Forestales en entredicho tras declaraciones de Presidente Boric y vocero de la CAM

“Muchas forestales están disponibles a salir del territorio” dijo hoy el Presidente Boric, mientras que Juan Pichún, vocero de la CAM, expresó “Le vamos a hacer la guerra a las forestales y va a seguir así”.

Complejo escenario es el que vive la región de La Araucanía luego de las declaraciones efectuadas por la autoridad en las que confirmaron que no renovarán el estado de emergencia en la zona.  El Presidente Boric adelantó que conversaciones confirmarían que hay disposición de salir del territorio por parte de las empresas forestales, sin aclarar cuáles, “mientras esto garantice la paz y hayan compensaciones justas”.

Esto deja a los habitantes de la región en un escenario muy incierto, dado el aumento progresivo de la violencia, y por ser este un tema inconsulto por parte de la autoridad, toda vez que solo hace unos meses alrededor de 150.000 personas votaron en una consulta ciudadana liderada por el gobernador regional Luciano Rivas y los alcaldes de la región, que arrojó un 81% de apoyo a la idea de mantener el estado de emergencia en La Araucanía.

Solo ayer, y tras haber ocurrido el primer atentado luego de asumir el nuevo Gobierno, el mismo gobernador y 26 de los 32 alcaldes de La Araucanía, firmaron una carta abierta al Presidente Boric instándolo a escuchar las voces de La Araucanía: “queremos paz y reconciliación”, decían.

En esta misiva, cuyo apoyo fue transversal, expresaron que “las soluciones planteadas ahora por distintos gobiernos desde Santiago, solo han usado nuestro dolor para impulsar agendas políticas que nada solucionan y generan un falso quiebre social. Sin embargo, nuestra casa no está dividida, tenemos más puntos en común que desacuerdos”.

En tanto la ministra Siches que ya arribó a La Araucanía para sostener, por primera vez,  una apretada agenda el día martes, se reunirá con diversos actores locales para acudir, como señaló el Presidente Boric: “donde las papas queman” y para, como han señalado, enfrentar el tema con una mirada política y nuevas formas de hacer las cosas, mismas nuevas formas que no han sido declaradas a la fecha.

Mientras, en la Coordinadora Arauco Malleco no hay expectativas sobre la visita de las nuevas autoridades a La Araucanía. Según comentó a Publimetro su vocero, Juan Pichún, no volverán “a creer en que van a tomar medidas porque vienen de visita”. El comunero de la CAM finalizó, “cuando tengan una decisión firme, veremos si conversamos con ellos o no”.

Cabe destacar que las nuevas autoridades han consignado en medios y otro tipo de comunicaciones sus actividades en el Wallmapu, término para identificar al territorio que ha causado revuelo al desmarcarse del nombre de la Región de La Araucanía, presentándolo de esa forma en entrevistas y escritos.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

11 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

12 horas hace