Categorías: ActualidadSalud

Unidad de Infectología del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena educará a la comunidad sobre el VIH SIDA

En el contexto del Día Mundial de la lucha contra el SIDA que se conmemora todos los 1 de diciembre, con el fin de concientizar y brindar apoyo a las personas que padecen VIH, la Unidad de Infectología del Hospital Regional realizará stands informativos los días 28, 29 y 30 de diciembre a contar de las 11.00 y hasta las 16.00 hrs.

El objetivo principal de esta actividad es dar a conocer el programa PrEP a la comunidad, fomentar conciencia en torno a la prevención del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y aumentar su pesquisa a través de 67 testeos rápidos diarios que se realizarán durante la jornada.

La mortalidad causada por el VIH ha disminuido, por el acceso universal a la terapia antirretroviral, sin embargo, los contagios siguen creciendo, y los mitos y estigmatización sobre la enfermedad persisten, obstaculizando su comprensión y prevención.  De ahí el llamado del equipo hospitalario a la población es a realizarse el examen, ya que ser portador de VIH es una enfermedad que puede afectar a cualquier persona, pero existen los mecanismos para prevenirla y su tratamiento está garantizado a través del AUGE.

La única gran diferencia en el control de la pandemia VIH es que los profesionales de la salud, la población portadora del virus y la población general tenga responsabilidad y alturas de miras al tratar este tema. La educación y la cultura son los recursos más importantes que se necesitan para combatirla.

Tratamiento preventivo PreP

En la oportunidad se educará a las personas asistentes respecto al tratamiento preventivo PreP que es un programa orientado a reducir el riesgo de adquirir VIH. Para acceder a este programa es de suma relevancia conocer su serología (a través de examen), pues es una estrategia de prevención para los sero negativos”.

El objetivo de dar a conocer esta forma de tratamiento es que existe desconocimiento sobre la importancia de que sea preventivo al virus del VIH y consiste en la toma de un medicamento para reducir el riesgo de adquirirlo. El PrEP está disponible en el Hospital, pero se debe cumplir con ciertos requisitos para llegar al programa.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

3 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

4 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

7 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

7 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

7 horas hace