Categorías: ActualidadEducación

Estudiantes de la Escuela Especial Ñielol de Temuco celebran la Semana de la Educación Artística con un llamado a la reflexión y a la inclusión

La actividad, apoyada por la Seremi de las Culturas, permitió crear una instalación que representa una silla de ruedas, obra colectiva que itinerará por espacios de la capital regional en los próximos meses.

La Semana de la Educación Artística (SEA) es una celebración internacional impulsada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

En Cecrea Temuco las seremis de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Jeannette Paillan y de Educación María Isabel Mariñanco junto a la directora de la Escuela Especial Ñielol de Temuco, Trinidad Baños y las y los estudiantes de este establecimiento dieron vida al Hito lanzamiento Semana de la Educación Artística 2022, celebración de carácter internacional que cumple 10 años desde que comenzó su implementación en nuestro país y que impulsan diversas instituciones a nivel regional y nacional.

En el  encuentro se exhibió una instalación artística realizada por estudiantes y docentes del establecimiento, quienes reflexionaron sobre que simboliza para ellos y ellas la silla de ruedas, e inauguraron una exposición de pintura realizada por las niñas y niños de los distintos niveles. También hubo una presentación a cargo del coro de lengua de señas de la escuela, quienes interpretaron la canción “Sueños” de Diego Torres.

La seremi Jeannette Paillan subrayó que “la Semana de la Educación Artística es un espacio que releva la importancia de las artes en la educación, entregando herramientas, promoviendo la inclusión, diversidad cultural, el diálogo intercultural y la cohesión social. Hoy vemos especialmente cómo la pandemia ha impedido las interacciones entre las niñas y los niños, y yo creo que precisamente el arte permite explorar el mundo interior y hoy hemos visto lo que esta práctica, este acceso, significa para las y los estudiantes y también para los docentes”.

“La educación artística es fundamental para el desarrollo integral de los estudiantes, esta Semana de la Educación Artística es muy importante para todo el sistema educativo y especialmente para los estudiantes”, sostuvo María Isabel Mariñanco.

En tanto, la directora de la Escuela Especial Ñielol, Trinidad Baños, expresó “dentro de los sellos que identifican a nuestra escuela está el Sello artístico, lo que se ha fortalecido con el programa Acciona, y para la SEA se ha trabajado preparando una obra de arte, que es una plataforma con una silla de ruedas que tiene la idea de cruzar lo artístico con el tema de la discapacidad y a través de la exposición de pintura abordamos la inclusión, también presentaremos danza. Hemos trabajado fuertemente para esta actividad de hoy”.

La instalación, que representa una silla de ruedas, itinerará por distintos espacios públicos de la capital regional, como una manera de hacernos reflexionar e invitándonos a remover la mirada hacia la educación especial y reimaginar otras maneras de relacionarnos con NNJ con capacidades diferentes.

La Semana de la Educación Artística (SEA) es una celebración internacional impulsada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) que busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la educación artística y promover la diversidad cultural, el diálogo intercultural y la cohesión social. En Chile se realiza desde 2013.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

7 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

8 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

17 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

18 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

18 horas hace