La iniciativa, liderada por la Corporación Más Mujeres Líderes para La Araucanía y que convocará a diversas agrupaciones de la región, iniciará la jornada con un panel de conversación integrado por tres mujeres destacadas en sus áreas: Catalina Garrido, socióloga, magíster en Desarrollo Humano, Local y Regional y coordinadora de la Unidad de Estudios de Ider Ufro, quien compartirá sus hallazgos en torno al trabajo doméstico no remunerado; Tania Yovanovic, referente latinoamericano en Transformación Digital Cultural y directora ejecutiva de The Best Consulting, quien expondrá sobre el rol de las mujeres en la transformación digital; e Ingrid Aceitón, profesora de aula y encargada del Área de Convivencia Escolar de la Escuela Nuevo Membrillar, SERC, quien expondrá sobre el rol de la mujer en espacios de educación y su injerencia en la comunidad.
El panel será moderado por Alejandra Riquelme, destacada periodista y directora de Comunicaciones y Marketing de la Universidad Católica de Temuco.
Posteriormente, Daniela Quintana, presidenta del Círculo de Mujeres de la Cámara Chilena de la Construcción de Temuco, compartirá su inspiradora historia y comentará sobre la incorporación de la mujer al rubro de la construcción y, para las asistentes presenciales, se llevará a cabo el taller “Re-Conectando”, liderado por Helga Gudenschwager, psicóloga educacional y directora de Proenta-UFRO.
La vicepresidenta de la Corporación Más Mujeres Líderes, Marianne Charnay, señaló: “Invitamos a las organizaciones sociales, deportivas, productivas, gremios de o para mujeres a participar de este encuentro. La meta es conectarnos y construir confianzas para lograr sinergia y generar mayor impacto en las iniciativas de cada una”.
Por su parte, Daniela Nilo, directora ejecutiva de la institución hizo un llamado a “no perderse la oportunidad de aprender y reflexionar juntas sobre cómo liderar de forma más efectiva y así conseguir las transformaciones que buscamos”.
Quienes quieran participar, deben inscribirse en www.masmujereslideres.cl. Debido a las restricciones sanitarias la convocatoria a las líderes de distintas agrupaciones de mujeres considerará el aforo permitido y las demás interesadas podrán asistir virtualmente a través de Zoom.
Esta actividad fue financiada por el Gobierno Regional de La Araucanía, aprobada por el Consejo Regional y ejecutada por la Corporación de Desarrollo Araucanía.
De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…
El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…
Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…
Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…
En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…
La Municipalidad de Pucón junto a su equipo de la Dirección de Gestión del Riesgo…