Categorías: Educación

Director del Estudio de Vacuna Sinovac en Chile inauguró Museo de la inmunología en Temuco

La ceremonia estuvo liderada por el doctor Alexis kalergis, director del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia, en el Teatro Municipal de Temuco.

Con charla magistral del director del estudio científico de la vacuna Sinovac en Chile, Doctor Alexis Kalergis, se inauguró el museo de la Inmunología y la Vacunación, organizado por Santo Tomás Temuco.

Dicha exposición recorrerá todo el país gracias a la gestión realizada por la UST con el Instituto Milenio.

Según expresó el Decano de Salud de la Universidad Santo Tomás, Ricardo Fábrega, “estamos muy contento de que la sede Temuco se haya adelantado en la presentación de esta gran muestra que nos pone en un tema tan interesante como es el tema de la vacunación. Hay que recordar que esta fue una muestra producida antes de la pandemia, cuando ya veíamos la importancia de reforzar los conocimientos en la comunidad respecto de las vacunas. Esta es una muestra que recorrerá todo Chile, pero que partió en Temuco gracias a las gestiones de Santo Tomás con el instituto Milenio con el gran investigador que tenemos en Chile que es el doctor Alexis Kalergis”.

La muestra estará disponible hasta el viernes 28 de agosto, de 00:09 a 17.00 horas, en las dependencias del Teatro Municipal de Temuco y contará con charlas guiadas por estudiantes de Santo Tomás.

Así lo explicó la rectora de la institución, Rosemarie Junge. “Inauguramos el museo de la vacuna y estamos muy contentos de poder traer esta exposición a Temuco para que todos los colegios, las personas y familias puedan conocer la historia de las vacunas y cómo éstas nos han ayudado a sobrellevar enfermedades muy terribles. La muestra estará toda la semana y será guiada por estudiantes que están especializados en este tema para explicarles cada una de las partes de la exposición”.

Además, estuvo presente la, Seremi de Educación, María Isabel Mariñanco, quien valoró la actividad. “Como gobierno valoramos mucho este importante hito de Universidad Santo Tomás, porque acerca el mundo científico a la población y a la ciudadanía en general, por lo tanto, reconozco en Santo Tomás una institución que acerca el conocimiento científico, pero que también es copartícipe en la labor educativa”.

Por último, Victoria Ríos, estudiante de cuarto medio de la Escuela Artística Armando Dufey Blanc y parte de una de las delegaciones asistentes, comentó quela verdad ha sido sumamente interesante. Es increíble tener la oportunidad de participar de este tipo de charlas. Las vacunas no es algo que yo haya investigado así es que estoy realmente impresionada con los argumentos y todo el plan que hay tras de la vacuna. He quedado maravillada con las imágenes y todo el proceso”.

prensa

Entradas recientes

Villarrica se prepara para la Expo “Biosalud”: Salud y bienestar en armonía con la naturaleza

Desde el 30 de abril hasta el 03 de mayo, Villarrica será el escenario de…

6 horas hace

Comienza Meli Kim Zomo: Cuatro Sabias Mujeres

Financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la Línea…

7 horas hace

MTT inicia estudios para explorar corredor ferroviario Loncoche-Villarrica-Pucón

Con el fin de continuar potenciando la movilidad ferroviaria en la región de La Araucanía,…

7 horas hace

Pucón en alerta amarilla por intensas precipitaciones: viviendas y escuelas afectadas

Debido a las intensas precipitaciones que afectan a la comuna, la Unidad Regional de Alerta…

8 horas hace

Dia de la tierra en Liceo Los Castaños de Pillanlelbún

En el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, el 3° año básico…

8 horas hace

Trashumantes celebra el Día de la Danza con “Animal Revolution” de Dragón del Butoh

La invitación a este espectáculo unipersonal es para este 24 y 25 de abril, a…

9 horas hace