Categorías: Salud

Programa de Psiquiatría Enlace del HINI busca humanizar la atención cerrada mediante el acompañamiento de pacientes con patologías de salud mental

El modelo de atención busca ser un puente articulador entre hospitalización, el Servicio de Urgencia y el CECOSAM.

La salud mental es parte importante dentro de los ejes estratégicos del Ministerio de Salud, el cual busca fortalecer las políticas públicas en relación a esta materia, la que se vio agravada durante los últimos dos años a raíz de la pandemia por Covid-19.

En esa misma línea, el Hospital Intercultural de Nueva Imperial, vio la necesidad de implementar un programa de acompañamiento de pacientes hospitalizados, que debido a múltiples factores requieren de un apoyo psicosocial durante su estadía en el recinto de salud.

Es así como nace el Programa de Psiquiatría de Enlace con el objetivo de ser un puente articulador entre hospitalización, el Servicio de Urgencia y el Centro Comunitario de Salud Mental (CECOSAM) quienes, mediante un equipo multidisciplinario conformado por dos trabajadoras sociales, dos psicólogos, dos enfermeras y un apoyo administrativo, buscan brindar contención y apoyo emocional a pacientes de atención cerrada.

Jonathan Vargas, psicólogo clínico del Programa de Psiquiatría de Enlace del HINI explicó que “la ausencia de esta prestación de servicio generaba un vacío entre la atención de urgencia u hospitalización y la atención de especialidad psiquiátrica. Por lo tanto, nuestro trabajo es poder reforzar a los profesionales del hospital, en nuestra área social y psicológica, que será complementada más adelante con lo indicado por los especialistas de psiquiatría, quienes generan un diagnostico de derivación, según corresponda.

Acompañamiento psicosocial

Para esto, el Servicio de Urgencia u Hospitalización generan las consultas al equipo del Programa Enlace, quienes crean los primeros vínculos de acompañamiento entre el paciente y las duplas psicosociales, los cuales actúan como una extensión entre la atención cerrada y el CECOSAM.

Así lo detalla, Carolayn Álvarez, Trabajadora Social del equipo Enlace quien señaló que “nosotros hacemos esta pesquisa de pacientes y también los visitamos en su hospitalización, a través de la derivación de interconsultas. La idea es poder apoyar al paciente y su familia, por lo que haremos un trabajo conjunto con las redes de apoyo más cercanas del paciente para poder aportar a su recuperación y verlo de manera integral, recopilando información que será entregada directamente al equipo y al psiquiatra tratante.

Visitas domiciliarias

De igual forma y como parte de esta estrategia integral, el equipo realiza visitas domiciliarias a la familia del paciente con el objetivo de conocer en profundidad sus redes de apoyo y el entorno donde vive.

Nicole Novión, trabajadora social del programa explica que “la idea es realizar visitas a las familias y el lugar donde vive el paciente para poder analizar cuál es el estado y el contexto en el que esa persona vive. Además, hacemos articulaciones con diferentes dispositivos a nivel gubernamental, los cuales podemos ir derivando los pacientes dependiendo de sus necesidades”.

Así comienza a trabajar el nuevo Programa de Psiquiatría de Enlace, otorgando atención de salud mental a usuarios del nodo costero de la red Araucanía Sur, quienes necesitan de la intervención y expertiz de profesionales capacitados para apoyar su recuperación de manera integral.

prensa

Entradas recientes

Concierto educativo “Acerquémonos a la Música” convocó a más de 300 estudiantes de La Araucanía en el Teatro Municipal de Temuco

Nuevas funciones serán en agosto y octubre, con inscripción previa.Una jornada inolvidable vivieron más de…

28 segundos hace

Piden estudio técnico para proyecto de semáforos en cruces críticos de la zona rural de Padre Las Casas

El estudio técnico es pedido en Cruces Chomío, San Ramón y Maquehue hacia Molco-Cautín.Con el…

2 horas hace

Loncoche Destacada a Nivel Nacional por su Programa de Cuidados

En la reciente Cuenta Pública 2024 del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Loncoche fue…

2 horas hace

Diputado Mellado denuncia que casi 4 mil alumnos vulnerables de La Araucanía no recibieron el beneficio de computadores que entrega Junaeb

En el Congreso Nacional, el diputado Mellado expuso esta situación para solicitar al Gobierno que…

3 horas hace

PDI Temuco detiene a mujer por hurto agravado que afectó una persona discapacitada

Por el delito flagrante de hurto agravado contra una persona con discapacidad, detectives de la…

3 horas hace

“Mi cuerpo me pertenece”: Programa Niñez Segura demuestra avances en prevención del abuso infantil

El seminario “Educar para el autocuidado de niñas y niños”, presentó los hallazgos del estudio…

3 horas hace