Categorías: Política y Economía

Gobernadores piden al gobierno avanzar en una ley de Reparación de Víctimas de la macrozona sur

Los gobernadores Regionales Luciano Rivas y Rodrigo Díaz, de La Araucanía y Biobío respectivamente, señalaron mediante una carta pública que el gobierno no ha tenido igual trato con las víctimas del terrorismo y las del estallido social.

Una fuerte crítica al gobierno realizaron los Gobernadores Regionales de La Araucanía y del Biobío, Luciano Rivas y Rodrigo Díaz, mediante una misiva titulada “las víctimas ahora”.

En el documento, los gobernadores de las regiones más golpeadas por la violencia, señalan que ha existido “abandono, desprotección e, incluso, discriminación” hacia las víctimas del terrorismo en la macrozona sur.

Los gobernadores plantean, con preocupación, que mientras se avanza en 296 pensiones de gracias para las víctimas del estallido social y el Presidente de la República, Gabriel Boric, presentó una agenda integral para avanzar en verdad, justicia y reparación en estos casos, nada se ha hecho por las miles de víctimas de la violencia en la macrozona sur.

“Parece que cuando se trata del sur, el sentido común no opera de la misma forma”, dice la misiva firmada por ambos gobernadores.

“Hablamos de miles de personas que han sufrido directa e indirectamente la violencia a causa de los más de 4 mil ataques contabilizados tanto por organizaciones no gubernamentales como por las mismas policías. Por cierto, a pesar de todos estos años de sometimiento a un clima feroz, el Estado no cuenta con un catastro oficial de víctimas. No hay una institucionalidad que se ocupe y preocupe de las víctimas. Están en el absoluto abandono”, manifiestan en la carta.

Los gobernadores piden al gobierno “actuar ahora. Estamos a tiempo de evitar una tragedia mayor y aún podemos, y debemos, auxiliar a las miles de víctimas del terrorismo en el sur de Chile”.

Por eso mismo, los gobernadores Rivas y Díaz plantean que “le pedimos al Presidente Boric empatía con las víctimas y que patrocine la iniciativa legal de reparación, que le presentamos en febrero de este año, para que así, de una vez por todas, el Gobierno se ponga del lado de las víctimas en el sur de Chile”.

Los gobernadores preguntan al gobierno si “ las víctimas del terrorismo en el sur de Chile. ¿Acaso son menos víctimas? ¿Tienen menos derechos? ¿Las viudas de víctimas asesinadas por terroristas no pueden acceder a una pensión de gracia, o el joven que ha perdido a su padre debe resignarse a ver cercenada su posibilidad de ingresar a la educación superior?”

Ambos gobernadores señalaron que la ausencia del Estado y la falta de empatía del gobierno con las víctimas de la macrozona sur forman parte “de una visión centralista” que caracterizado los primeros siete meses del presidente Boric.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

10 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

10 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

12 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

12 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

12 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

12 horas hace