Gobernador Luciano Rivas solicita a la ministra Tohá liderar un acuerdo amplio y transversal contra el terrorismo y el crimen organizado

La máxima autoridad regional recibió a la ministra Tohá y al subsecretario Monsalve en el Edificio del Gobierno Regional, instancia donde le propuso una agenda de seis puntos donde destacan una propuesta de ley de Reparación de Víctimas del Terrorismo, que se dé urgencia a cuatro proyectos de ley para combatir el crimen organizado, y la derogación de las disposiciones de Gendarmería que permiten beneficios penitenciarios y tratos especiales a presos mapuche.

En su primera visita a la región, la ministra del Interior, Carolina Tohá, sostuvo una reunión con el gobernador regional de La Araucanía, Luciano Rivas, en el Edificio del Gobierno Regional.

En el encuentro, Luciano Rivas le presentó a la titular de Interior una agenda de seis puntos donde el primero de ellos es el establecimiento de un “acuerdo amplio y transversal contra el terrorismo y el crimen organizado”, según explicaron tras la cita.

A partir de ese punto, según explicó el propio gobernador Rivas, se desprende la necesidad de establecer una agenda que permita poner fin a la “crisis de seguridad que vivimos en la Macrozona Sur, donde claramente hemos visto que el Estado de Emergencia es insuficiente para terminar con la violencia y el terrorismo y se requiere de una decisión concreta para desarticular las redes criminales que operan entre las provincias de Malleco y Arauco”, expresó.

El segundo punto planteado apunta a este énfasis: poner en discusión inmediata cuatro proyectos de ley “que entregan mayor seguridad a las personas y mayores herramientas investigativas a las policías”, señaló. Se trata de los proyectos que reforman la ley antiterrorista y de inteligencia, que aumenta las penas de la usurpación y la ley que reforma la persecución del crimen organizado.

Rivas expresó a Tohá su preocupación por las “equivocadas señales” que ha entregado el gobierno otorgando beneficios penitenciarios a imputados y condenados por diferentes hechos de violencia, quienes se acogen a la resolución de Gendarmería que permite un trato diferente en razón de su pertenencia cultural y religiosa. “Le pedimos a la ministra que derogue esta resolución de Gendarmería que ha sido utilizada por los condenados mapuches para que las huelgas de hambre no tengan sanción disciplinaria y así presionar al poder político para obtener beneficios”, expresó el gobernador regional.

En la misma línea, el gobernador le planteó a la ministra la necesidad de que el gobierno asuma el tema de las víctimas del terrorismo como algo prioritario de su gestión. Durante la reunión, Rivas le hizo entrega de una carta firmada por cinco mujeres víctimas de la violencia en la Macrozona Sur y le reiteró la petición ya hecha el presidente Gabriel Boric para que el gobierno patrocine un proyecto de Ley de Reparación de Víctimas del Terrorismo que ya está en sus manos. Luciano Rivas también le solicitó interceder ante la Dirección de Presupuestos (Dipres) para liberar los fondos entregados por el Gobierno Regional a Sercotec para apoyar a víctimas que perdieron maquinarias e insumos productivos a causa de la violencia. Se trata de más de $6.500 millones que corren el riesgo de no ser ejecutados.

Sobre el encuentro y en punto de prensa, el gobernador Rivas dijo que, “creo que esta visita nos va a permitir estructurar este necesario trabajo, articulando a los diferentes actores para solucionar los problemas que tiene nuestra Región de La Araucanía. Lo que vivimos acá no tiene colores políticos, las víctimas en nuestra región no nos interesa de qué partido son, sino que nos interesa darles soluciones reales, y es por eso le entregamos estos puntos, estas ideas, para trabajar de una buena vez en una estrategia para poder terminar con el terrorismo en La Araucanía, con el crimen organizado y con la violencia extrema que se vive en muchas zonas de nuestra región”.

Editor

Entradas recientes

Mujer es condenada a 15 años de cárcel por abusar sexualmente de tres sobrinos en Temuco

Los delitos ocurrieron durante 16 años en el sector Santa Rosa. La mujer aprovechó su…

11 minutos hace

Bus de la Justicia del Poder Judicial recorrerá comunas de las provincias de Malleco y Cautín

A partir del próximo lunes 21 de julio, y hasta el 8 de agosto, el…

45 minutos hace

Asfalto por dos mil quinientos millones de pesos para el sector norte de la comuna de Lumaco será licitado a partir del 23 de julio

De manera oficial el alcalde Richard Leonelli Contreras y el Seremi de Mop, Patricio Poza,…

14 horas hace

Brigada de Bomberos de Metrenco celebró 31 años de servicio con emotiva ceremonia

Con un sentido homenaje a sus fundadores, voluntarios y mártires, la Brigada de Bomberos de…

15 horas hace

FENATS Unitaria rechaza proyecto del Gobierno que busca homologar licencias médicas entre sector público y privado: “Es una regresión inaceptable”

La principal confederación de trabajadores de la salud pública calificó como “aberrante e inconsistente” el…

19 horas hace

Temuco enfrenta emergencia social y sanitaria por aumento de personas en situación de calle

Concejal Esteban Barriga propone conformar una mesa de trabajo entre la Municipalidad, la Iglesia y…

19 horas hace