Categorías: Eventos

Grupo de Diálogo Rural La Araucanía discute propuestas en torno a los circuitos cortos de comercialización

Iniciativa aborda el impacto del Covid-19 en la agricultura familiar campesina y es impulsada por Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural y la Pontificia Universidad Católica de Chile, sede Villarrica, con el apoyo del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, Canadá).

La actividad se realizará este martes 12 de abril en el Pabellón Araucanía, a partir de las 9:30 hrs.

Tras la primera reunión presencial del Grupo de Diálogo Rural (GDR) La Araucanía realizada en diciembre del año pasado y los cuatro encuentros virtuales que permitieron desarrollar la fase de diagnóstico durante el 2021, los integrantes del GDR La Araucanía se vuelven a reunir para discutir la propuesta de política pública que apunta al potenciamiento de circuitos cortos de comercialización en una economía solidaria.

El encuentro se realizará este martes 12 de abril, a partir de las 9:30 hrs. en el Pabellón Araucanía, Temuco. La actividad es organizada por la oficina de Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural en Chile y la Pontificia Universidad Católica de Chile, sede Villarrica, y cuenta con el apoyo del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC) de Canadá.

La reunión permitirá discutir en detalle la iniciativa definida por los integrantes del Grupo de Diálogo Rural La Araucania que propone el potenciamiento de circuitos cortos de comercialización. En esa discusión participarán productores y productoras locales, organizaciones de la sociedad civil y tomadores de decisión de la región.

Danae Mlynarz, directora de Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural en Chile, destaca la importancia de generar propuestas ante el impacto del covid-19 para la comercialización de productos agrícolas: “A través del proyecto Siembra Desarrollo observamos impactos de la pandemia en la agricultura familiar campesina. Desde la dimensión productiva, la crisis sanitaria generó obstáculos para la comercialización, con cierres de puntos de venta y caídas en la demanda. También se observó que los productores que estuvieron asociados fueron más resilientes ante la pandemia, por lo que resulta clave potenciar los circuitos cortosde en una economía solidaria”.

Entre los integrantes del Grupo de Diálogo Rural (GDR) La Araucanía se encuentran personas ligadas a la agricultura familiar campesina de distintas comunas de la región que representan a organizaciones como: ONG CETSUR, Mesa de la Mujer Rural Araucanía, Anamuri, Cooperativa de Ahorro y Crédito Küme Mogen, Centro Agroecológico Mongelechi Mapu, entre otras.

El Grupo de Diálogo Rural La Araucanía se realiza en el marco del proyecto Siembra Desarrollo -iniciativa apoyada por el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC) de Canadá- que se enfoca en los sistemas agroalimentarios de México, Guatemala, Colombia, Ecuador y Chile, para comprender cómo el coronavirus ha afectado a la agricultura familiar y la seguridad alimentaria en los territorios urbano-rurales de América Latina y poder avanzar hacia sistemas agroalimentarios más sostenibles, inclusivos y resilientes.

prensa

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

4 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

5 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

8 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

9 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

9 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

11 horas hace