Categorías: Comunas

Municipio constituye primera mesa comunal Covid para enfrentar alzas de contagios en Temuco

La instancia se conforma por autoridades del municipio, académicos, gremios y organizaciones y busca ser una instancia de coordinación y colaboración para enfrentar con efectividad el actual escenario de la pandemia en la ciudad.

Ante la preocupación por el alza de los contagios en la capital regional, la municipalidad de Temuco conformó la primera mesa de trabajo denominada “Temuco Previene”, instancia que busca coordinar acciones multisectoriales – de forma colaborativa – para enfrentar el actual escenario de la pandemia en la ciudad.

La mesa, compuesta por más de 15 organizaciones del ámbito de la salud, el transporte, la educación, el comercio, la construcción y, el deporte, trabajará en comisiones sectoriales, junto a académicos y autoridades municipales con la finalidad de resguardar la salud de los temuquenses, así como el cumplimiento de los protocolos sanitarios.

Luego de la sesión de constitución de la mesa, los integrantes, junto al acalde Neira, firmaron un acuerdo de colaboración dejando de manifiesto el compromiso por fortalecer el cuidado de la comunidad, mediante la implementación de planes de trabajo y acciones para educar a la población e instaurar una cultura preventiva.

Al respecto, el alcalde de Temuco, Roberto Neira, sostuvo que: “vamos a organizar un buen trabajo preventivo y también reactivo para esta situación compleja que estamos viviendo hoy en nuestra región y en particular en Temuco. Vamos a coordinar esta mesa “Temuco Previene” con diferentes organismos de distintas temáticas y vamos a estar coordinados para trabajar de la mejor forma, por eso hemos firmado un convenio de colaboración para enfrentar la crisis sanitaria”.

El presidente de la Cámara de la Construcción de Temuco, Gustavo Tomassetti, afirmó que: “estamos muy contestos de recibir la invitación y creemos que como gremio de la construcción podemos aportar desde nuestra experiencia con la implementación de un protocolo sanitario eficiente y estamos disponibles para aportar y participar de manera colectiva y colaborativa para generar medidas y soluciones para mitigar la situación que estamos viviendo con la pandemia”.

En tanto, la presidenta del Colegio de Profesores de Temuco, Carmen Gloria Calfiqueo, destacó que: “hemos estado trabajando durante meses con el municipio, aportando desde la mirada de los profesores y con la experiencia del retorno a clases del año pasado. Buscamos sensibilizar a la comunidad y generar un trabajo educativo con los estudiantes para cumplir con las medidas sanitarias, además de evaluar diversos aspectos para buscar las soluciones a las situaciones que se puedan presentar”.

Estrategia de salud comunal

Además de fortalecer la estrategia de salud comunal enfocada en la búsqueda activa de casos, el municipio dispuso de recursos para reforzar la red de atención primaria dado el aumento de la demanda de exámenes PCR, invirtiendo más de 140 millones para financiar la entrega de medicamentos a domicilio o la atención domiciliaria, medidas que no han sido financiadas desde nivel central.

“Los alcaldes estamos muy coordinados, preocupados y ocupados porque este gobierno nos ha dejado sin recursos y hemos tenido que enfrentar esta crisis sanitaria con recursos propios municipales, como por ejemplo para invertir en el proceso de vacunación, pero entendemos que el gobierno está en sus últimas semanas y vamos a esperar las directrices del Ministerio de Salud del gobierno que asume el 11 de marzo”, detalló el alcalde Neira.

Adicionalmente, se incorpora a la estrategia comunal el testeo a domicilio para personas mayores y población vulnerable para prevenir nuevos contagios por desplazamientos. Para esto, el municipio dispondrá de dos clínicas móviles de atención para 3.000 exámenes PCR, 150 tomas diarias con resultados en 24 horas.

Finalmente, la primera autoridad comunal indicó que se aumentarán a 4000 los testeos semanales en los ocho Centros de Salud Familiar de la comuna (Cesfam), mientras que en los Servicios de Alta Resolución (SAR) Labranza y Pedro de Valdivia se realizarán Test de antígenos y PCR solamente a pacientes con síntomas.

Editor

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

7 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

8 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

9 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

9 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

9 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

10 horas hace