Categorías: Educación

Gobernador regional Luciano Rivas inaugura año académico en comuna de Perquenco

La máxima autoridad regional inauguró el año académico en la escuela Eduardo Frei Montalva, oportunidad en la que compartió con los más de 400 estudiantes del establecimiento educacional y conoció el trabajo que se ha realizado durante los tiempos de pandemia por covid-19 por parte de los docentes y directivos

Hasta la escuela Eduardo Frei Montalva de la comuna de Perquenco llegó el gobernador regional Luciano Rivas, quien, junto a los consejeros regionales, el alcalde de la comuna, Alejandro Sepúlveda y la comunidad educativa, luego de dos años de clases a distancia producto de la pandemia por covid-19, inauguraron el año académico 2022 con clases presenciales y alumnos en las salas de clases.

En la oportunidad, el gobernador Rivas realizó un recorrido por las instalaciones de la Escuela, que luego de dos años vuelve a abrir las puertas para recibir a los 422 estudiantes que cursan desde el prekinder a sexto básico, tras un extenso período de clases semi presenciales y educación online, producto de las cuarentenas y las limitaciones de aforos impuestas por el Ministerio de Educación.

Así y en este escenario educativo, la máxima autoridad regional pudo comprobar en terreno las medidas sanitarias para evitar los contagios entre estudiantes y donde además conoció lo que ha sido el funcionamiento del programa de educación a distancia, Appoderado.cl. Proyecto financiado por el Gobierno Regional, bajo el Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FIC-R), el cual, a la fecha, ha beneficiado a 23 comunas de Cautín y Malleco, con un total de 158 establecimientos educacionales urbanos y rurales llegando así a más de 40 mil beneficiarios de la comunidad educativa de la Región.

Sobre este inicio del año escolar en Perquenco, el gobernador Luciano Rivas dijo que, “estamos muy contentos de poder ver que los niños pueden retornar a clases y ver las aulas llenas, que es tan necesario, estamos -también- analizando lo qué ha sido el proyecto de la aplicación Appoderado, que ha sido financiada por el Gobierno Regional y que buscó durante este tiempo de pandemia, que nos puso tantos desafíos, entre ellos el de la educación, de poder llegar a la mayor cantidad de niños con una aplicación de primer nivel, y además una iniciativa que tiene doble valor para nosotros, porque es creada por emprendedores de La Araucanía”.

El gobernador regional además señaló que, “estamos cumpliendo un rol de relevar los emprendimientos, pero por sobre todo, dar soluciones a un problema que la pandemia puso como era el tema de la educación y cómo podíamos llegar a los diferentes lugares”.

El alcalde de Perquenco, Alejandro Sepúlveda, también se refirió a este inicio de año académico y sostuvo que, “esto es muy importante para nuestra comuna porque somos de escasos recurso y que este tipo de plataforma ha sido muy importante, lo valoraron lo profesores, los apoderados y también los niños, así que estamos muy contentos y agradecemos al gobernador y a todo el consejo regional por darnos esta oportunidad, sobre todo para las comunas que somos las más pequeñas de la región y que nos ha permitido mantener la conectividad, tenemos muchos sectores rurales y ha permitido que los padres se puedan conectar en sus casas, estas son las instancias que tiene que mirar el Gobierno Regional”.

El consejero regional, Gustavo Kausel, también presente en la actividad, dijo que, “hoy podemos verificar y ver el éxito de esta aplicación, que con mucha visión el Consejo Regional al inicio de la pandemia, de esta larga pandemia, tuvo la visión y el apoyo también de nuestras autoridades para sacar adelante y llegar a cada uno de los alumnos, apoderados, de las escuelas, de los docentes y de cada uno de los rincones de nuestra región”.

Mientras que la directora de la Escuela Eduardo Frei, Paula Riquelme, sobre la aplicación Appoderado comentó que, “es un recurso importante que beneficia a los estudiantes y sus familias, y no necesariamente tenemos que estar preocupados de cómo conseguirlo y cómo costearlo, porque las autoridades pusieron el foco en que era un recurso indispensable para la educación municipal”.

prensa

Entradas recientes

Scotiabank abre convocatoria a fondos concursables para financiar proyectos sociales

En el marco de su programa mundial de apoyo a la comunidad, el Banco destinará…

17 minutos hace

Municipalidad de Lautaro apoyará a deportista de la comuna que representará a Chile en Campeonato Sudamericano de Karate

En una significativa muestra de respaldo al deporte local, el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo,…

20 minutos hace

Con Gabriela Mistral como inspiración: Tomasinos lanzan Tema Sello 2025 y celebran el Día del Libro

Con una emotiva jornada artística y un enriquecedor conversatorio, la comunidad educativa dio inicio al…

21 minutos hace

El Plato de Harvard: una guía simple, saludable y económica para comer mejor

Este modelo visual permite planificar comidas equilibradas sin contar calorías y con productos accesibles como…

51 minutos hace

CONADI abrió postulaciones para financiar estudios de postgrado a jóvenes mapuche de la Araucanía

·          El beneficio financiado por la Unidad de Cultura y Educación de la Subdirección Sur de…

3 horas hace

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

13 horas hace