Categorías: Actualidad

Gobernador Rivas reitera invitación a presidente Boric a Cumbre por la Paz: “No debería perder esta oportunidad única de diálogo con todas las autoridades locales y regionales”

Este miércoles los 32 alcaldes, 20 consejeros y el gobernador regional se darán cita para trabajar en propuestas de soluciones a los problemas que se vive en la región y el sur de Chile. Se trabajarán cuatro mesas temáticas sobre Seguridad, Paz y Reconciliación; Políticas Indígenas; Desarrollo Regional; Infraestructura e Inversión Pública.

“Esperamos que el presidente Gabriel Boric no se pierda esta oportunidad única: este miércoles podrá dialogar cara a cara con todas las fuerzas políticas de la región de La Araucanía”. Con estas palabras el gobernador regional de La Araucanía, Luciano Rivas, le pidió al presidente Boric y a su gobierno revertir la decisión de declinar la invitación a ser el principal orador de la Cumbre por la Paz.

El encuentro, convocado para este miércoles en Temuco será la primera ocasión en que el gobernador regional, los 32 alcaldes de la región y los 20 consejeros regionales se reunirán presencialmente para trabajar en propuestas de solución a la crisis de seguridad, la paz, mecanismos de reconciliación y el retraso económico y social que tienen todas comunas de la región.

El mandatario estaba invitado para abrir la cita en la que, tras realizar una sesión plenaria, se organizará a los asistentes en un trabajo por comisiones en cuatro temas de importancia para la región: Seguridad, Paz y Reconciliación; Políticas Indígenas; Desarrollo Regional; Infraestructura e Inversión Pública.

“Acá hay un camino concreto. Hay una energía regional, surgida desde cada una de las comunas de la región de La Araucanía, donde hay transversalidad política, donde no hay ideologías, sino más bien la convergencia de miradas locales en búsqueda de un futuro común. Dejamos las diferencias de lado para trabajar por el futuro de la Araucanía, La Paz y la Reconciliación”, explicó el gobernador Rivas.

“El Gobierno le pega un portazo en la cara al diálogo en La Araucanía. Llaman a dialogar, pero los invitamos a dialogar con todas las fuerzas vivas de la región y nos dejan plantados y sin alternativas”, explicó por su parte Richard Leonelli, alcalde de Lumaco.

Por otra parte, el alcalde de Carahue, Alejandro Sáez expresó que “queremos tener un diálogo efectivo con el Gobierno. Nos necesitamos mutuamente y este espacio es una instancia clave para partir este trabajo urgente que requiere la región y nuestras comunas del territorio Costa Araucanía”.

“Somos la región más pobre de Chile y eso nos motiva a superar las brechas de desigualdad con políticas desde el gobierno regional, desde los municipios y en coordinación con el gobierno central para superar esta crisis de seguridad que si no la frenamos a tiempo nos seguirá empobreciendo”, remarcó la principal autoridad de la región.

“Unidos por el futuro de La Araucanía”, es el lema de este encuentro donde todos los asistentes firmarán una declaración con propuestas y soluciones con perspectiva local y regional, documento que será entregado al gobierno.

prensa

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

2 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

2 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

3 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

4 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

5 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

5 horas hace