Categorías: Comunas

Gobierno Regional capacitó a municipios en innovación pública

Los encuentros efectuados en Temuco y Angol fueron organizados a través de la Corporación Desarrolla Araucanía y la agencia de innovación Implementa – SIT Chile.

Residuos hídricos, manejo de residuos y conectividad, fueron algunos de los principales temas abordados en el programa de innovación pública, desarrollado por primera vez en La Araucanía y que contó con la participación de alrededor de 50 funcionarios municipales.

Inédito curso que se originó con el fin de contribuir en el fortalecimiento de la gestión pública local, por medio de la incorporación de metodologías ágiles y en que se plantearon diferentes desafíos regionales presentes en los distintos territorios, identificando en ellos las principales problemáticas y oportunidades, que luego fueron abordadas desde una mirada diferente con la aplicación de la metodología Systematic Inventive Thinking®, la cual fomenta y gestiona innovación y creatividad de forma sistemática al trabajar con los recursos existentes.

En el transcurso del programa que congregó a cinco equipos, formados por casi 50 representantes de la Asociación de Municipios de Malleco Norte, la Asociación de Municipios Cordilleranos y de la Municipalidad de Temuco, lo que en total da cobertura a 12 municipios, los participantes experimentaron un proceso formativo y de ideación en torno a la problemática, que permitiera obtener soluciones innovadoras que entregan valor público y son altamente viables, para posteriormente generar una etapa de prototipado, visibilización y validación, conectándose con otros actores del ecosistema regional para facilitar su implementación. Presentación final que se desarrolló este 24 de noviembre en el llamado Demo Day, en que se sociabilizaron y presentaron públicamente las soluciones a los desafíos planteados que finalmente se convertirán en potenciales herramientas para el desarrollo de la región de La Araucanía.

Tras la realización del Demo Day, el gobernador regional de La Araucanía y presidente del directorio de la Corporación Desarrolla Araucanía, Luciano Rivas, mencionó que “realizar este tipo de cursos de  innovación pública es una clara señal de la importancia que tiene para nuestro Gobierno Regional, trabajar apoyando la gestión de nuestros municipios, buscando soluciones innovadoras que respondan a desafíos transversales con características particulares que presenta cada territorio de nuestra Araucanía».

Diego Pascual, facilitador de la metodología Systematic Inventive Thinking y director de proyectos en Implementa – SIT Chile, se refirió a la jornada final del exitoso curso, “estamos en la presentación final de un programa de innovación pública desarrollado en conjunto con el Gobierno Regional y estamos muy contentos de los resultados de la gente y de todos los actores que estuvieron disponibles y presentes en esta sesión”.

Simón Crisóstomo de la Municipalidad de Curarrehue, de la Unidad de Gestión del agua, fue uno de los participantes del curso y explicó que “hoy día venimos a presentar un poco de lo que es el prototipo de la reutilización de aguas grises que básicamente consiste en un sistema de 3 sifones que propone reutilizar el agua residual del lavamanos y lavaplatos y que luego tendrá una reutilización, ya sea, para el riego de áreas verdes para reutilización en diferentes tipos de usos que no sean el consumo netamente humano. La implementación de la metodología de este curso de innovación pública fue fundamental porque nos sacó de nuestra zona de confort que estamos acostumbrados como funcionarios municipales y nos pone desafíos grandes, primero que nada, obviamente es entender la complejidad y el contexto regional en el cual nos encontramos y darle soluciones eficaces y a corto plazo a la población”.

Paulina Aguilera de la Asociación de Municipios Malleco Norte, agradeció la realización de este tipo de iniciativas, “quiero agradecer la participación en este tipo de iniciativas porque habla de innovación y de qué manera podemos darle solución a una problemática de nuestro territorio”.

La jornada contó con la presentación del primer equipo de la Asociación de Municipalidades Cordilleranas, quienes abordaron el desafío de gestión de aguas servidas en sectores rurales, como también de la Municipalidad de Temuco, quienes efectuaron la exposición de dos temas, con Temuco Bibliotecas: aumento en el uso social de las bibliotecas municipales para la gestión cultural de Temuco, y la segunda presentación denominada Temuco, gestión de residuos orgánicos domiciliarios.

El equipo de Malleco Norte, se refirió a conectividad y cobertura digital en sectores rurales no atendidos, y el segundo equipo de la Asociación de Municipalidades Cordilleranas cerró con el tema de disponibilización de agua potable en sectores rurales no atendidos.

prensa

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

4 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

4 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

6 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

6 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

6 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

7 horas hace