Categorías: Actualidad

Gobernador Luciano Rivas constituye primera reunión de mesa regional en busca de soluciones anticipadas a la problemática del agua en la Región

La Mesa Regional del Agua da inicio así a un trabajo conjunto entre instituciones públicas, privadas y la academia, en torno a un tema sensible que afecta principalmente al sector rural de La Araucanía.

Para enfrentar la problemática de déficit de agua para consumo humano y productivo que afecta a la Región de La Araucanía, el gobernador Luciano Rivas encabezó la primera reunión de la “Mesa Regional del Agua”, cuyo objetivo fue trabajar en la búsqueda de un plan de largo plazo con soluciones concretas y con sentido de urgencia, conjugando los aportes de los mundos público y privado, y la academia.

En el encuentro, que se llevó a cabo en el Pabellón Araucanía de la capital regional, se abordó la Estrategia Regional de Desarrollo que lidera el Gobierno Regional y el programa de gobierno propuesto por el gobernador Rivas, que reconoce el actual déficit de disponibilidad de agua potable en época estival y su afectación, principalmente en los sectores rurales de la región.

Sobre esta primera reunión, el gobernador Luciano Rivas se refirió a la necesidad de abordar el tema y de acelerar la inversión pública en proyectos como los Sistemas de Agua Potable Rural. “Como Gobierno Regional estamos tomando en serio algo en lo cual trabajamos constantemente: las inversiones en agua potable rural. Anualmente se invierten aproximadamente $17.000 millones. Hay años en que incluso se han superado los $20.000 millones en inversión, porque es un tema en el que nosotros como región estamos comprometidos”, indicó.

El gobernador se refirió al valor del agua y su influencia directa en el crecimiento de la región: “el agua es un insumo importantísimo para la producción y diversificación agrícola y son esos temas en los cuales nos queremos involucrar; vamos a constituir cuatro mesas que se van a reunir periódicamente y que van a tener un secretario ejecutivo que trabajará una metodología para poder dar soluciones a corto, mediano y largo plazo, apuntando a mejorar la calidad de vida de nuestra región”.

Lo anterior, relacionado al establecimiento de cuatro líneas de trabajo definidas en el encuentro respecto del recurso agua: su uso para consumo humano, para el desarrollo productivo, su relación con el medio ambiente y, por último, el tema normativo asociado.

La Asociación de Municipalidades de La Araucanía (AMRA) a través de su presidente Alfonso, celebró la instancia que busca solucionar una problemática latente: “creo que estas son las cosas que le hacen bien a la región y al país, anticiparse. Sabemos y vemos lo que está pasando en Europa y en Asia con el cambio climático, y no estamos ajenos a esto, por eso tenemos que buscar las soluciones hoy más que nunca, por el elemento vital y productivo que es el agua”.

Yorki Riquelme, presidenta de la Asociación Regional de Agua Potable Rural de La Araucanía respaldo la iniciativa: “para nosotros es muy importante que se forme esta mesa porque hay muchas necesidades, muchas problemáticas que solucionar y conversar con las autoridades, y esta es la mejor instancia para poder realizarlo. Estoy muy agradecida de poder trabajar en conjunto”.

El consejero regional Federico Figueroa tras la reunión concluyó: “esto nos va a permitir unir criterios de diferentes índoles, de diferentes rubros y actividades, lo que va hacer encontrar una solución a nivel general para toda la región, y es súper importante la participación de todos para llegar a soluciones reales”.

Se dieron cita también a este encuentro autoridades sectoriales de Gobierno, empresas sanitarias regionales, representantes de casas de estudios de La Araucanía, gremios relacionados los que, junto al equipo del Gobierno Regional de La Araucanía, aportarán –desde sus diversas miradas–a esta iniciativa

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

50 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

1 hora hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

5 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace