Categorías: Educación

Director del Estudio de Vacuna Sinovac en Chile inauguró Museo de la inmunología en Temuco

La ceremonia estuvo liderada por el doctor Alexis kalergis, director del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia, en el Teatro Municipal de Temuco.

Con charla magistral del director del estudio científico de la vacuna Sinovac en Chile, Doctor Alexis Kalergis, se inauguró el museo de la Inmunología y la Vacunación, organizado por Santo Tomás Temuco.

Dicha exposición recorrerá todo el país gracias a la gestión realizada por la UST con el Instituto Milenio.

Según expresó el Decano de Salud de la Universidad Santo Tomás, Ricardo Fábrega, “estamos muy contento de que la sede Temuco se haya adelantado en la presentación de esta gran muestra que nos pone en un tema tan interesante como es el tema de la vacunación. Hay que recordar que esta fue una muestra producida antes de la pandemia, cuando ya veíamos la importancia de reforzar los conocimientos en la comunidad respecto de las vacunas. Esta es una muestra que recorrerá todo Chile, pero que partió en Temuco gracias a las gestiones de Santo Tomás con el instituto Milenio con el gran investigador que tenemos en Chile que es el doctor Alexis Kalergis”.

La muestra estará disponible hasta el viernes 28 de agosto, de 00:09 a 17.00 horas, en las dependencias del Teatro Municipal de Temuco y contará con charlas guiadas por estudiantes de Santo Tomás.

Así lo explicó la rectora de la institución, Rosemarie Junge. “Inauguramos el museo de la vacuna y estamos muy contentos de poder traer esta exposición a Temuco para que todos los colegios, las personas y familias puedan conocer la historia de las vacunas y cómo éstas nos han ayudado a sobrellevar enfermedades muy terribles. La muestra estará toda la semana y será guiada por estudiantes que están especializados en este tema para explicarles cada una de las partes de la exposición”.

Además, estuvo presente la, Seremi de Educación, María Isabel Mariñanco, quien valoró la actividad. “Como gobierno valoramos mucho este importante hito de Universidad Santo Tomás, porque acerca el mundo científico a la población y a la ciudadanía en general, por lo tanto, reconozco en Santo Tomás una institución que acerca el conocimiento científico, pero que también es copartícipe en la labor educativa”.

Por último, Victoria Ríos, estudiante de cuarto medio de la Escuela Artística Armando Dufey Blanc y parte de una de las delegaciones asistentes, comentó quela verdad ha sido sumamente interesante. Es increíble tener la oportunidad de participar de este tipo de charlas. Las vacunas no es algo que yo haya investigado así es que estoy realmente impresionada con los argumentos y todo el plan que hay tras de la vacuna. He quedado maravillada con las imágenes y todo el proceso”.

prensa

Entradas recientes

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

35 minutos hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

53 minutos hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

1 hora hace

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

4 horas hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

4 horas hace

Prisión preventiva para dos imputados por brutal homicidio en pleno centro de Temuco

Nelson Carrasco y Johani Erices fueron formalizados por el delito de homicidio calificado, tras atacar…

7 horas hace