Categorías: Deporte

Este fin de semana en el Across Andes: El “Conejo” se prepara para cruzar la Araucanía pedaleando

Manuel José Conejeros, coach y deportista chileno, ha estado entrenando duramente para la carrera de ultraciclismo en bicicleta gravel que se realizará entre el 27 de noviembre y el 3 de diciembre.

Entrenar a un triatleta no es tarea fácil y solo quien conoce el oficio puede hacer un buen trabajo. Manuel José Conejeros, “Conejo” para los amigos, es coach de los más importantes deportistas nacionales y conoce desde cerca lo que es competir en natación, running y bicicleta.

Si bien su trabajo es preparar a otros deportistas para que cumplan sus metas y rindan al máximo, el también se encuentra en pleno entrenamiento de su próximo desafío: el Across Andes, carrera en vivo de ultraciclismo en bicicleta de gravel, que recorre los lugares más extremos del fin del mundo y que este año se realizará en la Araucanía entre el 27 de noviembre y el 3 de diciembre. En este contexto, asegura que su smartwatch Forerunner de Garmin ha sido clave para organizar tanto su propio entrenamiento como el que realiza para otros deportistas, “ya que me permite analizar los datos, conocer los avances, y así ir evolucionando para llegar a la competencia en las mejores condiciones”.

Inicios

Manuel José comenzó a hacer deporte desde niño cuando vivía en Arica mientras esperaba que sus hermanos mayores salieran del colegio. Lo que partió como correr tras una pelota, saltando y buscando la máxima velocidad, lo llevó a los ocho años a formar parte del equipo de atletismo.

En esta disciplina aprendió lo que es el control de tiempo, por lo cual pasar a entrenar triatlón no fue tarea difícil. “Ya venía con ese chip de la exactitud, de manejar mis tiempos, distancias, variables y todas las métricas, lo que va en la esencia de mi formación deportiva”, comenta. A los 27 años Leonardo Farkas lo apadrinó para que pudiera participar en el Mundial de Triatlón, época en que dejó en claro que era necesario legislar a favor de los derechos de los deportistas. Y es precisamente que, buscando apoyar desde su trinchera a sus colegas de pistas, decidió dejar de lado su carrera para dedicarse por completo a entrenar.

Tomando decisiones

Radicado en Viña, participó en el triatlón que se realizó a mediados de noviembre, aún cuando se encuentra retirado de la disciplina hace tres años. “Que por primera vez en Chile se haya realizado una Copa Mundo, es algo que no me lo podía perder, experiencias así no se pueden ver desde lejos y quise vivirlo desde cerca”, añade. Compatibilizar entrenar y ser entrenador no es tarea fácil. “Logré hacerlo muchos años, pero ya con dos hijos las cosas se dificultan. Del deporte nunca me voy alejar, pero ahora destino mucho más tiempo a lo que me dedico oficialmente, que es ser entrenador, promover, enseñar y elevar el rendimiento de una persona en todas sus capacidades”, finaliza.

prensa

Entradas recientes

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

12 minutos hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

15 minutos hace

SSAN incorpora Dapagliflozina para pacientes con diabetes y enfermedad renal

Una buena noticia para la salud pública de Malleco se dio a conocer este miércoles…

44 minutos hace

Municipalidad de Villarrica impulsa Plan de Reactivación Económica a través de la entrega de fondos a ferias son parte de la Ruta de las Tradiciones Campesinas

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, en el marco de las  líneas  de acción del Plan…

45 minutos hace

Región de la Araucanía presente: 12 deportistas paralímpicos de Temuco se miden en la tercera versión de "Campeones Sin Límites"

Entre el 26 y el 28 de agosto, el deporte adaptado se tomará el Centro…

47 minutos hace