Escuelas de Rock abre convocatorias 2022 para ciclos de producción musical en todo el país

El primer llamado será para el ciclo de formación Escuelas de Rock Mujeres Creadoras 2022, orientado a solistas y bandas conformadas por mujeres. Las participantes podrán optar a clases personalizadas, además de presentarse en los escenarios regionales del programa del Ministerio de las Culturas y en el festival Rockódromo. Para el resto del país, las convocatorias abren el 25 de marzo.

Un nuevo año comienza para las Escuelas de Rock y Música Popular, el programa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que ofrece clases y talleres online sobre producción musical para las nuevas bandas y solistas de Chile; y que abre cupos para tocar en vivo en alguno de sus escenarios, distribuidos en las 16 regiones del país.

Así, son cuatro las convocatorias que concentrarán la actividad del programa durante el primer semestre, siendo la primera de ellas la invitación a participar del ciclo Escuelas de Rock Mujeres Creadoras 2022, cuya convocatoria estará disponible desde el 15 de marzo en el sitio web www.escuelasderock.cl. El resto de las convocatorias -que incluyen a todas las regiones del país- se abrirán el 25 de marzo.

La cuarta versión del ciclo de formación Escuelas de Rock Mujeres Creadoras se trata de una serie de talleres, clases y encuentros en modalidad digital, orientados a proyectos musicales con canciones y obras originales, que podrán así obtener herramientas en las áreas de producción musical, técnica, gestión y difusión digital y más.

Las clases -que se impartirán en modalidad online, a través de videoconferencias- se extenderán entre el 25 y el 29 de abril. Una vez concluida esta etapa, un jurado seleccionará diez proyectos participantes para que se presenten en los distintos escenarios que producen las Escuelas de Rock y Música Popular, junto con sostener una serie de clases de producción musical individualizadas.

Clases en todo el país

Escuelas de Rock Mujeres Creadoras 2022 es un ciclo de formación destinado exclusivamente para solistas mujeres y bandas conformadas en su totalidad por integrantes mujeres. El resto de los procesos formativos, para todas las regiones del país, serán de carácter abierto. Todas las agrupaciones y músicos participantes de estas convocatorias podrán optar, también, a la etapa de clases personalizadas por banda, a tocar en los festivales regionales, realizar “intercambios” con otros certámenes de esa misma red de escenarios, y a presentarse en la próxima edición del festival Rockódromo, a realizarse tentativamente en diciembre de este año.

“Quienes participen de estos procesos formativos podrán optar a ser parte de la Red Nacional de Festival del Programa Escuelas de Rock y Música Popular, que tendrá escenarios en las 16 regiones del país, accediendo a participar en el escenario principal del Festival Rockódromo, el que se podría desarrollar a fin de este año en Valparaíso, en un evento gratuito y con presencia de músicos de todo el territorio nacional”, explicó Cristián Zúñiga, director de Escuelas de Rock.

Todos los ciclos formativos de Escuelas de Rock, así como los escenarios y festivales que organiza, son de carácter público y abierto. En los próximos días se abrir el resto de las convocatorias, según la siguiente calendarización:

Zona Norte 2022 (Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo y Valparaíso): Convocatoria desde el 25 de marzo al 25 de abril. Clases online desde el 9 al 13 de mayo.

Zona Centro Sur 2022 (Región Metropolitana de Santiago, O’Higgins, Maule, Ñuble y Biobío): Convocatoria desde el lunes 25 de marzo al lunes 25 de abril. Clases online desde el 16 al 20 de mayo.

Zona Austral 2022 (La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes): Convocatoria desde el lunes 25 de marzo al lunes 25 de abril. Clases online desde el 23 al 27 de mayo.

prensa

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

3 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

3 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

4 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

4 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

4 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

4 horas hace