Categorías: Actualidad

Gobierno Regional realizó capacitación a 60 comités de agua potable rural de toda La Araucanía

En Temuco se llevó a cabo la Jornada de Capacitación para Comités de Agua Potable Rural, que contó con la participación de más de 60 comités APR que se encuentran en las etapas de Prefactibilidad, Diseño y Ejecución, pertenecientes a comunas de las provincias de Cautín y Malleco.

Con representantes de diferentes comités de toda la región, se desarrolló en Temuco la Jornada de Capacitación para Comités de Agua Potable Rural, que tuvo por objetivo por parte del Gobierno Regional de La Araucanía, poner a disposición de sus dirigentes herramientas que permitan mejorar la gestión de los sistemas APR, además de abrir espacios de intercambio entre los participantes.

Respecto a la importancia de este tipo de capacitaciones a la entrega de herramientas para los comités de APR de La Araucanía, el gobernador regional, Luciano Rivas, señaló que, “realizamos grandes inversiones desde el punto de vista monetario en las 32 comunas de La Araucanía para instalar sistemas que traen dignidad a nuestro mundo rural. En ese sentido, es muy importante el tema de cómo capacitamos a los dirigentes y a los comités de agua potable rural, cómo logramos que estos procesos, que a veces son engorrosos y muy largos, se concreten en un tiempo menor”.

La máxima autoridad también indicó, “con estas capacitaciones los ponemos también a la vanguardia respecto de lo que se viene, los cambios normativos que va a tener en temas tan importante como son las regulaciones para el agua potable rural y los temas sanitarios pues es necesario que los dirigentes estén capacitados en estos ámbitos”.

Yorki Riquelme, presidenta de la Asociación Regional de APR de La Araucanía, celebró este tipo de encuentros entre comités y expertos quienes ayudan a encaminar sus proyectos diciendo que, “esta instancia ha sido muy buena, es algo nuevo post pandemia en donde nos juntamos los APR y para poder capacitarse, informarse y despejar dudas, porque la mayoría son comités nuevos que están recién empezando y necesitan una guía para esta gran y difícil labor de llevar un APR para poder entregar un agua de calidad, cantidad y continuidad para nuestros vecinos”.

Desde Angol, Jorge Calbún, del APR Chacaico, comentó que, “estos espacios son muy buenos para nosotros, porque, por ejemplo, nuestro APR lleva 18 años en el proceso y ha sido muy intenso para nosotros, y con espacios como este aceleramos los procesos y podremos contar luego con nuestro proyecto listo”.

Luz Ñanco, encargada de los comités APR de Carahue, señaló que, “esta ha sido una experiencia muy bonita, trabajar con la gente, sumarse a ellos y poder contar con asesorías en diferentes aspectos siempre va a ser bienvenido porque uno nunca deja de aprender, porque tenemos este espacio de confianza para resolver las consultas que tengamos, por eso, agradecemos al Gobierno Regional y su equipo encargado de esta área porque sin su apoyo no podríamos estar funcionando como lo estamos haciendo ahora”.

Algunos de los comités que participaron de la jornada fueron: Comité APR Dehue de Padre Las Casas, Naupe de Puerto Saavedra, Cudico Alto y Bajo de Villarrica, Dalcahue de Cunco, entre otros, quienes además recibieron un reconocimiento por dar inicio a su etapa de operación en los últimos meses. En la instancia, también participaron representantes del Servicio de Registro Civil e Identificación para exponer acerca de las modificaciones en relación a las Personalidades Jurídicas (PJ) de los comités.

La actividad se desarrolló en el marco del convenio celebrado entre el Gobierno Regional de La Araucanía y Aguas Araucanía, que establece la necesidad de desarrollar actividades de capacitación durante el año con los comités APR regionales, asociados a la etapa de prefactibilidad, diseño, ejecución y también para los existentes.

Editor

Entradas recientes

Sofo realiza importante donación de bebidas isotónicas al Cuerpo de Bomberos de Temuco

Representantes de la Sofo, liderados por Carlo Rojas, secretario ejecutivo de la organización gremial, llegaron…

38 minutos hace

Gobierno reconoce trayectoria de la destacada exgimnasta rítmica Javiera Rubilar Sanhueza

En el marco del Mes de las Mujeres, el Gobierno, a través de la Seremi…

49 minutos hace

Segunda Fecha del Campeonato XCM 2025: Un encuentro imperdible para el mountainbike en La Araucanía

El próximo 6 de abril, el Parque CMPC Pumalal, ubicado en Temuco, será escenario de…

59 minutos hace

Gobernador René Saffirio supervisó avances de Plaza Los Héroes de Pitrufquén

Para constatar en terreno las obras de reposición de la Plaza Los Héroes de Pitrufquén,…

1 hora hace

Temuco rinde homenaje a sus atletas destacados del Nacional 2025

En una emotiva ceremonia, diez deportistas temuquenses, fueron reconocidos por su brillante participación en el…

1 hora hace

Festival Reino Fungi 2025: En mayo La Araucanía celebrará la biodiversidad, la creatividad y la innovación

“Esporas” será el eje central de la cuarta edición, un encuentro que se ha consolidado…

2 horas hace