Categorías: Comunas

Hasta diciembre estarán activos los dispositivos de apoyo a personas en situación de calle en Angol

La Seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, se trasladó a la comuna mallequina para observar el funcionamiento del Plan Protege Calle 2022 a un mes de su inicio.

A un mes de la puesta en marcha de los dispositivos del Plan Protege Calle 2022 en Angol, la Seremi de Desarrollo Social y Familia de La Araucanía, Mariela Huillipan, se trasladó a la comuna mallequina para observar en terreno, junto al Alcalde Enrique Neira, el trabajo que está realizando la ruta social de calle y el funcionamiento del Albergue 24 horas que ejecuta el municipio local.

Al respecto, la Seremi de la cartera señaló que, “hoy día nos encontramos en la comuna de Angol, tras haberse cumplido casi un mes de la implementación de los dispositivos del Plan Protege Calle; servicios que se están ejecutando en la comuna en colaboración con el municipio, referente a la protección y entrega de servicios básicos a personas que se encuentran en situación de calle, y no solo de la comuna, sino también de otras ciudades que han llegado por distintas circunstancias o que se encuentran de paso”.

Por su parte, el Alcalde Neira agradeció la presencia y apoyo de la Seremi, Mariela Huillipan, y manifestó que, “esto es una alianza estratégica entre el municipio y la Seremi de Desarrollo Social y Familia, quienes colocan los recursos para que nosotros podamos poner en funcionamiento y administración, tanto el albergue como la ruta social calle”.

Recorrido

La autoridad de Gobierno, junto al Alcalde de Angol y su equipo social, visitaron durante la mañana a una familia que, por diversas situaciones hoy vive en un asentamiento precario bajo el puente Malleco, a orillas del río. En la ocasión, se sostuvo un importante diálogo respecto a sus necesidades, además de recibir atención primaria de salud y alimentación para el desayuno.

En total, según manifestaron las autoridades, son 20 atenciones diarias las que realiza la ruta social de calle en la comuna, alcanzando a la fecha 540 prestaciones.

Posterior a ello, la Seremi Huillipan y el Alcalde Neira se trasladaron al Albergue 24 horas ubicado en calle Las Rosas nº241, dispositivo habilitado para 20 personas que reciben diariamente prestaciones de alojamiento, alimentación, higiene, abrigo y atención básica de salud.

En la instancia, las autoridades pudieron conocer en terreno el trabajo que se realiza en el Albergue y la experiencia de las personas en situación de calle que llegan a este dispositivo buscando un refugio y bienestar.

Tras el recorrido por ambos dispositivos, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan expuso que, “hace poco estuvimos visitando algunas personas que son beneficiarias de la ruta social calle, donde nosotros como Seremi de Desarrollo Social y Familia realizamos un aporte que supera los 28 millones de pesos para que estas personas, durante 120 días, cuenten con atención y visita de profesionales, recibiendo alimentos y respectivas revisiones de salud”.

“Ahora nos encontramos en el Albergue que ha sido habilitado con la Municipalidad de Angol, donde realizamos un aporte de 57 millones de pesos para entregar un abrigo, un lugar donde las personas puedan acercarse especialmente cuando el clima no es favorable, donde puedan contar con un techo y un espacio cómodo para pasar estas implicancias climáticas”, dijo Huillipan.

Por su parte, el Alcalde de Angol, Enrique Neira, dijo que el Plan Protege Calle en la comuna “ha sido todo un éxito. Hemos tenido la presencia de un buen grupo de personas en situación de calle que están haciendo uso del albergue, y a las personas que no han querido adherirse, se les visita con nuestro equipo a través de la ruta calle, entregando desayuno, almuerzo o cena en el lugar que han decido estar”.

Finalmente, Neira enfatizó en que, “indudablemente este es un importante apoyo que nos hace la Seremi de Desarrollo Social y Familia y su equipo de trabajo, puesto que eso permite que hoy día nosotros podamos mejorar un poco la calidad de vida a estas personas”.

Cabe recordar que, existe el Fono Calle 800 104 777 opción cero, para activar la red y prestar todo el apoyo necesario a las personas que se encuentren en situación de calle.

prensa

Entradas recientes

Seguridad es prioritaria en Lumaco: Alcalde Leonelli gestionó $83 millones de pesos para el 2025-2026 para la comuna

En el municipio de Lumaco una de las principales peticiones de los vecinos, tener mayor…

4 horas hace

MOP presentó en Malleco convenio con Universidades públicas para mejorar infraestructura rural

El Ministerio de Obras Públicas presentó en la Provincia de Malleco el convenio firmado con…

4 horas hace

Municipio de Cholchol se compromete con la juventud y suscribe convenio “Compromiso Joven” con INJUV

Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas que permitan fomentar la participación de los…

5 horas hace

Municipalidad de Pucón solventará a empleados de aseo ante el incumplimiento de contrato por parte de empresa privada

Trabajadores denuncian falta de remuneraciones y cotizaciones impagas por contrato sostenido con administración municipal anterior…

5 horas hace

Juzgado Laboral de Temuco condena a Seremi del Trabajo por vulneración de derechos fundamentales de funcionario

La justicia determinó que la Seremi Claudia Tapia afectó la integridad psíquica y la honra…

7 horas hace

Suprema revisará este miércoles recursos para anular condena de hermanos Ancalaf por crimen de carabinero en Collipulli

La Segunda Sala del máximo tribunal del país escuchará los alegatos de nulidad presentados por…

7 horas hace