Categorías: Actualidad

Gobernador Regional visita punto limpio más grande de la región

El punto limpio de la comuna de Lautaro contó con una inversión de $238 millones, y a un mes de su funcionamiento ya ha reciclado casi 7 toneladas de residuos.

El gobernador regional, Luciano Rivas, en compañía del alcalde de la comuna Ricardo Jaramillo, realizó una visita para verificar el correcto funcionamiento del punto limpio más grande de la región ubicado en Lautaro. En la visita el gobernador corroboró el correcto funcionamiento y ejecución a un mes de iniciadas las labores de reciclaje en el punto, donde se realiza la recepción y almacenamiento de residuos domiciliarios como plásticos, papel, cartón, metales, vidrios, entre otros.

Con una inversión de $ 238.408.705, la construcción de cuenta con un total de 183,49 metros cuadrados, cuenta con una sala de Educación Ambiental, un Galpón de Recepción Materiales y Contenedores Baños Personal, además, considera tres estacionamientos de los cuales 1 es para personas con movilidad reducida), área de estacionamiento de Carga (camión), circulaciones peatonales, áreas verdes y paisajismo.

Sobre la importancia de contar con este punto limpio en la comuna de Lautaro, el gobernador, Luciano Rivas, señaló que, “aquí la gente no solamente viene a dejar residuos, que era la idea que existía antiguamente, sino lo que estamos haciendo aquí es una gestión de residuos en un punto limpio muy activo que nos llena de alegría porque vemos que la respuesta de los habitantes de la comuna quienes han tomado y adquirido rápidamente la cultura del reciclaje influyendo de manera muy positiva”.

El gobernador también dijo que, “este es el modelo de punto limpio más grande que existe en la región y que cuenta con una sala de clases para realizar educación ambiental, entre otras cosas, y esto refleja como desde el Gobierno Regional hemos entendido el problema que existe de los residuos y nos estamos haciendo cargo de este problema en conjunto con las municipalidades”.

Por su parte el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo, indicó que, “algo que es muy importante es que los niños son los que vienen con este chip del reciclaje y les enseñan a sus padres, ya que nuestras generaciones botábamos todo en un mismo lugar sin darle la importancia necesaria a esta problemática, pero hoy los niños realizan un trabajo importantísimo para que esta cadena del reciclaje funcione”.

La encargada de medio ambiente de la Municipalidad de Lautaro, Natalia Torres, dijo que, “estamos muy contentos con el punto limpio y la verdad es que ha funcionado muy bien, tiene una capacidad de almacenamiento superior a otro, y lo tratamos de hacer lo más didáctico posible para que la gente se pueda familiarizar con los distintos tipos de materiales que nosotros podemos recibir acá”.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

8 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

9 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

18 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

18 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

19 horas hace