Categorías: Actualidad

Gobernador Regional visita punto limpio más grande de la región

El punto limpio de la comuna de Lautaro contó con una inversión de $238 millones, y a un mes de su funcionamiento ya ha reciclado casi 7 toneladas de residuos.

El gobernador regional, Luciano Rivas, en compañía del alcalde de la comuna Ricardo Jaramillo, realizó una visita para verificar el correcto funcionamiento del punto limpio más grande de la región ubicado en Lautaro. En la visita el gobernador corroboró el correcto funcionamiento y ejecución a un mes de iniciadas las labores de reciclaje en el punto, donde se realiza la recepción y almacenamiento de residuos domiciliarios como plásticos, papel, cartón, metales, vidrios, entre otros.

Con una inversión de $ 238.408.705, la construcción de cuenta con un total de 183,49 metros cuadrados, cuenta con una sala de Educación Ambiental, un Galpón de Recepción Materiales y Contenedores Baños Personal, además, considera tres estacionamientos de los cuales 1 es para personas con movilidad reducida), área de estacionamiento de Carga (camión), circulaciones peatonales, áreas verdes y paisajismo.

Sobre la importancia de contar con este punto limpio en la comuna de Lautaro, el gobernador, Luciano Rivas, señaló que, “aquí la gente no solamente viene a dejar residuos, que era la idea que existía antiguamente, sino lo que estamos haciendo aquí es una gestión de residuos en un punto limpio muy activo que nos llena de alegría porque vemos que la respuesta de los habitantes de la comuna quienes han tomado y adquirido rápidamente la cultura del reciclaje influyendo de manera muy positiva”.

El gobernador también dijo que, “este es el modelo de punto limpio más grande que existe en la región y que cuenta con una sala de clases para realizar educación ambiental, entre otras cosas, y esto refleja como desde el Gobierno Regional hemos entendido el problema que existe de los residuos y nos estamos haciendo cargo de este problema en conjunto con las municipalidades”.

Por su parte el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo, indicó que, “algo que es muy importante es que los niños son los que vienen con este chip del reciclaje y les enseñan a sus padres, ya que nuestras generaciones botábamos todo en un mismo lugar sin darle la importancia necesaria a esta problemática, pero hoy los niños realizan un trabajo importantísimo para que esta cadena del reciclaje funcione”.

La encargada de medio ambiente de la Municipalidad de Lautaro, Natalia Torres, dijo que, “estamos muy contentos con el punto limpio y la verdad es que ha funcionado muy bien, tiene una capacidad de almacenamiento superior a otro, y lo tratamos de hacer lo más didáctico posible para que la gente se pueda familiarizar con los distintos tipos de materiales que nosotros podemos recibir acá”.

Editor

Entradas recientes

Ministerio de Agricultura y FUCOA extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

Hasta el 25 de julio se amplía la convocatoria del tradicional certamen organizado por FUCOA,…

5 horas hace

Diputado Saffirio: “ Debemos garantizar que más familias en La Araucanía puedan acceder al Programa de Habitabilidad Rural”

El legislador visitó distintas casas que se están construyendo en zonas rurales de Victoria. El…

6 horas hace

GORE presenta “Araucanía 2040” para enfrentar los desafíos del desarrollo regional

El instrumento presentado por el Gobierno de La Araucanía definirá el rumbo del crecimiento económico,…

6 horas hace

Clínica del PC: Mantención, revisión y reparación de equipos computacionales gratis en INACAP Sede Temuco

La actividad que es realizada en plenitud por los estudiantes cuenta con la supervisión de…

6 horas hace

Convenio entre Municipalidad de Temuco y Bienes Nacionales permite que 25 familias obtengan su título de dominio

• Gracias a un programa especial entre el Programa de Desarrollo Rural del municipio y…

6 horas hace