Categorías: ActualidadSalud

Unidad de Infectología del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena educará a la comunidad sobre el VIH SIDA

En el contexto del Día Mundial de la lucha contra el SIDA que se conmemora todos los 1 de diciembre, con el fin de concientizar y brindar apoyo a las personas que padecen VIH, la Unidad de Infectología del Hospital Regional realizará stands informativos los días 28, 29 y 30 de diciembre a contar de las 11.00 y hasta las 16.00 hrs.

El objetivo principal de esta actividad es dar a conocer el programa PrEP a la comunidad, fomentar conciencia en torno a la prevención del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y aumentar su pesquisa a través de 67 testeos rápidos diarios que se realizarán durante la jornada.

La mortalidad causada por el VIH ha disminuido, por el acceso universal a la terapia antirretroviral, sin embargo, los contagios siguen creciendo, y los mitos y estigmatización sobre la enfermedad persisten, obstaculizando su comprensión y prevención.  De ahí el llamado del equipo hospitalario a la población es a realizarse el examen, ya que ser portador de VIH es una enfermedad que puede afectar a cualquier persona, pero existen los mecanismos para prevenirla y su tratamiento está garantizado a través del AUGE.

La única gran diferencia en el control de la pandemia VIH es que los profesionales de la salud, la población portadora del virus y la población general tenga responsabilidad y alturas de miras al tratar este tema. La educación y la cultura son los recursos más importantes que se necesitan para combatirla.

Tratamiento preventivo PreP

En la oportunidad se educará a las personas asistentes respecto al tratamiento preventivo PreP que es un programa orientado a reducir el riesgo de adquirir VIH. Para acceder a este programa es de suma relevancia conocer su serología (a través de examen), pues es una estrategia de prevención para los sero negativos”.

El objetivo de dar a conocer esta forma de tratamiento es que existe desconocimiento sobre la importancia de que sea preventivo al virus del VIH y consiste en la toma de un medicamento para reducir el riesgo de adquirirlo. El PrEP está disponible en el Hospital, pero se debe cumplir con ciertos requisitos para llegar al programa.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

7 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

7 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

11 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

11 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

11 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

11 horas hace