Comisión Nacional de Riego entregó bonificaciones por más de $118.000 millones en beneficio de 2.148 regantes en 2021

El Secretario Ejecutivo de la CNR, Federico Errázuriz, destacó el apoyo a cerca de 50 mil agricultoras y agricultores de todo el país.

El Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Federico Errázuriz, destacó que en 2021, un año marcado por el incremento de la escasez hídrica y los efectos generados por la pandemia del Covid-19, se bonificó un total de 2.148 proyectos orientados a mejorar la gestión del riego y la infraestructura hídrica por un total de $118.000 millones, recursos que apoyarán una inversión público – privada de más de $160.000 millones.

“En el actual escenario de sequía y escasez hídrica, a lo que se sumaron los efectos causados por la pandemia, estamos apoyando a través de la Ley Nº18.450 de Fomento al Riego y Drenaje a cerca de 50 mil regantes a lo largo de todo el país, en su mayoría pequeñas agricultoras, agricultores y organizaciones de usuarios de agua”, dijo Errázuriz.

El Secretario Ejecutivo afirmó que de esta manera se está fortaleciendo la capacidad de riego de los miles de regantes tecnificando una superficie de 19.227 hectáreas.

En relación con el apoyo del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera producto de la pandemia por Covid-19, la autoridad puntualizó que mediante un Fondo de Emergencia Transitorio, se pagaron bonificaciones por $20.286 millones para la ejecución de 259 proyectos y cerca de 10 mil beneficiarios. La inversión en estas obras, con el aporte de los regantes, alcanzará unos $26.886 millones.

De igual manera, Federico Errázuriz informó que la División de Estudios, Desarrollo y Políticas de la CNR “impulsó con un presupuesto superior a los $3.500 millones, múltiples estudios, proyectos y programas con el fin de mejorar la calidad de vida de nuestros regantes”.

Editor

Entradas recientes

Ministerio de Agricultura llama a reforzar las medidas de bioseguridad para mantener a Chile libre de influenza aviar

El trabajo conjunto entre el sector público y privado ha permitido reforzar las medidas de…

40 minutos hace

Diputado Beltrán calificó como “una vergüenza” pago que reciben cuidadores

El Parlamentario Mallequino hizo un llamado al Gobierno para que se aumente el estipendio dispuesto…

1 hora hace

Espacio Txawün invita a una obra teatral basada en la historia de “Caucau”: un niño mapuche que se crió en el bosque en 1948

La experiencia artística denominada Txawün Otoño se realizará el domingo 27 de abril a las…

1 hora hace

Diputado Saffirio y alcalde de Ercilla piden a Subsecretario mejorar camino principal de la localidad de Pidima

El diputado Jorge Saffirio Espinoza y el alcalde de Ercilla, Luis Orellana, se reunieron con…

2 horas hace

Hospital Villarrica comenzó a realizar biopsias estereotáxicas para la detección de cáncer de mamas

Este avance tecnológico posiciona al establecimiento como pionero en la red pública de salud de…

2 horas hace

UCT y Municipalidad de Lonquimay sellan alianza estratégica que fortalecerá salud rural y desarrollo territorial

El convenio refuerza el compromiso público de la casa de estudios con las necesidades reales…

2 horas hace