Categorías: ActualidadEducación

Estudiantes de la Escuela Especial Ñielol de Temuco celebran la Semana de la Educación Artística con un llamado a la reflexión y a la inclusión

La actividad, apoyada por la Seremi de las Culturas, permitió crear una instalación que representa una silla de ruedas, obra colectiva que itinerará por espacios de la capital regional en los próximos meses.

La Semana de la Educación Artística (SEA) es una celebración internacional impulsada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

En Cecrea Temuco las seremis de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Jeannette Paillan y de Educación María Isabel Mariñanco junto a la directora de la Escuela Especial Ñielol de Temuco, Trinidad Baños y las y los estudiantes de este establecimiento dieron vida al Hito lanzamiento Semana de la Educación Artística 2022, celebración de carácter internacional que cumple 10 años desde que comenzó su implementación en nuestro país y que impulsan diversas instituciones a nivel regional y nacional.

En el  encuentro se exhibió una instalación artística realizada por estudiantes y docentes del establecimiento, quienes reflexionaron sobre que simboliza para ellos y ellas la silla de ruedas, e inauguraron una exposición de pintura realizada por las niñas y niños de los distintos niveles. También hubo una presentación a cargo del coro de lengua de señas de la escuela, quienes interpretaron la canción “Sueños” de Diego Torres.

La seremi Jeannette Paillan subrayó que “la Semana de la Educación Artística es un espacio que releva la importancia de las artes en la educación, entregando herramientas, promoviendo la inclusión, diversidad cultural, el diálogo intercultural y la cohesión social. Hoy vemos especialmente cómo la pandemia ha impedido las interacciones entre las niñas y los niños, y yo creo que precisamente el arte permite explorar el mundo interior y hoy hemos visto lo que esta práctica, este acceso, significa para las y los estudiantes y también para los docentes”.

“La educación artística es fundamental para el desarrollo integral de los estudiantes, esta Semana de la Educación Artística es muy importante para todo el sistema educativo y especialmente para los estudiantes”, sostuvo María Isabel Mariñanco.

En tanto, la directora de la Escuela Especial Ñielol, Trinidad Baños, expresó “dentro de los sellos que identifican a nuestra escuela está el Sello artístico, lo que se ha fortalecido con el programa Acciona, y para la SEA se ha trabajado preparando una obra de arte, que es una plataforma con una silla de ruedas que tiene la idea de cruzar lo artístico con el tema de la discapacidad y a través de la exposición de pintura abordamos la inclusión, también presentaremos danza. Hemos trabajado fuertemente para esta actividad de hoy”.

La instalación, que representa una silla de ruedas, itinerará por distintos espacios públicos de la capital regional, como una manera de hacernos reflexionar e invitándonos a remover la mirada hacia la educación especial y reimaginar otras maneras de relacionarnos con NNJ con capacidades diferentes.

La Semana de la Educación Artística (SEA) es una celebración internacional impulsada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) que busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la educación artística y promover la diversidad cultural, el diálogo intercultural y la cohesión social. En Chile se realiza desde 2013.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

4 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

5 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

8 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

8 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

9 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

9 horas hace