Comisión Nacional de Riego entregó bonificaciones por más de $118.000 millones en beneficio de 2.148 regantes en 2021

El Secretario Ejecutivo de la CNR, Federico Errázuriz, destacó el apoyo a cerca de 50 mil agricultoras y agricultores de todo el país.

El Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Federico Errázuriz, destacó que en 2021, un año marcado por el incremento de la escasez hídrica y los efectos generados por la pandemia del Covid-19, se bonificó un total de 2.148 proyectos orientados a mejorar la gestión del riego y la infraestructura hídrica por un total de $118.000 millones, recursos que apoyarán una inversión público – privada de más de $160.000 millones.

“En el actual escenario de sequía y escasez hídrica, a lo que se sumaron los efectos causados por la pandemia, estamos apoyando a través de la Ley Nº18.450 de Fomento al Riego y Drenaje a cerca de 50 mil regantes a lo largo de todo el país, en su mayoría pequeñas agricultoras, agricultores y organizaciones de usuarios de agua”, dijo Errázuriz.

El Secretario Ejecutivo afirmó que de esta manera se está fortaleciendo la capacidad de riego de los miles de regantes tecnificando una superficie de 19.227 hectáreas.

En relación con el apoyo del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera producto de la pandemia por Covid-19, la autoridad puntualizó que mediante un Fondo de Emergencia Transitorio, se pagaron bonificaciones por $20.286 millones para la ejecución de 259 proyectos y cerca de 10 mil beneficiarios. La inversión en estas obras, con el aporte de los regantes, alcanzará unos $26.886 millones.

De igual manera, Federico Errázuriz informó que la División de Estudios, Desarrollo y Políticas de la CNR “impulsó con un presupuesto superior a los $3.500 millones, múltiples estudios, proyectos y programas con el fin de mejorar la calidad de vida de nuestros regantes”.

Editor

Entradas recientes

Reunión de coordinación ante Incendios Forestales en La Araucanía

Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…

15 horas hace

Tras atentado que suspendió la atención rural por cinco meses, Cesfam de Ercilla retoma sus rondas médicas en terreno

Las postas de Tricauco y Chacaico este mes volvieron a recibir atención médica tras el…

16 horas hace

22 Pescadores Artesanales reciben sus licencias en Yenehue Bajo

En la sede de Yenehue Bajo se realizó la ceremonia de entrega de 22 licencias…

16 horas hace

Hospital de Victoria recibe reconocimiento internacional por excelencia en atención de accidentes cerebrovasculares

El Hospital San José de Victoria, en la provincia de Malleco, se convirtió en el…

16 horas hace

Angol inaugura su nuevo edificio consistorial en una jornada histórica para la comuna

El moderno edificio municipal, financiado por el Gobierno Regional de La Araucanía, fue inaugurado en…

16 horas hace

CONAF La Araucanía inaugura “Laboratorio de propagación vegetativa”

Espacio ubicado en el vivero de CONAF en Nueva Imperial donde se fortalecerá la producción…

17 horas hace