para su recuperación completa. Contar con este instrumento les facilita el trabajo tanto a ellos como a nuestras profesionales”.

prensa

Entradas recientes

Miss Universe Temuco celebrará su histórica gala final este lunes en el Teatro Municipal

Por primera vez, la capital de La Araucanía será escenario del certamen Miss Universe Temuco…

11 horas hace

Deportistas de La Araucanía impulsan la cosecha chilena en el Sudamericano de Atletismo

Ignacio Velásquez, Gabriel Kehr, Humberto Mansilla y Mariana Walker, todos oriundos de La Araucanía, aportaron…

11 horas hace

Municipio de Angol destaca avances y proyectos en exitosa Cuenta Pública 2024

Con énfasis en el crecimiento, la inversión social y el compromiso ciudadano, la administración liderada…

12 horas hace

Teodoro Schmidt conmemoró el 98º aniversario de Carabineros de Chile con sentido homenaje

En dependencias de la Tenencia de Teodoro Schmidt, se realizó una solemne ceremonia de izamiento de…

12 horas hace

Bomberos de la Primera Compañía de Collipulli ya están en Miami para representar a Chile en competencia internacional

El equipo de la Primera Cía. Manuel Bunster participa en la Competencia Internacional de Equipos…

12 horas hace

Partieron los 25 años de Liga Saesa

En una ceremonia cargada de emoción junto a los equipos del Club Deportivo Español de…

12 horas hace