Categorías: ComunasSalud

Farmacia del Cesfam de Pitrufquén cuenta con moderna máquina reenvasadora de remedios

El rendimiento de este equipo es de 900 bolsas envasadas por hora, aumentando el doble la preparación de los remedios a distribuir por la farmacia.

Desde el mes de enero se encuentra funcionando en la Farmacia del CESFAM de Pitrufquén, una reenvasadora de medicamentos de carga manual, la cual ha sido de gran beneficio para funcionarios como usuarios.

De esta manera, se sigue trabajando por parte de la administración de la Alcaldesa Jacqueline Romero, para mejorar las condiciones de atención en salud en todas sus áreas.

Sobre esta nueva implementación tecnológica, María José Rivas, Químico Farmacéutico del Departamento de Salud Municipal, sostuvo que “la máquina posee una impresora incorporada la cual permite etiquetar cada bolsa con información, de suma relevancia, partiendo por el medicamento, su indicación terapéutica, la posología, la cual incluye la cantidad a tomar y el intervalo de tiempo entre cada administración. También, incluye las condiciones de almacenamiento del medicamento, el laboratorio que lo produce, el lote y fecha de vencimiento”.

También, la profesional destacó que “nos permite, como unidad de farmacia, agilizar en gran medida lo que es fraccionamiento y envasado de medicamentos. Pero lo más importante es que está innovación hace posible que nuestros usuarios conozcan más en detalle información del tratamiento farmacológico que reciben en nuestro centro”.

El rendimiento de este equipo es de 900 bolsas envasadas por hora, aumentando el doble la preparación de los remedios a distribuir por la farmacia, que anteriormente de manera manual llegaba a 300 bolsas envasadas por hora.

Otra innovación incluida a la bolsa de envasado es un código QR, “la cual permite acceder a una página de internet, a aquellos que tengan un celular inteligente, y así obtener información más detallada del tratamiento”, indicó Rivas.

Además, para preservar la información impresa en la bolsa de envasado, esta se puede abrir por un costado, permitiendo a los usuarios abrir la bolsa sin deteriorar el envoltorio.

La máquina puede ser manipulada por uno o dos funcionarios, agilizando más el proceso, conectado a un computador, en donde es diseñada la etiqueta de las bolsas.

Editor

Ver comentarios

Entradas recientes

Conferencia en Temuco abordará el impacto de la inteligencia artificial en la educación

“Este encuentro busca ser un espacio de inspiración, aprendizaje y conexión entre profesionales comprometidos con…

6 minutos hace

Autoridades y gremios avanzan en la primera política regional de Turismo de La Araucanía

En la primera mesa de trabajo participaron dirigentes gremiales y empresarios de toda la región…

23 minutos hace

Teodoro Schmidt: Obras del Puente Pocoyán y accesos se licitarían durante el segundo semestre de 2025

En una importante gestión realizada en Santiago, el alcalde Baldomero Santos, junto al diputado Henry…

30 minutos hace

En La Araucanía presentan prototipo para promover la agricultura de contrato y fortalecer al sector triguero

Subsecretaría de Agricultura y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), firmaron un convenio para ejecutar…

59 minutos hace

Municipalidad de Lautaro entrega subvención a Bomberos de la comuna

El aporte constó en $20 millones de pesos mientras que el jefe comunal confirmó que…

1 hora hace

Con la participación de siete nuevas comunas se lanzó segunda versión del Plan de Bienestar Docente del Mineduc

Lautaro, Temuco, Padre las Casas, Nueva Imperial, Curacautín, Pitrufquén y Villarrica, son las comunas que…

1 hora hace