Categorías: Actualidad

Gobernador Luciano Rivas constituye primera reunión de mesa regional en busca de soluciones anticipadas a la problemática del agua en la Región

La Mesa Regional del Agua da inicio así a un trabajo conjunto entre instituciones públicas, privadas y la academia, en torno a un tema sensible que afecta principalmente al sector rural de La Araucanía.

Para enfrentar la problemática de déficit de agua para consumo humano y productivo que afecta a la Región de La Araucanía, el gobernador Luciano Rivas encabezó la primera reunión de la “Mesa Regional del Agua”, cuyo objetivo fue trabajar en la búsqueda de un plan de largo plazo con soluciones concretas y con sentido de urgencia, conjugando los aportes de los mundos público y privado, y la academia.

En el encuentro, que se llevó a cabo en el Pabellón Araucanía de la capital regional, se abordó la Estrategia Regional de Desarrollo que lidera el Gobierno Regional y el programa de gobierno propuesto por el gobernador Rivas, que reconoce el actual déficit de disponibilidad de agua potable en época estival y su afectación, principalmente en los sectores rurales de la región.

Sobre esta primera reunión, el gobernador Luciano Rivas se refirió a la necesidad de abordar el tema y de acelerar la inversión pública en proyectos como los Sistemas de Agua Potable Rural. “Como Gobierno Regional estamos tomando en serio algo en lo cual trabajamos constantemente: las inversiones en agua potable rural. Anualmente se invierten aproximadamente $17.000 millones. Hay años en que incluso se han superado los $20.000 millones en inversión, porque es un tema en el que nosotros como región estamos comprometidos”, indicó.

El gobernador se refirió al valor del agua y su influencia directa en el crecimiento de la región: “el agua es un insumo importantísimo para la producción y diversificación agrícola y son esos temas en los cuales nos queremos involucrar; vamos a constituir cuatro mesas que se van a reunir periódicamente y que van a tener un secretario ejecutivo que trabajará una metodología para poder dar soluciones a corto, mediano y largo plazo, apuntando a mejorar la calidad de vida de nuestra región”.

Lo anterior, relacionado al establecimiento de cuatro líneas de trabajo definidas en el encuentro respecto del recurso agua: su uso para consumo humano, para el desarrollo productivo, su relación con el medio ambiente y, por último, el tema normativo asociado.

La Asociación de Municipalidades de La Araucanía (AMRA) a través de su presidente Alfonso, celebró la instancia que busca solucionar una problemática latente: “creo que estas son las cosas que le hacen bien a la región y al país, anticiparse. Sabemos y vemos lo que está pasando en Europa y en Asia con el cambio climático, y no estamos ajenos a esto, por eso tenemos que buscar las soluciones hoy más que nunca, por el elemento vital y productivo que es el agua”.

Yorki Riquelme, presidenta de la Asociación Regional de Agua Potable Rural de La Araucanía respaldo la iniciativa: “para nosotros es muy importante que se forme esta mesa porque hay muchas necesidades, muchas problemáticas que solucionar y conversar con las autoridades, y esta es la mejor instancia para poder realizarlo. Estoy muy agradecida de poder trabajar en conjunto”.

El consejero regional Federico Figueroa tras la reunión concluyó: “esto nos va a permitir unir criterios de diferentes índoles, de diferentes rubros y actividades, lo que va hacer encontrar una solución a nivel general para toda la región, y es súper importante la participación de todos para llegar a soluciones reales”.

Se dieron cita también a este encuentro autoridades sectoriales de Gobierno, empresas sanitarias regionales, representantes de casas de estudios de La Araucanía, gremios relacionados los que, junto al equipo del Gobierno Regional de La Araucanía, aportarán –desde sus diversas miradas–a esta iniciativa

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace