Categorías: Comunas

Alcalde Neira realiza su primera inspección oficial de obra en mercado municipal junto a los locatarios

El alcalde de Temuco recorrió este jueves, junto a locatarios afectados con el incendio del inmueble patrimonial, la construcción del nuevo mercado municipal, instancia donde aprovechó de recalcar su compromiso con todas las gestiones necesarias para completar la ejecución del emblemático proyecto que tuvo una serie de complejidades administrativas y de presupuesto.

Su primera visita oficial sostuvo esta mañana de jueves el alcalde de Temuco, Roberto Neira Aburto, a la faena de construcción del nuevo mercado municipal de la comuna, recorrido donde aprovechó de asegurar a todos los medios de prensa locales el compromiso irrestricto con todas las gestiones necesarias para desarrollar y completar el proyecto en ejecución más importante de la región en la actualidad.

A priori, la autoridad comunal venía sosteniendo una serie de negociaciones con autoridades nacionales, primero con el Presidente Gabriel Boric Font cuando vino a la Araucanía el pasado 10 de noviembre, y luego con el subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, Nicolás Cataldo Astorga, para definir el apoyo del ejecutivo en el desarrollo del emblemático proyecto.

Ratificando las declaraciones que viene sosteniendo desde la reanudación de la mega obra, el alcalde Neira comentó: “ya estamos en un 53% de avance y hoy quisimos venir con los locatarios por primera vez desde el inicio de la obra. Quiero agradecer a la empresa porque no decayó, pero ahora gracias al apoyo del Presidente Boric tenemos asegurados los recursos para sacar adelante este proyecto tan importante para la comuna y la región y finalizar la obra gruesa en 2024”.

Variables de costos

En palabras simples, la Municipalidad de Temuco tiene en caja actualmente $11 mil millones, y el presupuesto que manejaba en primera instancia (inicio de la obra en enero de 2020) era de $17 mil millones, sin embargo, con la inflación de la economía surgieron variables en el desarrollo de la ejecución, significando que con el saldo actual en las arcas municipales solo se podría financiar hasta un 75% de la obra.

No obstante, para financiar el 25% restante, el alcalde pidió apoyo al gobierno quienes accedieron a financiar a través de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) los recursos, los cuales fluctuarían entre 2.700 y 3.500 millones y que se reevaluarán a través de un estudio ya solicitado por el alcalde Neira.

Aspectos técnicos

La obra de construcción del mercado estuvo 60 días sin actividad, sin embargo, el pasado 11 de noviembre se retomaron los trabajos, principalmente de hormigonado. En este contexto, el administrador municipal Mauricio Cruz Cofré, aseguró que se logró un acuerdo con la empresa a cargo del proyecto y regularizar los problemas principalmente pagos y finiquitos a los trabajadores.

En la planificación de este mega proyecto, y con estas nuevas variables de costo, está contemplado la entrega de la obra gruesa para el 2024, dejando los detalles y trabajos finales para el 2025.

En representación de la empresa Constructora Andes y Compañía a cargo del proyecto, el residente administrador de obra del mercado municipal, Carlos Landaeta, comentó: “acá teníamos normalmente 120 personas trabajando, y debido a las complicaciones que tuvimos se vio reducida. Ahora, tras los nuevos acuerdos pudimos volver a contratar personal y normalizar el trabajo de obra gruesa para llegar a las metas que tenemos, que son terminar el 2023 el termino de obra gruesa para así dejar los detalles y la entrega final para fines del 2024”.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

2 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

3 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

6 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

7 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

7 horas hace