Categorías: Educación

Gobernador regional Luciano Rivas inaugura año académico en comuna de Perquenco

La máxima autoridad regional inauguró el año académico en la escuela Eduardo Frei Montalva, oportunidad en la que compartió con los más de 400 estudiantes del establecimiento educacional y conoció el trabajo que se ha realizado durante los tiempos de pandemia por covid-19 por parte de los docentes y directivos

Hasta la escuela Eduardo Frei Montalva de la comuna de Perquenco llegó el gobernador regional Luciano Rivas, quien, junto a los consejeros regionales, el alcalde de la comuna, Alejandro Sepúlveda y la comunidad educativa, luego de dos años de clases a distancia producto de la pandemia por covid-19, inauguraron el año académico 2022 con clases presenciales y alumnos en las salas de clases.

En la oportunidad, el gobernador Rivas realizó un recorrido por las instalaciones de la Escuela, que luego de dos años vuelve a abrir las puertas para recibir a los 422 estudiantes que cursan desde el prekinder a sexto básico, tras un extenso período de clases semi presenciales y educación online, producto de las cuarentenas y las limitaciones de aforos impuestas por el Ministerio de Educación.

Así y en este escenario educativo, la máxima autoridad regional pudo comprobar en terreno las medidas sanitarias para evitar los contagios entre estudiantes y donde además conoció lo que ha sido el funcionamiento del programa de educación a distancia, Appoderado.cl. Proyecto financiado por el Gobierno Regional, bajo el Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FIC-R), el cual, a la fecha, ha beneficiado a 23 comunas de Cautín y Malleco, con un total de 158 establecimientos educacionales urbanos y rurales llegando así a más de 40 mil beneficiarios de la comunidad educativa de la Región.

Sobre este inicio del año escolar en Perquenco, el gobernador Luciano Rivas dijo que, “estamos muy contentos de poder ver que los niños pueden retornar a clases y ver las aulas llenas, que es tan necesario, estamos -también- analizando lo qué ha sido el proyecto de la aplicación Appoderado, que ha sido financiada por el Gobierno Regional y que buscó durante este tiempo de pandemia, que nos puso tantos desafíos, entre ellos el de la educación, de poder llegar a la mayor cantidad de niños con una aplicación de primer nivel, y además una iniciativa que tiene doble valor para nosotros, porque es creada por emprendedores de La Araucanía”.

El gobernador regional además señaló que, “estamos cumpliendo un rol de relevar los emprendimientos, pero por sobre todo, dar soluciones a un problema que la pandemia puso como era el tema de la educación y cómo podíamos llegar a los diferentes lugares”.

El alcalde de Perquenco, Alejandro Sepúlveda, también se refirió a este inicio de año académico y sostuvo que, “esto es muy importante para nuestra comuna porque somos de escasos recurso y que este tipo de plataforma ha sido muy importante, lo valoraron lo profesores, los apoderados y también los niños, así que estamos muy contentos y agradecemos al gobernador y a todo el consejo regional por darnos esta oportunidad, sobre todo para las comunas que somos las más pequeñas de la región y que nos ha permitido mantener la conectividad, tenemos muchos sectores rurales y ha permitido que los padres se puedan conectar en sus casas, estas son las instancias que tiene que mirar el Gobierno Regional”.

El consejero regional, Gustavo Kausel, también presente en la actividad, dijo que, “hoy podemos verificar y ver el éxito de esta aplicación, que con mucha visión el Consejo Regional al inicio de la pandemia, de esta larga pandemia, tuvo la visión y el apoyo también de nuestras autoridades para sacar adelante y llegar a cada uno de los alumnos, apoderados, de las escuelas, de los docentes y de cada uno de los rincones de nuestra región”.

Mientras que la directora de la Escuela Eduardo Frei, Paula Riquelme, sobre la aplicación Appoderado comentó que, “es un recurso importante que beneficia a los estudiantes y sus familias, y no necesariamente tenemos que estar preocupados de cómo conseguirlo y cómo costearlo, porque las autoridades pusieron el foco en que era un recurso indispensable para la educación municipal”.

prensa

Entradas recientes

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

10 horas hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

11 horas hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

11 horas hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

12 horas hace

Posta de Salud Rural de Queule: 72 usuarios recibieron atención por especialistas del Hospital Pitrufquén

Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…

15 horas hace

Municipalidad de Angol recibió las llaves de nueva Estación Comunitaria de Salud Rural Quebrada Honda

El director del Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN), Jorge Montes, entregó este miércoles la…

15 horas hace