Categorías: Comunas

Gobernador Luciano Rivas inaugura remodelada escuela básica Collín Alto en sector rural de Vilcún

La máxima autoridad regional junto a la alcaldesa Katherinne Migueles, docentes, apoderados y alumnos inauguraron las nuevas y modernas instalaciones financiadas por el Gobierno Regional y que tuvieron una inversión total de más de $3.775 millones de pesos.

Una obra con renovados y modernos espacios arquitectónicos realizados con materiales que rescatan parte de la cultura local y que hoy recibe más de 80 alumnos del sector rural de Collín alto en Vilcún, fueron inaugurados y entregados por el gobernador regional Luciano Rivas, en la inauguración de la reposición de la Escuela Básica.

Esta reposición del establecimiento educación, que cuenta con 2.633 metros cuadrados de construcción financiado en su totalidad por el Gobierno Regional por un monto de $3.775.708.729 millones, albergará a niños, principalmente de origen mapuche, del nivel básico y prebásico de este sector rural de Vilcún, y que considera, en sus nuevas instalaciones salas de clases, área administrativa, áreas verdes, juegos, una multicancha techada y una cancha de palín, entre otros.

Sobre estas nuevas instalaciones que mejoran la calidad de vida y de aprendizaje de los estudiantes, el gobernador Luciano Rivas dijo que, “lo que más nos alegra es que estamos entregando una infraestructura de primer nivel, una infraestructura que probablemente no encontramos ni en el sector urbano y que cumple con uno de los ejes que siempre hemos dicho como Gobierno Regional que es como emparejamos la cancha entre lo urbano y lo rural, y es entregando este tipo de infraestructura a los niños del sector rural para que ellos puedan tener una mejor educación, puedan sentirse mucho más cómodos con una escuela que este en las condiciones de temperatura, etc.”.

La alcaldesa, Katherinne Migueles, destacó el espacio con el que los niños cuentan, señalando que, “estamos felices de poder contar con esta tremenda infraestructura que, sin duda, viene a cambiar y a mejorar la calidad de vida de nuestros niños de la comuna que son el futuro, así que, estamos muy felices de poder brindar estas condiciones a nuestras familias y todo el cuerpo docente y paradocente”.

Pablo Pincheira, director de la Escuela Collín Alto, comentó la importancia de poder contar con infraestructura de este nivel en el sector rural, diciendo que, “es una escuela que no se ve en todos los lugares, me atrevería a decir que es una de las escuelas más hermosas y con mejor infraestructura en el sector rural de la región, por lo tanto, como comunidad educativa estamos muy contentos, profesores asistentes y por sobre todo nuestros estudiantes, actualmente tenemos una matrícula de 80 estudiantes pero proyectamos para el próximo año al menos 100 estudiantes”.

Pamela Paine, secretaría del centro de apoderados de la Escuela Collín Alto, señaló lo valioso que es para los apoderados saber que sus hijos estudian en un lugar que cumple con las condiciones necesarias diciendo que, “Hoy en día esta escuela llega ayudar mucho, antes había niños que se quedaban sin matrícula por las condiciones de infraestructura anterior, ahora esto no va a pasar. Mis hijos están felices, tengo dos hijos y hasta ahora nunca habíamos visto un colegio tan grande como este”.

Con una ceremonia en donde participaron directivos, docentes, alumnos y apoderados, se dio el vamos a la tan anhelada y esperada escuela que se espera aumente la matrícula de manera progresiva año tras años, para que así, más niños del sector rural puedan contar con una educación en buenas condiciones y calidad.

Editor

Entradas recientes

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

24 minutos hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

5 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

5 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

5 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

7 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

7 horas hace