Categorías: Actualidad

Gobernador Rivas reitera invitación a presidente Boric a Cumbre por la Paz: “No debería perder esta oportunidad única de diálogo con todas las autoridades locales y regionales”

Este miércoles los 32 alcaldes, 20 consejeros y el gobernador regional se darán cita para trabajar en propuestas de soluciones a los problemas que se vive en la región y el sur de Chile. Se trabajarán cuatro mesas temáticas sobre Seguridad, Paz y Reconciliación; Políticas Indígenas; Desarrollo Regional; Infraestructura e Inversión Pública.

“Esperamos que el presidente Gabriel Boric no se pierda esta oportunidad única: este miércoles podrá dialogar cara a cara con todas las fuerzas políticas de la región de La Araucanía”. Con estas palabras el gobernador regional de La Araucanía, Luciano Rivas, le pidió al presidente Boric y a su gobierno revertir la decisión de declinar la invitación a ser el principal orador de la Cumbre por la Paz.

El encuentro, convocado para este miércoles en Temuco será la primera ocasión en que el gobernador regional, los 32 alcaldes de la región y los 20 consejeros regionales se reunirán presencialmente para trabajar en propuestas de solución a la crisis de seguridad, la paz, mecanismos de reconciliación y el retraso económico y social que tienen todas comunas de la región.

El mandatario estaba invitado para abrir la cita en la que, tras realizar una sesión plenaria, se organizará a los asistentes en un trabajo por comisiones en cuatro temas de importancia para la región: Seguridad, Paz y Reconciliación; Políticas Indígenas; Desarrollo Regional; Infraestructura e Inversión Pública.

“Acá hay un camino concreto. Hay una energía regional, surgida desde cada una de las comunas de la región de La Araucanía, donde hay transversalidad política, donde no hay ideologías, sino más bien la convergencia de miradas locales en búsqueda de un futuro común. Dejamos las diferencias de lado para trabajar por el futuro de la Araucanía, La Paz y la Reconciliación”, explicó el gobernador Rivas.

“El Gobierno le pega un portazo en la cara al diálogo en La Araucanía. Llaman a dialogar, pero los invitamos a dialogar con todas las fuerzas vivas de la región y nos dejan plantados y sin alternativas”, explicó por su parte Richard Leonelli, alcalde de Lumaco.

Por otra parte, el alcalde de Carahue, Alejandro Sáez expresó que “queremos tener un diálogo efectivo con el Gobierno. Nos necesitamos mutuamente y este espacio es una instancia clave para partir este trabajo urgente que requiere la región y nuestras comunas del territorio Costa Araucanía”.

“Somos la región más pobre de Chile y eso nos motiva a superar las brechas de desigualdad con políticas desde el gobierno regional, desde los municipios y en coordinación con el gobierno central para superar esta crisis de seguridad que si no la frenamos a tiempo nos seguirá empobreciendo”, remarcó la principal autoridad de la región.

“Unidos por el futuro de La Araucanía”, es el lema de este encuentro donde todos los asistentes firmarán una declaración con propuestas y soluciones con perspectiva local y regional, documento que será entregado al gobierno.

prensa

Entradas recientes

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

2 horas hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

2 horas hace

Prisión preventiva para dos imputados por brutal homicidio en pleno centro de Temuco

Nelson Carrasco y Johani Erices fueron formalizados por el delito de homicidio calificado, tras atacar…

5 horas hace

Tensión en la DC: Huenchumilla responde a críticas de Frei por apoyo a Jeannette Jara y defiende decisión del partido

El senador por La Araucanía y presidente interino de la Democracia Cristiana contrastó su visión…

5 horas hace

Enjoy dejará de operar casino en Pucón: SCJ autoriza renuncia a concesión en La Araucanía

El Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego aprobó la solicitud de renuncia…

7 horas hace

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

15 horas hace