Categorías: Economía y negocios

Felipe Kast asegura que Boric debe "madurar y entender la gravedad de la violencia en La Araucanía”

Tras la muerte de dos personas en la macrozona sur, en entrevista con CNN Chile, el senador de Evópoli Felipe Kast señaló que “el Estado ha fracasado por completo y ha fracasado no ahora, sino que en forma estructural las últimas décadas” además agregó que “ningún sector político ha sido capaz de hacerse cargo en serio de un crimen organizado que lucra, que está con vínculos con tráfico de drogas, que tiene vínculos con robo de madera. Incluso en La Araucanía hemos visto casos de tortura y de asesinatos como los de México”.

Cabe recordar que este martes se registró el homicidio de un operario forestal en Cañete, región del Bío Bío, luego que recibiera un disparo por la espalda de parte de encapuchados. Además, fue asesinado un reconocido parcelero de Angol, en la región de La Araucanía, luego que el vehículo en que se trasladaba recibiera diversos impactos de bala.

El parlamentario afirmó que Gabriel Boric deberá «madurar» y «usar la fuerza bien utilizada» para combatir la violencia. Además, acusó un «doble estándar» de su sector por votar en contra del Estado de Emergencia que rige en cuatro provincias de Bío Bío y La Araucanía. «Vimos a un Gabriel Boric en segunda vuelta diciendo que quería orden y seguridad, pero hoy día pide que indulten a los que quemaron Chile», aseguró.

En ese marco, el Senado aprobó prorrogar nuevamente el Estado de Emergencia en cuatro provincias de la Macrozona Sur, medida que se encuentra vigente desde octubre del 2021.

“Los parlamentarios de Gabriel Boric votan en contra del Estado de Emergencia. (…) Encuentro increíble el doble estándar, porque vimos a un Gabriel Boric en segunda vuelta diciendo que quería orden y seguridad, pero hoy día vemos a un Gabriel Boric que pide que indulten a los que quemaron Chile”, aseguró el legislador.

A raíz de lo anterior, criticó el proyecto de indulto a los denominados presos del estallido, que hoy se encuentra siendo discutido en la comisión de Constitución del Senado. En esa línea, aseveró que si el futuro Mandatario “sigue con ingenuidad de querer dialogar con los que secuestran, con los que matan, no vamos a llegar a ninguna parte”.

“¿Acaso quiere dialogar con el compadre de Iquique que secuestró y mató? Yo espero que eso no lo haga, porque lo que necesitamos acá es recuperar la paz, y la paz con personas que están dispuestas a matar, a ser terroristas, se recupera ocupando inteligencia, persecución penal. Claramente, Estado de derecho”, concluyó

prensa

Entradas recientes

Multitudinaria actividad; Lumaco cantó el cumpleaños feliz con masiva once comunitaria

Con la presencia de centenares de familias y una once especial encabezada por el alcalde…

10 horas hace

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

15 horas hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

15 horas hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

15 horas hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

15 horas hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

15 horas hace