Categorías: Comunas

Municipio constituye primera mesa comunal Covid para enfrentar alzas de contagios en Temuco

La instancia se conforma por autoridades del municipio, académicos, gremios y organizaciones y busca ser una instancia de coordinación y colaboración para enfrentar con efectividad el actual escenario de la pandemia en la ciudad.

Ante la preocupación por el alza de los contagios en la capital regional, la municipalidad de Temuco conformó la primera mesa de trabajo denominada “Temuco Previene”, instancia que busca coordinar acciones multisectoriales – de forma colaborativa – para enfrentar el actual escenario de la pandemia en la ciudad.

La mesa, compuesta por más de 15 organizaciones del ámbito de la salud, el transporte, la educación, el comercio, la construcción y, el deporte, trabajará en comisiones sectoriales, junto a académicos y autoridades municipales con la finalidad de resguardar la salud de los temuquenses, así como el cumplimiento de los protocolos sanitarios.

Luego de la sesión de constitución de la mesa, los integrantes, junto al acalde Neira, firmaron un acuerdo de colaboración dejando de manifiesto el compromiso por fortalecer el cuidado de la comunidad, mediante la implementación de planes de trabajo y acciones para educar a la población e instaurar una cultura preventiva.

Al respecto, el alcalde de Temuco, Roberto Neira, sostuvo que: “vamos a organizar un buen trabajo preventivo y también reactivo para esta situación compleja que estamos viviendo hoy en nuestra región y en particular en Temuco. Vamos a coordinar esta mesa “Temuco Previene” con diferentes organismos de distintas temáticas y vamos a estar coordinados para trabajar de la mejor forma, por eso hemos firmado un convenio de colaboración para enfrentar la crisis sanitaria”.

El presidente de la Cámara de la Construcción de Temuco, Gustavo Tomassetti, afirmó que: “estamos muy contestos de recibir la invitación y creemos que como gremio de la construcción podemos aportar desde nuestra experiencia con la implementación de un protocolo sanitario eficiente y estamos disponibles para aportar y participar de manera colectiva y colaborativa para generar medidas y soluciones para mitigar la situación que estamos viviendo con la pandemia”.

En tanto, la presidenta del Colegio de Profesores de Temuco, Carmen Gloria Calfiqueo, destacó que: “hemos estado trabajando durante meses con el municipio, aportando desde la mirada de los profesores y con la experiencia del retorno a clases del año pasado. Buscamos sensibilizar a la comunidad y generar un trabajo educativo con los estudiantes para cumplir con las medidas sanitarias, además de evaluar diversos aspectos para buscar las soluciones a las situaciones que se puedan presentar”.

Estrategia de salud comunal

Además de fortalecer la estrategia de salud comunal enfocada en la búsqueda activa de casos, el municipio dispuso de recursos para reforzar la red de atención primaria dado el aumento de la demanda de exámenes PCR, invirtiendo más de 140 millones para financiar la entrega de medicamentos a domicilio o la atención domiciliaria, medidas que no han sido financiadas desde nivel central.

“Los alcaldes estamos muy coordinados, preocupados y ocupados porque este gobierno nos ha dejado sin recursos y hemos tenido que enfrentar esta crisis sanitaria con recursos propios municipales, como por ejemplo para invertir en el proceso de vacunación, pero entendemos que el gobierno está en sus últimas semanas y vamos a esperar las directrices del Ministerio de Salud del gobierno que asume el 11 de marzo”, detalló el alcalde Neira.

Adicionalmente, se incorpora a la estrategia comunal el testeo a domicilio para personas mayores y población vulnerable para prevenir nuevos contagios por desplazamientos. Para esto, el municipio dispondrá de dos clínicas móviles de atención para 3.000 exámenes PCR, 150 tomas diarias con resultados en 24 horas.

Finalmente, la primera autoridad comunal indicó que se aumentarán a 4000 los testeos semanales en los ocho Centros de Salud Familiar de la comuna (Cesfam), mientras que en los Servicios de Alta Resolución (SAR) Labranza y Pedro de Valdivia se realizarán Test de antígenos y PCR solamente a pacientes con síntomas.

Editor

Entradas recientes

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

6 horas hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

7 horas hace

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

19 horas hace

JUNJI Araucanía: Jardín Infantil y Sala Cuna “Pinocho” recibe un segundo lugar en el país en la categoría de Edificio Certificado

· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…

19 horas hace

Equipo de canes adiestrados de Gendarmería celebra día de San Francisco de Asís

Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…

19 horas hace

Inauguran en Villarrica exposición fotográfica “El Horizonte de las Miradas”

En Liquen Centro Cultural Municipal, se inauguró recientemente la exposición fotográfica "El horizonte de las…

19 horas hace