Pucón tendrá su primer festival de cultura regenerativa WAH Fest 2022

Una celebración a la vida, a la cultura, a la tradición y al territorio se llevará a cabo en Pucón este fin de semana. 

WAH Fest Cultura Regenerativa es la primera versión de este encuentro que reúne el intercambio de saberes, talleres y charlas gratuitas, arte en vivo, música, oficios, emprendimientos y experiencias regenerativas. Además en el marco del Festival se han realizado una serie de capacitaciones en escuelas municipales.

La cita será desde el jueves 20 a las 10:00 de la mañana en el Auditorio Villarrica de la Universidad La Frontera sede Pucón para dar inicio a las actividades que seguirán sucediendo durante el viernes 21 y sábado 22 de octubre simultáneamente en la Universidad de La Frontera y el Hotel Selina, ubicado en las intersecciones de las calles Pedro de Valdivia y Lincoyan, frente a la Plaza de Pucón. En el Instagram @wah_fest se encuentra el programa completo, todas las actividades son gratuitas.

“La autogestión y el pulso de nuestros corazones nos llevó a concretar la idea de Transformación. Con el apoyo del Fondart y la comunidad local invitamos a visualizar una Cultura Regenerativa Emergente donde cuidar y cuidarnos es tarea de tod@s”, cuenta Luz Horta y Gabriela Bascuñán gestoras de este proyecto.

La seremi de las Culturas Jeannette Paillan expresó que “invitamos a la ciudadanía a sumarse y a participar en este espacio de encuentro que comienza este jueves y que será una gran jornada de intercambio de saberes y de expresiones del arte, oficios, instancias formativas, promoviendo el acceso a la cultura comunitaria”. 

WAH Fest Cultura Regenerativa es financiado por el Ministerio de las Culturas y su Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Convocatoria 2021 adjudicado por el Centro de Artes y Oficios Amar Amar, gestionado por la Red del Corazón, patrocinado por la Municipalidad de Pucón, con el apoyo de diversas organizaciones comunitarias que han facilitado tiempo y experiencia para hacer de esta actividad una Celebración a la Vida y al territorio en que se habita.

WAH Fest es un encuentro Intercultural que gira en torno al intercambio de saberes y prácticas que invitan a tomar conciencia de los residuos que generan las personas, conectando a una red colaborativa entre gestores del cambio, convirtiéndose en una plataforma dónde visibilizar lo que está pasando en torno al buen vivir, reducir, reutilizar, reforestar, reciclar para exponerlo a la comunidad local y transitoria. Se contemplan exposiciones durante los tres días, además de destacados invitados.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

8 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

9 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

18 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

19 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

19 horas hace