Categorías: Actualidad

Gobierno propone de forma acelerada la ampliación del Paso Fronterizo Pino Hachado

En una reunión con diversas autoridades de la región se abordaron los diferentes desafíos de este importante paso a nivel local, regional y nacional.

El Seremi de Hacienda, Ronald Kliebs, sostuvo una jornada de trabajo junto al alcalde de Lonquimay, Nibaldo Alegría; el jefe de Gabinete de la Delegación Provincial de Malleco, Gustavo Tejo; el director regional de Aduanas, Andrés Barrientos; así como equipos técnicos de SAG, Dirección Regional de Arquitectura del MOP y la coordinación de Pasos Fronterizos de la provincia de Malleco.

En la ocasión, la DPP Malleco presentó el trabajo que se ha estado realizando junto al SAG y diversos servicios contralores, con la finalidad de mostrar el estado del informe técnico sobre el proyecto de mantención y ampliación de Pino Hachado, instancia que cobra relevancia ya que se busca aumentar la capacidad de inspección del Complejo Fronterizo, posibilitando un aumento en el paso de cargas, ya sean granos, frutas, carnes y congelados.

En este sentido, se hizo explícita la voluntad de los diferentes actores para ingresar la postulación a fondos nacionales y regionales, que financien el diseño e implementación de este nuevo sitio de inspección que es tan necesario para los servicios contralores que habitan en la frontera.

Al respecto, el Seremi de Hacienda, Ronald Kliebs aseguró que “este proyecto lleva varios años en carpeta, donde el trabajo conjunto entre la Unidad de Pasos Fronterizos y SAG, han permitido avanzar en la formulación técnica del plan de mejora, pero con la llegada de la delegada Parra hemos encontrado una positiva recepción para iniciar un trabajo formal y que permita concretar a mediano plazo este nuevo sitio de inspección, el cual, sin dudas, permitirá fortalecer el comercio exterior de nuestra región.”

Por su parte, la delegada Presidencial de la Provincia de Malleco, Andrea Parra, planteó al respecto que “hoy tenemos la oportunidad de generar un plan estratégico que permita ampliar y mejorar las condiciones del paso Pino Hachado, particularmente lo que diga relación con probablemente un puerto seco y tal vez algunas instalaciones que permitan mejorar el comercio local en alianza con las comunidades indígenas de ese sector. Pretendemos que nuestro objetivo final sea dar una vuelta de tuerca al paso minorista y darle la relevancia mayor que pueda tener en términos de un sitio estratégico para la economía de la región.”

Editor

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

4 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

5 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

6 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

6 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

6 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

7 horas hace