Categorías: Actualidad

Gobierno Regional capacita a comités de agua potable rural de las 32 comunas de La Araucanía

El encuentro liderado por el gobernador regional Luciano Rivas recibió a 52 comités de APR que se capacitaron en ámbitos como tarifas de Sistemas de Agua Potable Rural, Telemetría en sistemas APR y Asociatividad, entre otros.

Con la participación de 52 comités de Agua Potable Rural provenientes de las 32 comunas, se desarrolló el taller Regional Comités De Agua Potable Rural Región De La Araucanía, instancia desarrollada por el Gobierno Regional de La Araucanía donde los dirigentes sociales, que se encuentran en etapa de prefactibilidad, diseño y ejecución de proyectos de APR, recibieron capacitación en ámbitos como Liderazgo Dirigentes Sociales, Tarifas de Sistemas de Agua Potable Rural, Telemetría en sistemas APR y Asociatividad, entre otros.

La jornada, que es parte de la estrategia del Gobierno Regional para avanzar en la cobertura de agua en el ámbito rural de la región, busca entregar las herramientas que permitan una mejor formulación de proyectos, cumpliendo así con el desafío de incrementar sostenidamente la incorporación de arranques domiciliarios de agua potable para viviendas rurales e incrementar sostenidamente la Cobertura de Saneamiento Rural en las localidades de la región, que para este 2022 se ha planteado la construcción de 20.000 arranques de agua potable para los sectores rurales de las 32 comunas de La Araucanía.

Así lo manifestó el gobernador Luciano Rivas en el encuentro con los dirigentes, afirmando que, “esto demuestra el compromiso que el Gobierno Regional tiene con el desarrollo de nuestro sector rural. Cuando hablamos de emparejar la cancha, estas son las actividades que creemos que son importantes, porque, por un lado, lo que estamos logrando acá es fortalecer la labor de los dirigentes, que es muy importante, hoy día los APR son manejados por los dirigentes y ellos tienen que tener una capacitación real para poder enfrentar el desafío que tenemos hoy en día, pero también en temas técnicos, cómo vamos incorporando tecnología, monitoreos sobre cada uno de los APR de la región, cómo nos estamos preocupando también del tema ambiental, cómo logramos no ser solamente extractores de agua, sino que hoy logramos, desde el punto de vista ambiental, la recuperación de nuestros acuíferos, que es muy relevante”.

La autoridad regional además afirmó que, “también debemos ir avanzando también en las soluciones sanitarias, que son tan importantes para la Región de La Araucanía, una región que necesita emprender, que sus emprendedores y pequeños, medianos y grandes agricultores puedan estar a la par del desafío como cualquier emprendedor del país y en eso es lo que nos tenemos que enfocar, así que el turismo, la agricultura, la agricultura familiar campesina, gracias a este tipo de trabajos es como se empieza a fortalecer, y lo que es más importante es que logramos mejorar la calidad de vida de las personas, que es el fin por el cual estamos las autoridades día a día trabajando”.

Yorki Riquelme, presidente de la Asociación Regional APR Araucanía, agradeció la oportunidad de participar en esta capacitación del Gobierno Regional y comentó que, “tuvimos la posibilidad como asociación, de poder asesorar, hablarles de la unión de la asociación, de esta organización y de comentarles de lo qué se está realizando a nivel nacional con APR Chile, donde somos muchas organizaciones que estamos a nivel país solicitando la modificación de la nueva Ley 20.998, para eso necesitamos estar todos asociados, unidos. Fue muy buena la convocatoria y muy acogedora esta instancia, donde pude dar a conocer todas las situaciones a los APR del Gobierno Regional.

prensa

Entradas recientes

Marcianeke encenderá la previa del duelo Deportes Temuco vs Santiago Wanderers en el Germán Becker

El artista urbano abrirá la jornada en un viernes que promete música, ambiente de fiesta…

16 horas hace

Juegos Binacionales de la Araucanía cambian de sede: La Pampa será anfitriona en diciembre

El Consejo General aprobó de forma unánime que la versión XXXII se realice en la…

16 horas hace

Rosa Catrileo alcanza los patrocinios para su candidatura al Senado

La abogada mapuche independiente Rosa Catrileo confirmó que ha reunido los patrocinios requeridos por el…

17 horas hace

Anuncian inédito programa de capacitación para mujeres emprendedoras en La Araucanía

·       Iniciativa impulsada por la Delegación Presidencial de La Araucanía, en conjunto con el Sence,…

17 horas hace

Jorge Montes asumió como nuevo director titular del Servicio de Salud Araucanía Norte

Reducir listas de espera, potenciar la red asistencial, concluir obras en ejecución y recuperar la…

17 horas hace

Reforma de Pensiones: Desde las remuneraciones de agosto, se inicia la cotización del 1 % adicional para todos los empleadores

A partir de las remuneraciones de agosto de 2025, los empleadores y empleadoras deben comenzar…

22 horas hace