Nacida en Temuco y criada en Santiago, se tituló en la Universidad de Chile y llegó a INIA La Platina en junio de 1989, donde se hizo cargo del programa “Praderas de riego”, tema conocido para ella, dado que su tesis la había realizado en dicho Centro. «Fue allí donde tuve mi primera experiencia en extensión, pues trabajé estrechamente con grupos de productores lecheros. Luego de 5 años solicité mi traslado a Temuco, porque me casé con un curacautinense, cumpliendo así con mi sueño de ser agrónoma y trabajar en INIA Carillanca», comenta.
Desde enero de 1994 se desempeña en INIA Carillanca, donde ha pasado por diversas áreas; praderas, producción ovina, cultivos ornamentales, y los últimos años dedicados a la extensión, trabajando principalmente con agricultores del segmento Aagricultura Familiar, lo que la ha definido un poco como “multirubrista”.
«Pienso que en mis 33 años de experiencia he logrado conocer bien a INIA, y asumir ahora esta responsabilidad me permite tener las herramientas para mejorar aquellas cosas factibles de optimizarse. Me anima también volver a posicionar a nuestra institución como un referente regional en la generación y trasferencia de tecnologías para los agricultores de La Araucanía. Ciertamente ello no sería posible sin un grupo humano comprometido y motivado con su trabajo, que pueda laborar con tranquilidad, seguridad y respeto; ambiente que pondré todo mi esfuerzo en lograr», puntualizó.
La puesta en escena combina marionetas, máscaras y teatro de maleta, proponiendo un universo visual…
Con la entrega oficial de las llaves a las familias beneficiadas, se inauguró el pasado…
Con éxito de convocatoria, exposiciones y conclusiones constructivas del gremio más importante de la comuna…
El ministro de Seguridad Pública encabezó en Temuco un Comité Policial ampliado junto a las…
El nuevo laboratorio de Propagación Vegetativa está en Nueva Imperial y se enfoca en fortalecer…
El Subsecretario de Seguridad Pública, Rafael Collado, visitó la comuna para dialogar junto a los…